El maximalismo se afianza
Algo menos de 10 años hace que el barefoot/minimalismo (entendido como una manera "distinta" de correr") hizo aparición en el mundo del corredor popular americano. Los grandes pioneros Rick Roeber y Ken Bob Saxton,...
Encuesta sobre barefoot/minimalismo III
Tercera y última parte de la encuesta sobre barefoot/minmalismo realizada a corredores de habla hispana. (Parte I, y parte II)
Pregunta nº 10: Identifica el lugar donde ha aparecido alguna NUEVA lesión desde que corres...
¡Pies para que os quiero! Experiencia personal
La hazaña Eliud Kipchoge ha dado mucho que hablar entre corredores profesionales y aficionados. A los pocos días de que el keniano pulverizase el record de maratón, el diario El País publicaba un artículo...
Correr: relación amor/odio
Desde que en 1976 se estrenara la película "Rocky", la práctica de la carrera se ha convertido en el deporte amateur más practicado en todo el mundo. Esta moda que llegó para quedarse se...
Cuánto dura la transición. Entrevista a J.A. Duarte
Dentro del gran abanico de corredores aficionados al atletismo popular, encontramos a distintos grupos que por un motivo u otro se acercan al minimalismo. Muchos de estos corredores encuentran en el Correr Natural una...
NEWTON, o cómo correr minimalista con zapatillas maximalistas
Toda acción es sucedida por una reacción igual pero dirigida en sentido opuesto. Ésta es, en resumen, la Tercera ley de Isaac Newton o Ley de acción y reacción. Y ésta es, dicen en...
Por qué hay que correr descalzo
Circula estos días por las redes sociales un artículo publicado en Planeta Triatlón que se titula Por qué no hay que correr descalzo. En ese artículo Javier Torres, diplomado en podología, enumera una serie...