TonyMRamos escribió:Hola,
A ver, disculpa lo mal que me explico, utilizo el acelerómetro del garmin por supuesto, no el footpod. Un metrónomo es un instrumento que utilizamos los músicos como medida de negra, cuarta parte de una redonda, y que reproduce un sonido que marca el tempo, esto lo utilizan muchos atletas para marcar cadencias y otros menesteres. Yo utilizo una aplicación en el iphone que es un metrónomo y me marca o bien un tempo de 180bpm ó 90bpm (midiendo solo un pie), o uso música con ese tempo en el ipod (180 ó 90).
El garmin me cuenta los pasos, el metrónomo me da el tempo, no se si me explico.
Por supuesto que entro en garmin connect, allí es donde actualizo los entrenamientos que envío al gps.
No me obsesiona el número 180, me obsesiona la cadencia en si misma, en mi al menos, 180 es el mínimo.
Muchas gracias por contestar.
Se que es muy difícil la comunicación escrita y soy personalmente muy malo transmitiendo, espero que disculpeis.
Edito: XoseM disculpame pero el acelerometro no esta en el reloj, esta en la banda.

sobran las disculpas
te entiendo perfectamente, tal como suponía, pero ante la duda te pedía la aclaración por si estábamos hablando de cosas diferentes.
En serio, cuando lleves 15 o 20 minutos corriendo a ritmo "crucero", cuenta tu mismo los pasos para calcular la frecuencia (por ejemplo en 6" y multiplica por 10).
Puedes "medir" también el metrónomo. Ya sabes que los archivos de audio digital al sufrir procesos de compresión pueden variar en sus valores. Ponte el metrónomo y cuenta los bips que te va marcando (como si fueses corriendo).
Al ver tu mensaje diciendo que el acelerómetro está en la "banda", me he ido a esta web (
http://www.dcrainmaker.com/2013/11/garm ... eview.html donde el fulano se curra buenas reviews) y me he dado cuenta de este detalle:
está en la banda de frecuencia cardíaca. No sé cual es la precisión de dicho sensor situado en tal lugar, nunca lo he utilizado así (no utilizo monitor HR).
En el mismo artículo mira donde pone TREADMILL RUNNING & INTERNAL ACCELEROMETER .
Este es el sensor que yo creía que estabas utilizando.
Para no liarte, prueba a hacer una salida un día de estos SIN LLEVAR PUESTA LA CINTA DEL PECHO a ver qué valores te da, puede que por tu forma de correr, o la situación de la cinta en el pecho los valores sean un poco más bajos que la realidad.
suerte

ya nos contarás.