norteño escribió:. Tengo la sensación de cada uno de nosotros vamos, poco a poco, encontrando un ritmo y una carga que se adapte a lo que el cuerpo puede aguantar, la "zona" de la que habla VR. Pero de todas formas creo que joseja lo expresa muy bien: esto es una aventura sin un final muy claro, una exploración de ver hasta dónde podemos llegar. Cuando joseja mencionó lo de volver a las zapas convencionales me di cuenta de que el no-minimalismo tampoco garantiza nada, y que el minimalismo proporciona por lo menos un camino que hace que correr sea mucho más entretenido y enriquecedor. Ánimo y paciencia, seguro que poco a poco irás encontrándote cómodo y con confianza.
Un saludo!
A colación de esto me gustaría decir, sin generalizar y en mi experiencia, que el minimalismo y por extensión otras cosas que forman parte de nuestro día a día nos ponen en nuestro sitio. A veces se trata simplemente de lecciones que estamos dispuestos a aprender o no. Supongo que cada uno es un mundo, que no todos estamos hechos de la misma pasta y que por tanto, lo que vale a uno, no le vale al resto. Siempre digo que admiro a todos y cad uno de los corredores, independientemente de la intensidad, distancia y ritmos que lleven. Lo hago por la determinación que lleva la constancia, la aceptación de en donde se encuentran y, sobre todo, que pese que a lo mejor el deseo de algunos sea estar en un lugar al que saben que no llegarán, sean capaces de disfrutar de lo que sí tienen a su alcance. Obviamente hay obstáculos para todos, pero el estar presente y orgullosos de lo que podemos hacer, igual es lo que nos mantiene en movimiento en las adversidades. No se trata de rendirse o agachar la cabeza, todo lo contrario, porque si te satisface el trabajo hecho, qué más da si fue mas lento, o con menos desnivel o menos distancia? Hay tantos listones como personas, y para mi, todos y cada unos de ellos son retos que admiro y animo a que los persigáis.
Modo filósofo OFF.
Saludos!!!!
Pd. AC, perdona por reventar tu hilo