Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por gesusito
#7486
Es una duda que me tiene parado , que hago con mis 65 km semanales y mis cambios de
Ritmo , todo desaparece para empezar de cero ? , o voy subiendo los minutos descalzo mientras bajo los acolchados y si es asi como se hace al principio o al final , por favor cuentenme algo porque estoy perdido jejjejjee , animo y palanteee !!!
Avatar de Usuario
Por juan
#7487
Hola, puedes empezar cambiando de zapatillas si es que usas unas con mucha diferencia tacon-punta, viendo como te adaptas y seguramente bajando los Km. alternando con algun rato descalzo (que es como mejor se aprende) en superficie dura y limpia, leé por aqui que hay muuucho escrito y dependiendo de como asimiles y lo que quieres ves adaptandote, eso si todos te dirán que tranquilo, poco a poco que los gemelos,soleos, pies, suelen darnos problemas a la mayoría por cagaprisas.
animo y suerte
#7488
La mayoría de la gente de este foro te recomendará que pares y empieces la transición de cero, poco a poco, olvidándote de las zapatillas amortiguadas y entrenamientos intensos. Se supone que si mezclas el tipo de calzado no asimilas bien la técnica. Pero luego llega gente como Sobotta viewtopic.php?f=9&t=585 y tira por tierra esta teoría. Está al final de su transición habiéndola hecho sin abandonar sus entrenamientos y sus carreras con amortiguadas, haciendo además unas marcas cojonudas.

En mi caso, cuando probé la técnica de apoyar de metatarsos con las zapatillas amortiguadas, ya no pude volver atrás, y al mantener el kilometraje sin dar tiempo a mi cuerpo a adaptarse me acabé haciendo daño en la rodilla. Al final tuve que parar y hace tres semanas empecé de cero. Es un poco frustrante hacer solo 15 kilómetros a la semana, pero bueno... ya llegará la recompensa!
Lo que le viene bien a uno no tiene porque venirle bien a otro...

Suerte!
#7511
gesusito escribió:Es una duda que me tiene parado , que hago con mis 65 km semanales y mis cambios de
Ritmo , todo desaparece para empezar de cero ? , o voy subiendo los minutos descalzo mientras bajo los acolchados y si es asi como se hace al principio o al final , por favor cuentenme algo porque estoy perdido jejjejjee , animo y palanteee !!!
Hola. Como han dicho lo más recomendable sería empezar de cero y acostumbrar a tus ligamentos, tendones y articulaciones a esa nueva forma de correr. Para eso los objetivos y las marcas, durante en torno a un año (depende de cada uno), no deben importar. La recompensa a largo plazo es suculenta, pregunta a Rastaban por ejemplo que lo hizo así.

Otros recomiendan usar zapatillas de transición (las típicas voladoras con drop bajo y ligeras, mas o menos flexibles) e ir metiendo algún entreno con minimalistas o minutos descalzo.

Como te han dicho yo opté por seguir calzando amortiguadas, seguir con las series, competiciones y buscar el rendimiento, y progresivamente meter entrenos con minimalistas.

Como ves están todas las opciones y a mucha gente le ha ido bien cada una de ellas, pero eso no signigica que una u otra sea la ideal para ti. Cada persona es un mundo y no me verás ir por ahi diciendo que yo no he hecho caso de las recomendaciones y me ha ido la mar de bien, porque ni es así ni creo que sea válido para todos. Lo importante es hacer lo que a ti te haga feliz, y si quieres seguir teniendo rendimiento opta por un plan de transción mixto, mezclando entrenos. De hecho si yo ahora con lo que sé empezara de nuevo lo haría según ese plan, lo he pensado 1000 veces. Lo puedes hacer como lo hice yo, pero cuidado que no es fácil ni rápido. Yo llevo casi 1 año entrenando con el 100% de mis sentidos puestos en la técnica, ya sea con un tipo de zapatillas u otras, de lo contrario no me habría ido bien. Escucha a tu cuerpo que es el que más sabe de ti y hazle caso, una sobrecarga de gemelos es un aviso, una rotura fibrilar es una lección y un castigo. Decidas lo que decidas lo importante es disfrutar de lo que uno hace, con eso, ya tienes más del 50% de la transición hecha.

Saludos y animo.
#7843
Mi experiencia : Desde el principio cambié la técnica , pero como soy un adicto al runing y no me veía capaz de empezar de 0 pues bajé un poco el volumen (estaba además saliendo de una tenosenovitis del peroneo) y después de leer bastante me diseñé de una forma muy general , pero por ahora efectiva , mi propia transición y estoy contento.

Lo primero que hice fue cambiar la técnica comenzando a apoyar de metatarso o plano y dejando por completo de talonar, y eso lo mantengo - siempre- con independencia de la zapatilla que esté usando.

En una primera fase me dedique casi exclusivamente a cambiar la técnica y sólo usaba las clásicas amortiguadas tipo saucony triumph o asics nimbus, estratus etc.. Se me cargaba un poco los gemelos y soleos , pero me dí cuenta de que era porque estaba muy empeñado en pisar de metatarsos y entraba un poco vertical al suelo (correr como de puntillas) , luego me fui dando cuenta de que es más bien ligeramente de plano (no de puntillas )como hay que apoyar para acabar tocando suave , casi impercetiblemente con el talón en el suelo . El talón también tiene que tocar el suelo como parte final de la pisada.

En la siguiente fase mezclaba zapatillas amortiguadas con otras ligeras sin casi drop (nike free o nw balance mT10). Mitad de salidas con unas y mitad con otras. Las salidas más largas aún las voy haciendo con amortiguadas pero con nueva técnica de carrera. Los soleo-gemelos se me cargan mucho menos que al principio pues se va asimilando la técnica.

En la siguiente fase - en la que actualmente me encuentro - he dejado por completo y creo que para siempre las zapatillas amortiguadas de toda la vida y ya sólo uso de transición y minimalistas. Ya me he aventurado a hacer un media maratón con unas de transición con la nueva técnica y aunque un poco dolorido muscularmente , acabé con muy buenas sensaciones y me recuperé en dos días.
Cada vez voy prevaleciendo más el uso de zapatillas minimalistas sobre las de transición, pero aún no me atrevo a pasar de 10 kms con las newfeel many que son las que gasto para asfalto y caminos buenos pues aunque no se me carguen ya los gemelos noto los tendones doloridos. En el volumen general de entrenamiento , cada vez las tiradas con minimalistas son más largas y frecuentes y las de transición se están quedando un poco colgadas.

En la siguiente fase (4º mes aproximadamente) usaré solamente minimalistas y seguiré con alguna sesión descalzo a la semana. Prudencia en esta fase!

Desde el principio he intentado sacar alguna sesión a la semana de 10-15 minutos descalzo si el terreno lo permite, me ha venido muy bien para asimilar la técnica y lo seguiré haciendo , aunque la finalidad no es tanto el hecho de correr descalzo (no es fácil viviendo en una ciudad) como de hacerlo como si se fuera descalzo.

Esta transición que he comentado me ha permitido mantener desde el principio el volumen de entrenamiento/kms que venía haciendo y seguir disfrutando del hecho de correr que en definitiva es de lo que se trata.

Disculpar por el ladrillo y un saludo. !!
#8241
Creo que, al usar grupos musculares, tendones y articulaciones de otra manera, debería de empezarse de cero... Así lo he hecho, combinandolo con ejercicios específicos y estiramientos, y, hasta ahora, no he tenido lesiones (toco madera :) )

Es jodido venir de correr a 4'30 y un montón de km a pasar a 5' y pico... Pero, en mi opinión, empezar de cero y suave es la mejor manera.
#8252
Otra opción interesante es el entrenamiento cruzado. Puedes hacer los entrenes de calidad en bici, nadando o con elíptica y poco a poco ir añadiendo minutos corriendo descalzo los días suaves para progresivamente subir el tiempo y el ritmo. Tb es un momento bueno para hacer gimnasio o gomas y tomar una buena base de fuerza.

Yo hice digamos mi segunda transición así , la primera fue combinada con voladoras pero no fue completa, y lo veo muy aconsejable. Una ventaja es que no se pierde la forma y te quitas esa ansiedad por avanzar rápido en la transición que te puede llevar a parones o desmotivación.

nos vemos en el camino
troter
#8254
Buenas amigos , yo empece de cero la transicion , y no me arrepiento a pesar de ver a mis colegas competir en muchas y preciosas carreras , pero ya me tocara para el año que viene , las carreras estan ahí y no se van a ir , lo del entrenamiento cruzado lo hago con bici y gimnasio , yo creo que voy bien viendo a otros que van mas lento , si hay dolores pero na lo normal , en un dia de descanso se va tooo !!! , seguimos corriendo
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]