Plan de Transición para Correr Natural II
Texto: Peluko y Pegasus.
Ilustraciones: Ángel Alcaide Espinosa.
Después de las fases de descubrimiento y adaptación, continuamos con el tercer apartado de nuestro Plan de Transición.
3.- Transición.
Comenzar a correr descalzo y con zapatillas minimalistas como parte de nuestras...
Transición hacia el minimalimo por Vivobarefoot
Los conceptos en los que se basa el minimalismo/descalcismo son irrefutables. Los estudios científicos que lo avalan no hacen si no confirmar lo que la lógica aplastante sugiere. No así la forma en la...
¿Transición al minimalismo? Ten cuidado con tus dedos
Hoy en día es fácil observar pies cuyas formas se asemejan al calzado que utilizan. Lo veo casi a diario, en los distintos corredores, que cansados de lesiones y de ineficaces artílugios paliativos deciden...
Consejos básicos para iniciarse en el barefoot – Tip #05
En este 5º vídeo vamos a seguir trabajando y movilizando partes importantes para que el desempeño de la actividad sea seguro.Nos vamos a centrar en el tobillo. En el 2º vídeo hablamos...
Entrenamiento compensatorio para la carrera. 1ª Parte
La carrera, por muy natural que sea, por si sola es una actividad cíclica y muy especializada, si es de fondo y en asfalto aún más. A nivel biomecánico usamos los mismos grupos musculares...
La escala de Borg y el plan de entrenamiento
Recordando mis propias palabras, suelo distinguir a los corredores según la manera en que se plantean sus entrenamientos: los que se rigen por un plan de entrenamiento determinado de antemano o los que corren...
Técnica Barefoot-Minimalista: Claves del rendimiento
Durante el magnífico I Encuentro Nacional de Corredores Descalzos y Minimalistas, celebrado en Montilla (Córdoba) durante el fin de semana del 2 y 3 de Febrero, CorrerDescalzos.es participó con una charla sobre técnica barefoot en...