Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#39681
Bueno, ahora al respecto de los entrenos del fin de semana, le he estado haciendo caso a Carles Ros en su forma de ir bajando kilómetros con amortiguación, para ir aumentando la distancia descalzo. El sábado corrí 3 K con amortiguación y luego salí sin zapatos y no pude resistir la tentación de correr un poquito más de lo que me tocaba y terminé corriendo 4 Km descalzo.

Las sensaciones fueron muy pero muy buenas y me sentía con ganas de más distancia, pero me detuve.

El domingo ya me dio miedo salir sin zapatos y como tenía mis Vibram Bikila LS guardados mientras avanzo en mi transición, pues me dije que rayos... me los puse y salí a correr a ver cómo me iba. Terminé corriendo 5 Km, sin ninguna dificultad y sin sentir la congestión en los gemelos y sóleos que había sentido cuando los compre hace unas tres semanas.

Solamente me detuve cuando pensé en ustedes y recordé sus consejos.

Hoy he estado de maravilla, sin signos de dolores, lesiones o sobrecarga muscular.

Teniendo esto en cuenta ¿qué recomiendan para mi sesión de mañana?

Gracias!
#39682
Mi consejo, es que en la medida que aumentas, asimiles la distancia. Son estímulos nuevos, así que a veces vale la pena despues de un incremento, mantener ese volumen durante un par de entrenos para asimilarlos. Pero cada uno es un mundo y no es lo mismo para todos.

A seguir bien!
VR
#39684
Hola Psylocibine,

Son buenos momentos donde todo parece funcionar y hay que estar contento y disfrutarlos. Pero también momentos delicados donde es más fácil pasarse porque uno ya se siente de acero. El consejo eterno es prudencia. Uno tiene que ir conociendo las señales que nos manda el cuerpo. Parece evidente pero no lo es tanto. No basta con interpretar cada señal con hyperprudencia, eso nos haría perder también muchas experiencias. A veces, al menos así me lo parece a mi, necesitamos malas experiencias para saber que nos hemos pasado. A ser posible que nos hayamos pasado poco. Como en el juego "hundir la flota" donde uno va ciego buscando los barcos y deduciendo donde están. Por eso, es bueno experimentar e interpretar justamente cómo nuestro cuerpo reacciona.

Ahora bien, existe una lógica: Si ayer hiciste 5K descalzo y te sentiste genial sin molestias puedes probar a hacer 6K al día siguiente aunque el plan de transición ponía 5.5k. A ver si lo asimilas bien. Lo que no creo que funcione es hacer al día siguiente 10K. Y hay de ti como te vaya bien porque es posible que a la próxima te lleves la sorpresa. Pero sin ser catastrofista, hay mucha gente que hace progresiones astronómicas (de locos) y les funciona bien sin problemas. Otro factor a tener en cuenta es a que intensidad cubres estos kms.

Yo considero la transición en dos dimensiones: La musculación, toda la cadena de músculos y tendones que tienen que adaptarse a correr minimalista (sin drop y sin amortiguación); y la piel del pie, que tiene que acolcharse y hacerse resistente a la abrasión de los terrenos. Si corres descalzo trabajas las dos. Si corres con huaraches o zapas minimalistas trabajas solo la musculación.

Por último. Si te gusta correr descalzo correr solo descalzo. No pasa nada si un mes haces menos kms (a menos que tengas carreras pendientes que no te quieres perder). Tu transición va a ser más rápida y más placentera además de aprender mucho sobre tu cuerpo al ir más concentrado en esta nueva forma de correr. Si te parece poco puedes hacer también sesiones dobles: 5K por la mañana y 3K por la tarde. Ahí por supuesto también hay que experimentar, no es lo mismo 8K de una que 5+3, pero si notas sobrecarga mejor no volver a salir el mismo día.

un saludo y ánimo
#39688
VR_State y Jose Navarro

Excelente retroalimentación, como siempre en el foro, sus aportes son invaluables y seguro que me han ahorrado mucho dolor.

La verdad, yo voy aumentando de a pocos metros cada vez y los incrementos los hago una vez por semana el sábado o el doming, nunca he tratado de hacerlos diarios. La verdad, no tengo mucha prisa y lo que me parece importante es no bajar la distancia total mensual que es de unos 100 Km.

Ahora bien, haber logrado los 5Km en Vibram Bikila, es algo muy importante para mí, pues con esta cumplo mi meta mensual y cualquier cosa por encima es ganancia.

En la actualidad puedo correr unos tres kilómetros sin zapatos sin problemas, de manera que alternando con las Bikila, creo que ya puedo abandonar la amortiguación sin bajar el kilometraje mensual.

Vamos a ver que tal me va y si funciona me tomo un whisky a la salud de ustedes este viernes.
#39706
Hola a todos

Acabo de llegar de mi entreno de la mañana, hoy es el primer día en que dejó de usa zapatos amortiguados.

Inicie con un calentamiento con ejercicios articulares rotacionales y estiramientos básicod, luego 100Ups y en un escalón me paré con los talones afuera para realizar unas elevaciones para calentar los sóleos y gastrocnemius.

Luego salí a mi pista de asfalto y realizé un rodaje con mis Vibram Bikila, el ritmo fue más bien moderado digamos unos 6:45, pero en ocasiones perdía la concentración y terminaba en 5:55... Cómo dije en el mensaje anterior, la distancia objetivo era de 5K que se terminó sin problemas.

Al terminar, fui por mi chupacabras (mi esposa sigue convencida que es un perro) y corrí con él 2K, bien despacito disfrutando el asfalto a un ritmo de 7:02.

En el momento, sin ninguna molestia.ni signos de congestión en los músculos.

Saludos a todos.
#39711
Felicidades por abandonar la amortiguación definitivamente, verás como ya nunca echarás la vista atrás!!!

Como bien apunta "Speedy Navarro", en la transición hay una parte de experimentación, ensayo/error, por la que en mayor o menor medida hemos pasado todos hasta que hemos encontrado nuestro camino, lo que nos funciona.

Que sigas sumando y disfrutando. ;)

VR
#39720
Psylocibine escribió:Hola a todos

Acabo de llegar de mi entreno de la mañana, hoy es el primer día en que dejó de usa zapatos amortiguados.

Inicie con un calentamiento con ejercicios articulares rotacionales y estiramientos básicod, luego 100Ups y en un escalón me paré con los talones afuera para realizar unas elevaciones para calentar los sóleos y gastrocnemius.

Luego salí a mi pista de asfalto y realizé un rodaje con mis Vibram Bikila, el ritmo fue más bien moderado digamos unos 6:45, pero en ocasiones perdía la concentración y terminaba en 5:55... Cómo dije en el mensaje anterior, la distancia objetivo era de 5K que se terminó sin problemas.

Al terminar, fui por mi chupacabras (mi esposa sigue convencida que es un perro) y corrí con él 2K, bien despacito disfrutando el asfalto a un ritmo de 7:02.

En el momento, sin ninguna molestia.ni signos de congestión en los músculos.

Saludos a todos.
Es lo mejor que puedes hacer. Ahora que todo es minimalists vas a ver cómo vas a mejorar más rápido en todo.

Escucha a tu cuerpo, de vez en cuando no viene mal pasarte un poco con cabeza. Siempre después d eso recupera bien, y si hay molestias, paciencia.

Saludos
#39724
Hola

Una consecuencia insospechada de mi transición, ha sido que me estoy volviendo muy intolerante con el calzado formal que me toca ponerme en mi oficina (donde yo trabajo tienen un código del vestido muy estricto).

hoy he pasado todo el día en medias, en la foto se puede ver la diferencia en el ancho del pie y el del zapato.

¿En qué demonios estaba pensando quien diseñó esto?

Es decir, a mi me gusta como se ven, pero un poco más de espacio para los dedos no cambiaría mucho ¿no creen?
20170425_152213.jpg
20170425_152213.jpg (74.46 KiB) Visto 10682 veces
#39725
Me lo paso en grande leyendo tus comentarios, amigo.
Me alegro del paso a zapas sin amortiguación, ahora vas a disfrutar.
Lo del chupacabras es la leche. Una buena leyenda la original, de verdad. Pero que le digas eso al perro de tu santa, buenisimo.
Tus zapatos, pues una tortura, pero si es norma del trabajo vaya tela. No se, ¿dentro de lo formal, no hay algo más comodo?
De todos modos, sigue publicando tus cosas que aparte de divertidas se aprende un montón.
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 17
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]