Por qué hay que correr descalzo
Circula estos días por las redes sociales un artículo publicado en Planeta Triatlón que se titula Por qué no hay que correr descalzo. En ese artículo Javier Torres, diplomado en podología, enumera una serie...
Consejos básicos para iniciarse en el barefoot – Tip #02
Seguimos con nuestra lista de consejos básicos para iniciarnos en este fascinante mundo. Esta línea de consejos, tiene como objetivo, mediante pequeñas pautas de conducta y rutinas concretas y fáciles, mejorar sin apenas esfuerzos...
Consejos básicos para iniciarse en el barefoot – Tip #03
Seguimos con nuestra lista de consejos básicos para iniciarnos y/o mejorar la técnica de carrera natural, minimalista o descalza. Esta línea de consejos, tiene como objetivo, mediante pequeñas pautas y rutinas concretas, mejorar sin...
Entrenamiento compensatorio para la carrera. 1ª Parte
La carrera, por muy natural que sea, por si sola es una actividad cíclica y muy especializada, si es de fondo y en asfalto aún más. A nivel biomecánico usamos los mismos grupos musculares...
La escala de Borg y el plan de entrenamiento
Recordando mis propias palabras, suelo distinguir a los corredores según la manera en que se plantean sus entrenamientos: los que se rigen por un plan de entrenamiento determinado de antemano o los que corren...
Nuevo criterio para elegir zapatillas: el confort
A través del blog de ZapatillasRunning.net nos hemos enterado de la existencia de un estudio (aquí) publicado el verano pasado por un tal Dr. Niggs, que sugiere una premisa curiosa: la mejor guía para elegir la zapatilla...
Porqué las zapatillas para correr no funcionan: pronación, amortiguación, control de movimiento y correr...
Tercera y última parte de la traducción y adaptación del artículo original escrito por Steve Magness, entrenador en la Universidad de Houston (Estados Unidos)
¿Correr descalzo?
Como es normal, este tema no podría estar completo sin...



























