Inicio Técnica de Carrera Guía para Correr Descalzo-Minimalista

Guía para Correr Descalzo-Minimalista

8
1154

Como habréis podido ver en los menús de la derecha, hemos publicado un documento titulado ‘Aprende la técnica natural. Guía para correr descalzo-minimalista.‘. Quizás la mejor explicación de en qué consiste y por qué lo hemos hecho esté en su propia introducción, que aquí reproducimos:

¿Por qué escribir esta guía?

La respuesta hay que buscarla en los orígenes de www.correrdescalzos.es.

Cuando las palabras correr descalzo, zapatillas minimalistas o las anglosajonas barefoot running no se conocían en nuestro país, dos corredores populares, empujados casi por el mismo ímpetu que los hace correr, decidieron que había que poner en valor todos los beneficios que estaban experimentando con su nueva forma de correr. Hablaban de evitar lesiones, minimizar la recuperación y de avanzar a pasos agigantados en busca de sus límites físicos y psíquicos.

Ha pasado más de un año desde aquel comienzo y mirando atrás podemos ver como durante el camino se han ido publicando interesantes artículos y reflexiones, y lo más importante, como la familia de corredores descalzos-minimalistas ha ido creciendo de forma gradual. Tanto es así que, si por alguna circunstancia, te pasas algunos días sin visitar el foro de www.correrdescalzos.es, cuando lo haces no conoces a los nuevos miembros y los temas que abordabas han pasado a un segundo plano.

Pues ese es el objetivo de esta guía, que los artículos que nos guiaban en el aprendizaje de la nueva técnica estén refundidos en un único texto al alcance de todos, tanto de los ya iniciados como de los que se inician. Además, se pretende que esta guía sea algo vivo, que vaya creciendo y renovándose conforme obtenemos más información y conocimientos, hasta desarrollar todos los puntos de la técnica de carrera.

La sencillez es la máxima sofisticación.

8 Comentarios

  1. julko

    Me lo estoy leyendo, voy por la mitad y de momento tengo que decir que está escrito de una forma clara que se entiende todo y amigable que hace de la lectura un placer.
    Espero seguir todos los consejos.

    Gracias por el manual.

  2. Jorge

    Hoy, mis primeros 20 minutos descalzo en mi cinta de correr, muy buenas sensaciones, seguiré experimentando poco a poco.

  3. JUANJO

    Siguiendo la guía me he buscado unas saucony kimbara y sólo corro con ellas tratando de seguir la técnica. Además hago algunos minutos descalzo en la playa. Sin embargo los gemelos me están dando muchos problemas, algo que ante no me pasaba, ¿quizás esté haciendo algo mal?

    • Peluko

      Buenas.

      Al principio los gemelos y soleos son los más afectados, hasta que aprendemos a usarlos correctamente. Debes centrarte en no impulsar con el pie atrasado. Para ello hay un buen ejercicio que puedes hacer en la playa. Al correr, debes intentar que la huella que dejas sea plana, es decir, que no está más hundida en el talón (síntoma de pisar de talón) ni más hundida en el antepie (síntoma de impulsar demasiado).
      En el artículo que publicamos hoy podrás encontrar algunos ejercicios útiles al respecto:

      http://www.correrdescalzos.es/plan-de-transicion-para-correr-natural/

      Hasta luego.

  4. Juank

    HOla!!! me gustaria poder acceder a la guia. Soy de Argentina, cuando apenas la publicaron pude bajarla. Ahora necesito registrarme en zami.es pero no puedo hacerlo puesto que soy de argentina. Podrian mandarme en pdf a mi correo?… les agradeceria mucho. graicas.