Encuesta y resultados sobre correr descalzos
En Estados Unidos el crecimiento de "running" popular ha sido espectacular, llegando a la cifra aproximada de más de 50 millones de practicantes regulares. La investigación y la tecnología utilizada en el calzado para...
Guía para Correr Minimalista y Plan de Transición para Correr Natural. Versión Completa ilustrada.
Os traemos la Guía para aprender a correr descalzo y/o minimalista y el Plan de Transición. Se trata de la serie completa maquetada y con unas ilustraciones que clarifican su contenido. Se trata de un personaje...
Correr lo mínimo: ejercicio 100-Up
En la actualidad, donde el marketing descomunal enmascara cualquier indicio de veracidad, es difícil encontrar el camino de lo verdadero. Por eso si escuchamos o leemos correr minimalista, seguramente lo confundamos con alguna moda...
Plan de Transición para Correr Natural I
Plan de Transición para Correr Natural
Texto: Peluko y Pegasus.
Ilustraciones: Ángel Alcaide Espinosa.
A muchos corredores se le plantean dudas a la hora de afrontar la transición hacia la técnica de carrera natural. Consideran que es difícil...
Trabajo de propiocepción con pielaster, por Nerea Martínez
Os dejamos el enlace a un interesante artículo publicado por Nerea Martínez en carrerasdemontana.com en el que nos habla sobre qué es la propiocepción, sus beneficios y como desarrollarla con plataformas inestables. En concreto,...
¿Pisas con el mediopié?
En los diversos foros, páginas webs, e incluso publicaciones escritas que versan sobre running, cuando se habla de biomecánica o de la pisada del corredor, usualmente se enumeran tres tipos: antepié, mediopié y retropié....
Consideraciones sobre la fascitis plantar
Son muchos los datos que reflejan la amarga y cruda realidad de las lesiones en corredores populares. Si nos paramos a analizar las razones, nos damos cuenta de que hay gran variedad: una mala...

























