Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Zapatillas, gafas, relojes, pulsómetros, podómetros, etc.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por roberkolgao
#26081
adan escribió:lo que quiero preguntaros es si os pasa lo siguiente....tengo sandalias con suela vibram 10 mm y el sistema de atado es con cincha ( sopeman ya sabe de que material hablo) y resulta que ya me ha pasado en una de las sandalias y ahora en la otra y resulta que el sistema de arandela con nudo quemado para la parte delantera con el asfalto y el monte se va desgastando hasta que apenas le queda la justo para salirse y entonces debemos de volver a alargar la cincha para volver a hacer nudo y de nuevo volver a quemarlo para ajustarlo al hueco.....
¿ como podria reforzar esa zona o taparla para que no se desgaste tan rápido ? :roll:
Asi a bote pronto se me ocurre ponerle una tapa al tope con una lamina de vibram. aprovecha cuando lo tengas un poco gastado y con la suela Vibram recortas un circulo igual de grande que el tope pero en lugar de los 10mm de espesor de la suela, lo rebajas para ponerle 2 o 3 solamente. Le das cola de zapatero a las 2 partes, dejas secar 15 minutos y luego lo juntas y le pones peso encima.

En teoria, la alta resistencia a la abrasion que tiene el compuesto de vibram hará que no se desgaste por ahí.
Avatar de Usuario
Por roberkolgao
#26082
Ancas escribió:Bueno pues con la plancha de 5mm. para caminar van de muerte, incluso para asfalto sin mucha pendiente también, pero para trail se tendría que reforzar la parte trasera, investigaré.
Esta mañana 9,5 km. de caminos fáciles y algun tramo un poco complicado con pendiente, resultado: mirad la foto. :cry: Eso en la primera frenada lateral al bajar un pequeño cambio de nivel, se ha rasgado la plancha por el exterior. En una plancha de 10 mm. supongo que aguantará, pero aún no he hecho las pruebas. Eso sí, la sujección genial y bastante mas seguridad que con la lazada de cordones con tanca (que es la que he utilizado yo hasta ahora).

El tema del nudo delantero lo tengo solucionado, corté por la mitad la cinta longitudinalmente unos 5-6 cm. e hice un nudo, y luego lo de la arandela quemandolo. Aunque se deshilacha bastante el tejido de la cinta, queda bastante aceptable, pues sale un nudo justo la mitad de grueso, vamos por ahí no creo que se vaya a cinta.

Seguiremos haciendo pruebas y subiendo fotitos e impresiones.

Saludos.
Hola Ancas, me da la impresion de que la culpa no la tienen los 5mm de espesor de tu suela, si no la manera de hacer el agujero. Deberias hacerlo perforando los extremos con un sacabocados y juntandolos con el cutter. O en el peor de los casos con una taladradora y una broca del 4 aprox, de tal manera que el "ojal" quede con un corte limpio.

Las aristas que has dejado tu en esa foto es como si le hubieras dejado un "abrefacil", y al menor tiron...
Avatar de Usuario
Por Ancas
#26084
roberkolgao escribió:
Ancas escribió:Bueno pues con la plancha de 5mm. para caminar van de muerte, incluso para asfalto sin mucha pendiente también, pero para trail se tendría que reforzar la parte trasera, investigaré.
Esta mañana 9,5 km. de caminos fáciles y algun tramo un poco complicado con pendiente, resultado: mirad la foto. :cry: Eso en la primera frenada lateral al bajar un pequeño cambio de nivel, se ha rasgado la plancha por el exterior. En una plancha de 10 mm. supongo que aguantará, pero aún no he hecho las pruebas. Eso sí, la sujección genial y bastante mas seguridad que con la lazada de cordones con tanca (que es la que he utilizado yo hasta ahora).

El tema del nudo delantero lo tengo solucionado, corté por la mitad la cinta longitudinalmente unos 5-6 cm. e hice un nudo, y luego lo de la arandela quemandolo. Aunque se deshilacha bastante el tejido de la cinta, queda bastante aceptable, pues sale un nudo justo la mitad de grueso, vamos por ahí no creo que se vaya a cinta.

Seguiremos haciendo pruebas y subiendo fotitos e impresiones.

Saludos.
Hola Ancas, me da la impresion de que la culpa no la tienen los 5mm de espesor de tu suela, si no la manera de hacer el agujero. Deberias hacerlo perforando los extremos con un sacabocados y juntandolos con el cutter. O en el peor de los casos con una taladradora y una broca del 4 aprox, de tal manera que el "ojal" quede con un corte limpio.

Las aristas que has dejado tu en esa foto es como si le hubieras dejado un "abrefacil", y al menor tiron...
En parte llevas razón. Te explico. Cuando el corte no ha sido limpio, lo que me dices me ha ocurrido incluso en las de 10mm. Pero con el corte limpio, también me ha pasado con las de 5mm. si bien han aguantado algunos kms. más.
Para las próximas de todos modos haré el corte limpio con taladro, pero dejaré el ojal redondo (aunque mas grande) y doblaré la cinta. Así las tengo en las de 10mm (con cordones y tanca) y se romperán por otro lado, pero por el lateral seguro que no (espero).

Gracias por compartir impresiones, así ganamos todos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por adan
#26085
roberkolgao escribió:
adan escribió:lo que quiero preguntaros es si os pasa lo siguiente....tengo sandalias con suela vibram 10 mm y el sistema de atado es con cincha ( sopeman ya sabe de que material hablo) y resulta que ya me ha pasado en una de las sandalias y ahora en la otra y resulta que el sistema de arandela con nudo quemado para la parte delantera con el asfalto y el monte se va desgastando hasta que apenas le queda la justo para salirse y entonces debemos de volver a alargar la cincha para volver a hacer nudo y de nuevo volver a quemarlo para ajustarlo al hueco.....
¿ como podria reforzar esa zona o taparla para que no se desgaste tan rápido ? :roll:
Asi a bote pronto se me ocurre ponerle una tapa al tope con una lamina de vibram. aprovecha cuando lo tengas un poco gastado y con la suela Vibram recortas un circulo igual de grande que el tope pero en lugar de los 10mm de espesor de la suela, lo rebajas para ponerle 2 o 3 solamente. Le das cola de zapatero a las 2 partes, dejas secar 15 minutos y luego lo juntas y le pones peso encima.

En teoria, la alta resistencia a la abrasion que tiene el compuesto de vibram hará que no se desgaste por ahí.

Gracias, tomo nota y me pongo a ello.
Avatar de Usuario
Por roberkolgao
#26086
Pues vaya...
Quizá haya gente que necesita llevarlas mas apretadas q otra.
También se me ocurre recortarlas mas anchas justo por esa parte, así habrá mas goma para que aguante.
A ver si Sopeman nos ilustra, porque parece ser que a el no se le rompen.
Avatar de Usuario
Por sopeman
#26091
roberkolgao escribió:Pues vaya...
Quizá haya gente que necesita llevarlas mas apretadas q otra.
También se me ocurre recortarlas mas anchas justo por esa parte, así habrá mas goma para que aguante.
A ver si Sopeman nos ilustra, porque parece ser que a el no se le rompen.
Pues desde que uso huaraches nunca se me han partido, siempre hago los agujeros con sacabocados y dejo un margen de 1cm en los laterales. También es cierto que a las de 5mm les doy menos uso debido a que la mayor parte de mis salidas son por pistas forestales. Normalmente no las llevo muy apretadas.

En cuanto al tope también me ocurre lo mismo que ha vosotros, se desgasta con el uso. Tengo pensado pegarle un trozo de suela tal y como comenta Roberkolgao.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por sopeman
#26100
He estado haciendo pruebas para fabricar un tope bastante resistente y he llegado a dos opciones.

La primera y más sencilla es usar una arandela, varilla de acero de 1mm y un trozo de suela vibram.

Este proceso sería perfecto para las suelas de 5mm y consiste en pasar la cinta tubular por la arandela atravesarla con un trozo de varilla de acero, quemar el extremo, ahuecar un trozo de suela vibram y pegarla a la arandela con cola de contacto.

El otro sistema y más complicado consiste en usar tapones de botellas de agua, en este caso en vez de usar una arandela de hierro usaremos otra arandela fabricada con un tapón, necesitando un tope de cobre de 15mm de diámetro al que debemos realizar un agujero para que se drene el plástico cuando presionemos con el cilindro.

Proceso:
1-Realizamos la arandela con un tapón.
2-Metemos la cinta tubular en la arandela, la atravesamos con la varilla de acero y quemamos para que se endurezca.
3-Cogemos el tope de cobre de 15mm le echamos trozos de otro tapón, calentamos con el mechero hasta que se derrita el plástico.
4-Al cilindro le añadimos la cinta tubular con la arandela y presionamos dentro del tope de cobre para que fusione todo el conjunto. Enfriamos con agua y retiramos quedando un tope con un acabado profesional.
Adjuntos
Tope_arandela.jpg
Tope_arandela.jpg (62.68 KiB) Visto 9192 veces
Materiales_2.jpg
Materiales_2.jpg (89.63 KiB) Visto 9192 veces
Tope_plastico.jpg
Tope_plastico.jpg (69.76 KiB) Visto 9192 veces
Avatar de Usuario
Por francisco
#26103
:o :o :o :shock: :shock: :shock: ¡¡¡¡¡¡¡

Gracias por compartir, nos vemos.
  • 1
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 38
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]