- 22 Nov 2014, 18:38
#27672
FIRST: conclusiones
Bueno, ya tocaba. Mis impresiones sobre el plan de entrenamiento.
Tengo que decir que el resultado me ha parecido bastante bueno. A pesar de que el día de la carrera no salió todo como esperaba, creo que llegué a ese día en el mejor estado de forma que he estado nunca para afrontar un maratón (y todavía lo conservo). De hecho, mi fallo principal fue ir demasiado rápido los primeros 30 km, pero es que antes de empezar el plan no hubiera sido capaz ni de hacer esos 30 km a ese ritmo. Y además lo que he notado mucho es el final y la recuperación. En la anterior maratón, al acabar estaba literalmente fundido. Gracias al minimalismo no tenía problemas de articulaciones ni dolores ni calambres, pero estaba agotado, buscando donde sentarme a descansar y así estuve todo el día y parte del siguiente. Esta vez sin embargo acabé bastante entero, cansado obviamente, pero entero y activo durante la cervecita post-carrera y el resto del día. Este efecto también es parte del entrenamiento, y es realmente placentero, te da seguridad sobre cualquier reto que se pueda plantear.
Tengo que decir que es el primer plan de entrenamiento que sigo de principio a fin, ya que mi constancia para estas cosas es bastante baja y nunca he terminado ninguno, por lo que no puedo comparar el resultado del FIRST con el resultado de otros planes. Lo que sí puedo comparar es cómo se viven algunas semanas de desarrollo del plan. El FIRST al principio parece facilito, pero enseguida te das cuenta de que es exigente. Muy exigente. Con esos ritmos que te impone, en cuanto acumulas dos o tres semanas te das cuenta de que a pesar de correr solo tres días a la semana la recuperación te llega justito de un día de entrenamiento al siguiente. De hecho creo que en las semanas centrales sufrí un poco de sobreentrenamiento, aunque aquí el calor de Agosto tuvo mucha influencia y en invierno posiblemente no lo hubiera acusado tanto. Pero conforme van pasando las semanas te das cuenta que cada vez vas asimilando mejor. El FIRST incluye (como todos los planes) ciclos en los que la carga semanal va subiendo y luego ciclos de asimilación en los que la carga baja para luego volver a subir. Cuando acabas un ciclo de subida vas fundido, luego llega la semana de bajada y como durante esa semana consigues recuperar, al empezar otra vez a meter caña te sientes como una moto.
Todo esto que comento se podría haber conseguido con cualquier otro plan medio decente, obviamente. Pero he de decir que el FIRST también funciona. No sé si será el óptimo, ya que para mis pretensiones no me voy a poner a medir si con un plan mejoro un minuto o con otro dos, pero lo que sí tengo claro es que me ha llevado a donde quería: a un estado de forma sensiblemente mejor que el que tenía antes de comenzar el plan.
Comparado con los planes que otras veces he comenzado (y nunca me han durado más que unas pocas semanas), puedo decir que el principal atractivo del FIRST es que son solo tres días a la semana. Este es el factor principal que ha hecho que pueda acabar el plan completamente. Algunos tenemos el tiempo de ocio algo escaso y además nos gusta disfrutar de más hobbies aparte de correr, por lo que conseguir tiempo para salir a veces se hace complicado. Salir cuatro o cinco días a la semana por obligación me hubiera resultado imposible, ya que tendría que hacer malabares de agenda para conseguirlo y habría acabado abandonando el plan.
La otra diferencia principal del FIRST con otros planes son el el kilometraje y la intensidad. En el FIRST todos los días son bastante intensos. Por eso en el FIRST son tan importantes los días de recuperación. La sensación que he tenido durante todo este tiempo es que las intensidades están muy bien medidas para llegar de un entrenamiento al siguiente con la recuperación justita para mantener el estímulo y conseguir el efecto deseado. Esta intensidad al principio supone un agobio, pero una vez que te habitúas a ella se convierte en un atractivo. Cuando vas relativamente rápido y ves que puedes hacerlo, te sientes 'poderoso', no sé describirlo de otra forma. Y aunque vayas con la lengua fuera y las piernas a reventar, esa sensación de 'poderío' no se te quita y te empuja a continuar y acabar el entrenamiento.
Otra duda que tenía con el FIRST era precisamente por esas intensidades: no sabía si me podían provocar lesiones o sobrecargas musculares o algo por el estilo. Pues no, no he sufrido ningún problema de este estilo. En esto el minimalismo y la técnica tienen mucho que ver, pero no he tenido ningún problema, y de hecho unas pequeñas molestias de aquiles que tenía al empezar me desaparecieron durante el plan.
Ahora tengo que plantearme que voy a hacer a partir de ahora. Para motivarme necesito algún objetivo y tendré que ir buscando. Eso de salir todos los días con el plan pre-establecido me cansa, me cansa bastante, así que voy a volver a estar una temporada sin plan definido. Lo que sí tengo claro es que ahora que me he habituado a los entrenamientos más exigentes me parece que voy a seguir aprovechando los placeres de correr rápido y voy a estar una temporada pasando de lo puramente aeróbico (a la m***** Maffetone). Ya veremos como evoluciono.
Hasta luego.
Peluko (a.k.a. AntonioC)
