Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por juan
#27457
Hola chavales, Peluko yo también alguna vez me ha dao cuenta en el 30 que me engañaba a mi mismo con el ritmo, es como si el cuerpo te pidiera todo lo que has derrochao mas los intereses ( eso había que hacer a los ladrones que tenemos en la administración ) , para preparar otro maraton seguirías el mismo plan ? o lo cambiarias en algo ?
perdona que insista pero es que estoy empezando con el método y si estoy a tiempo de cambiar...
gracias y salud.
Avatar de Usuario
Por Peluko
#27466
juan escribió:[....] para preparar otro maraton seguirías el mismo plan ? o lo cambiarias en algo ?
perdona que insista pero es que estoy empezando con el método y si estoy a tiempo de cambiar... [...]
Juan, luego quiero poner un post que tengo a medio sobre el plan, y ya sacas tus propias conclusiones. Pero ando liado, luego lo termino.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Charly
#27479
Enhorabuena Peluko por tu Maraton..
Buenos consejos para los noveles como yo, el próximo Domingo estoy en VLC, y los temores que tengo son esos, que ocurrirá a partir del 30-35 :?: :?:
Avatar de Usuario
Por juanan
#27498
Qué sabor agridulce deja ésto.. bajas tu tiempo pero no logras la marca.. y además habiendo entrado en modo: cadáver en el último tramo!! De todas formas ENHORABUENA!! seguro ahora en frío te debes sentir super orgulloso!! mucho ahí!!
Avatar de Usuario
Por juan
#27666
Buenas, Peluko que te olvidas del comentario sobre el First, voy por la tercera semana y veo que es exigente, entreno para 10.000 , de cara a SSilvestre , después vere si lo sigo para media y mas adelante.... eso es arina de otro costal, veremos, pero si que me interesa tu experiencia con el.
saludos (perdón por la insistencia)
Avatar de Usuario
Por Peluko
#27671
juan escribió:Buenas, Peluko que te olvidas del comentario sobre el First, voy por la tercera semana y veo que es exigente, entreno para 10.000 , de cara a SSilvestre , después vere si lo sigo para media y mas adelante.... eso es arina de otro costal, veremos, pero si que me interesa tu experiencia con el.
saludos (perdón por la insistencia)
Buenas.

Hay que ver cómo pasan los días cuando uno va liado... vas dejando las cosas para después... y cuando te das cuenta han pasado quince días. Voy a ponerme a escribir esto.

Hasta ahora.
Avatar de Usuario
Por Peluko
#27672
FIRST: conclusiones

Bueno, ya tocaba. Mis impresiones sobre el plan de entrenamiento.

Tengo que decir que el resultado me ha parecido bastante bueno. A pesar de que el día de la carrera no salió todo como esperaba, creo que llegué a ese día en el mejor estado de forma que he estado nunca para afrontar un maratón (y todavía lo conservo). De hecho, mi fallo principal fue ir demasiado rápido los primeros 30 km, pero es que antes de empezar el plan no hubiera sido capaz ni de hacer esos 30 km a ese ritmo. Y además lo que he notado mucho es el final y la recuperación. En la anterior maratón, al acabar estaba literalmente fundido. Gracias al minimalismo no tenía problemas de articulaciones ni dolores ni calambres, pero estaba agotado, buscando donde sentarme a descansar y así estuve todo el día y parte del siguiente. Esta vez sin embargo acabé bastante entero, cansado obviamente, pero entero y activo durante la cervecita post-carrera y el resto del día. Este efecto también es parte del entrenamiento, y es realmente placentero, te da seguridad sobre cualquier reto que se pueda plantear.

Tengo que decir que es el primer plan de entrenamiento que sigo de principio a fin, ya que mi constancia para estas cosas es bastante baja y nunca he terminado ninguno, por lo que no puedo comparar el resultado del FIRST con el resultado de otros planes. Lo que sí puedo comparar es cómo se viven algunas semanas de desarrollo del plan. El FIRST al principio parece facilito, pero enseguida te das cuenta de que es exigente. Muy exigente. Con esos ritmos que te impone, en cuanto acumulas dos o tres semanas te das cuenta de que a pesar de correr solo tres días a la semana la recuperación te llega justito de un día de entrenamiento al siguiente. De hecho creo que en las semanas centrales sufrí un poco de sobreentrenamiento, aunque aquí el calor de Agosto tuvo mucha influencia y en invierno posiblemente no lo hubiera acusado tanto. Pero conforme van pasando las semanas te das cuenta que cada vez vas asimilando mejor. El FIRST incluye (como todos los planes) ciclos en los que la carga semanal va subiendo y luego ciclos de asimilación en los que la carga baja para luego volver a subir. Cuando acabas un ciclo de subida vas fundido, luego llega la semana de bajada y como durante esa semana consigues recuperar, al empezar otra vez a meter caña te sientes como una moto.

Todo esto que comento se podría haber conseguido con cualquier otro plan medio decente, obviamente. Pero he de decir que el FIRST también funciona. No sé si será el óptimo, ya que para mis pretensiones no me voy a poner a medir si con un plan mejoro un minuto o con otro dos, pero lo que sí tengo claro es que me ha llevado a donde quería: a un estado de forma sensiblemente mejor que el que tenía antes de comenzar el plan.

Comparado con los planes que otras veces he comenzado (y nunca me han durado más que unas pocas semanas), puedo decir que el principal atractivo del FIRST es que son solo tres días a la semana. Este es el factor principal que ha hecho que pueda acabar el plan completamente. Algunos tenemos el tiempo de ocio algo escaso y además nos gusta disfrutar de más hobbies aparte de correr, por lo que conseguir tiempo para salir a veces se hace complicado. Salir cuatro o cinco días a la semana por obligación me hubiera resultado imposible, ya que tendría que hacer malabares de agenda para conseguirlo y habría acabado abandonando el plan.

La otra diferencia principal del FIRST con otros planes son el el kilometraje y la intensidad. En el FIRST todos los días son bastante intensos. Por eso en el FIRST son tan importantes los días de recuperación. La sensación que he tenido durante todo este tiempo es que las intensidades están muy bien medidas para llegar de un entrenamiento al siguiente con la recuperación justita para mantener el estímulo y conseguir el efecto deseado. Esta intensidad al principio supone un agobio, pero una vez que te habitúas a ella se convierte en un atractivo. Cuando vas relativamente rápido y ves que puedes hacerlo, te sientes 'poderoso', no sé describirlo de otra forma. Y aunque vayas con la lengua fuera y las piernas a reventar, esa sensación de 'poderío' no se te quita y te empuja a continuar y acabar el entrenamiento.

Otra duda que tenía con el FIRST era precisamente por esas intensidades: no sabía si me podían provocar lesiones o sobrecargas musculares o algo por el estilo. Pues no, no he sufrido ningún problema de este estilo. En esto el minimalismo y la técnica tienen mucho que ver, pero no he tenido ningún problema, y de hecho unas pequeñas molestias de aquiles que tenía al empezar me desaparecieron durante el plan.

Ahora tengo que plantearme que voy a hacer a partir de ahora. Para motivarme necesito algún objetivo y tendré que ir buscando. Eso de salir todos los días con el plan pre-establecido me cansa, me cansa bastante, así que voy a volver a estar una temporada sin plan definido. Lo que sí tengo claro es que ahora que me he habituado a los entrenamientos más exigentes me parece que voy a seguir aprovechando los placeres de correr rápido y voy a estar una temporada pasando de lo puramente aeróbico (a la m***** Maffetone). Ya veremos como evoluciono.

Hasta luego.
Avatar de Usuario
Por adan
#27681
Interesante Peluko, lo que toca ahora es salir diversificando.... o sea.... un dia monte otro series y algunos muchos salidas con el unico propósito de disfrutar... sin ritmos ni distancias programadas.

Todo lo demás si dura demasiado cansa.
Avatar de Usuario
Por juan
#27686
Buenos días, Peluko yo también tengo el miedo a las lesiones que podrían aparecer con la intensidad del plan, unproblema importante es el terreno por el que se entrena para mantener los ritmos en estos entrenamientos, sería mas lógico hacerlo por intensidad , yo intento hacerlo cuando hay viento o cuesta arriba , aunque se compensa en parte cuesta abajo o con viento de culo, el desgaste es importante, el otro dia para respetar los ritmos me pase en el esfuerzo y ahora me encuentro sobreentrenado, ayer no subía de 140 ppm y cansado como un perro por ese dia la semana pasada, ahora tendre que bajar unos días a trote lobero o bici para recuperar, todo esto me hace pensar que tampoco hay que tomárselo al pié de la letra , son importantes las sensaciones no crees ?
Seguire con el hasta que termine ( estoy con 10000 m ) y luego depende de resultados, la edad también es importante para seguir este plan , cuanto mas peor se recupera.
Muchas gracias y disculpa la insistencia, saludos
Avatar de Usuario
Por Peluko
#27695
juan escribió:Buenos días, Peluko yo también tengo el miedo a las lesiones que podrían aparecer con la intensidad del plan, unproblema importante es el terreno por el que se entrena para mantener los ritmos en estos entrenamientos, sería mas lógico hacerlo por intensidad , yo intento hacerlo cuando hay viento o cuesta arriba , aunque se compensa en parte cuesta abajo o con viento de culo, el desgaste es importante, el otro dia para respetar los ritmos me pase en el esfuerzo y ahora me encuentro sobreentrenado, ayer no subía de 140 ppm y cansado como un perro por ese dia la semana pasada, ahora tendre que bajar unos días a trote lobero o bici para recuperar, todo esto me hace pensar que tampoco hay que tomárselo al pié de la letra , son importantes las sensaciones no crees ?
Seguire con el hasta que termine ( estoy con 10000 m ) y luego depende de resultados, la edad también es importante para seguir este plan , cuanto mas peor se recupera.
Muchas gracias y disculpa la insistencia, saludos
Hola Juan.

Obviamente hay que adaptar los ritmos a las condiciones del terreno. Y al resto de circunstancias. Este verano sufrí algo de sobreentrenamiento también por culpa de mantener los ritmos. Hasta que caí en la cuenta (lo explican bien en el libro pero no le había hecho caso) de que los ritmos están pensados para la temperatura 'estándar' de 16 grados, y te explican que a partir de ahí el rendimiento comienza a decaer y hay que adaptar los ritmos. Yo estaba intentando mantener esas intensidados con temperaturas de 29 grados a las 9 de la noche y una humedad bestial. Duré una semana. A partir de ahí, cuando hacía mucho calor, intenté adaptar el ritmo basándome en las sensaciones. Esto de las sensaciones es como muy relativo, pero es lo que hay.

Lo que sí hay que tener en cuenta es que los ritmos de entrenamiento hay que seleccionarlos en función de una marca real, no de la marca que se quiere realizar. Es que sé de algún caso en el que ha marcado los ritmos de entrenamiento en función de la marca que quería realizar... no aguantó ni tres semanas de plan. Hay que seleccionar los ritmos en base a una marca reciente que ya tengas hecha. Lo otro es totalmente irreal.

Obviamente supongo que la edad influirá en la recuperación, pero lo que sí he notado durante estas semanas es que conforme avanzaba en el plan, mejor recuperaba. Otra cosa que se nota con la edad (te lo explica tb. en el libro) es que con la edad empeoramos en las distancias cortas. Para seleccionar los ritmos de entrenamiento usas como base de los cálculos tu tiempo en 5K. A partir de ahí extrapolan los tiempos tanto para las series de 400m como para las tiradas de 32K. Pues bien, lo que dicen es que con la edad esta extrapolación puede ser inexacta en las distancias cortas, pudiendo resultar en ritmos demasiado exigentes para corredores mayores. Durante la primera mitad del plan sí noté que las series cortas me costaban mucho, pero después fui adaptándome y las fui haciendo más cómodamente.

Hasta luego.
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 13
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]