Influencia de las zapatillas neutras en pronadores
Hemos comentado muchas veces lo erróneo que es seguir considerando la pronación como algo dañino o como un error fisiológico que hay que corregir, además de lo innecesario que continúa siendo calzarse unas zapatillas...
Los apoyos del pié durante la carrera en corredores élite
En el mundo del running, cuando se habla de "tipos de pisada", generalmente entran en juego las clásicas denominaciones de pronador, supinador y neutro, y aunque ya hemos criticado en multitud de ocasiones la...
Los bebés, descalzos
En otras ocasiones hemos abordado el tema del calzado infantil, del flaco favor que ha hecho la podología y sus botitas ortopédicas a los niños, y de lo recomendable que supone mantener a los...
La importancia de las punteras amplias en el calzado
Un estudio reciente publicado por The Journal of Foot and Ankle Research, revela que usar calzado con punteras estrecha conlleva a aumentar la presión sobre los dedos de los pies, derivando en una función...
Algunas cuestiones sobre la transición y el Chi Running
Mucho se ha hablado sobre la necesidad de realizar un correcta transición y adaptación para correr descalzo o minimalista, ya que toda paciencia y precaución es poca si queremos llegar a buen puerto. En...
Lesiones de corredores minimalistas y descalzos
En la era de internet en la que estamos sumergidos, donde la información corre a ritmo de keniata, el minimalismo y el barefoot running son una realidad cada vez más implantada. En esta modalidad...
Definiendo la sobrepronación II
Continuación de la primera parte...
Entonces, ¿qué significa “sobrepronación”?
Este término se utiliza habitualmente para un pie cuyo movimiento de pronación es “excesivo” o “más amplio de lo normal”. Generalmente conlleva una negatividad implícita y a...



























