Trabajo de propiocepción con pielaster, por Nerea Martínez
Os dejamos el enlace a un interesante artículo publicado por Nerea Martínez en carrerasdemontana.com en el que nos habla sobre qué es la propiocepción, sus beneficios y como desarrollarla con plataformas inestables. En concreto,...
Nuevo criterio para elegir zapatillas: el confort
A través del blog de ZapatillasRunning.net nos hemos enterado de la existencia de un estudio (aquí) publicado el verano pasado por un tal Dr. Niggs, que sugiere una premisa curiosa: la mejor guía para elegir la zapatilla...
¿Pisas con el mediopié?
En los diversos foros, páginas webs, e incluso publicaciones escritas que versan sobre running, cuando se habla de biomecánica o de la pisada del corredor, usualmente se enumeran tres tipos: antepié, mediopié y retropié....
¿Transición al minimalismo? Ten cuidado con tus dedos
Hoy en día es fácil observar pies cuyas formas se asemejan al calzado que utilizan. Lo veo casi a diario, en los distintos corredores, que cansados de lesiones y de ineficaces artílugios paliativos deciden...
Entrenamiento compensatorio para la carrera. 1ª Parte
La carrera, por muy natural que sea, por si sola es una actividad cíclica y muy especializada, si es de fondo y en asfalto aún más. A nivel biomecánico usamos los mismos grupos musculares...
¿Estoy preparado para reaprender a correr natural o minimalista?
Cuando realizamos una actividad tan básica como correr, muy pocos nos planteamos si estamos preparados para ello, es decir, si tenemos los conocimientos técnicos necesarios y si el sistema músculo-esquelético está preparado para soportar...
Vídeo: Conceptos Básicos para Correr descalzo-Minimalista
Los chicos de Good Form Running son una gente que se dedica a organizar seminarios (clinics) donde intentan enseñar una buena técnica de carrera. Hace un tiempo publicaron un breve video ilustrativo que explica algunos...