El mito de la pronación
Al tomar la decisión de empezar a correr, lo primero que pensamos es en agenciarnos un par de zapatillas; bien en una tienda física o bien mediante la compra “online”, hoy día se pueden...
Pie y tobillo, una maravilla del diseño evolutivo
Procedente de una mano, el hombre al hacerse bípedo dejó de usar su función prensil y pasó a usarlo únicamente en su versión de locomoción. El pie se hizo más largo, los dedos más...
¿Aterrizo de talón o de antepié?
¿Aterrizo de talón o de antepié? depende de la técnica de carrera
La Gazza Ladra ha publicado en su blog la conclusión de un interesante estudio realizado por la Asociación Americana de Biomecánicos sobre la...
Ejercicio de alto impacto y huesos
Tradicionalmente se ha tenido el concepto de que los ejercicios de alto impacto (correr, saltar) eran perjudiciales para los huesos y articulaciones. Por otro lado, diversos estudios han demostrado que para que los huesos...
Respirar con el diafragma mejora nuestro rendimiento
En la historia de todo corredor aficionado, siempre llega un momento en el que surgen preguntas sobre temas en concreto -tipos de entrenamiento, ritmos, zapatillas, etc-. La respiración es uno de esos asuntos que...
Influencia de las zapatillas neutras en pronadores
Hemos comentado muchas veces lo erróneo que es seguir considerando la pronación como algo dañino o como un error fisiológico que hay que corregir, además de lo innecesario que continúa siendo calzarse unas zapatillas...
Interesantes datos por un nuevo estudio ¿talón a antepie?
Llevo ya algún tiempo interesándome en las distintas investigaciones biomecánicas (tipos de pisada, eficiencia de carrera, consumo de oxígeno...) que estén relacionadas de una manera o de otra con el mundo del running, y...