Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por matrera
#17185
No, si al final aprenderemos a correr ;) Cuando llevo unos 20', noto que todo sale como más natural y fluido, eso sí, kilómetros descalzo estoy corriendo una pechá.
Avatar de Usuario
Por Ludicola
#17187
Hoy creo que en los últimos kilómetros, últimos 20 minutos he notado como la zancada se alargaba hacia atrás, el cuerpo iba enfilado hacia delante, notaba las caderas alineadas hacia delante, he tenido la sensación como que no tenía músculos, solo huesos, iba también descalzo, no se si es el pawback, pero eso sí iba muy relajado, notaba como la fuerza de desplazamiento me impulsaba hacia delante...no se aún estoy analizando pero una sensación muy muy muy guapa, sobre todo después de 45 minutos...
Avatar de Usuario
Por Suliman
#17254
Yo también noto que mi zancada se ha alargado un poco de manera natural, al menos con calzado.
Descalzo la verdad es que, por desgracia, corro poco pero tampoco voy pensando en la cadencia porque en su día me di cuenta de que el ritmo sale solo y es mejor no pensar cuántas veces se pisa sino cómo se hace.
Avatar de Usuario
Por francisco
#17269
Las veces que intento hacer el pawback, lo que me ocurre es que me acelero,(seguro que lo hago mal, seguiré practicando).

Nos vemos.
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#17294
Buenas,
francisco escribió:Las veces que intento hacer el pawback, lo que me ocurre es que me acelero,(seguro que lo hago mal, seguiré practicando).
Francisco, si yo he entendido bien el concepto( tal y como lo ha explicado Perplejo), tu, que corres tanto descalzo, forzosamente has de hacer bien el pawback.
Cuando se hace mal el resultado es ese efecto, que habrás observado en los corredores calzados, que corren como cayendo hacia delante y al apoyar la zapatilla esta se desliza rozando el suelo como si patinase.
Acabarías con los pies desollados si corrieras así descalzo.

Salud y fuerza
Avatar de Usuario
Por francisco
#17326
Miguelbar, quizás tenga razón, cuando voy descalzo solo me centro en mirar al frente y relajarme, te puedo asegurar que voy cómodo, fluido, relajado...pero cuando voy calzado e intento hacer el pawbar cuando voy a apoyar el pie voy pensando en que tengo que empujar para detrás (para no frenarme) y creo que empujo más que la velocidad que llevo por lo cual empiezo a coger velocidad. :!: :?:

Nos vemos.
Avatar de Usuario
Por juan
#17797
Hola, Perplejo pues la verdad es que no entiendo por que no se puede hacer esa acción a mas velocidad e impulsar mas de lo deseado, se entiende que cuando el pié hace contacto con el suelo, en ese momento se frena por el contacto, si eso se hiciera en hielo por ejem, se podría patinar hacia atras o en el argoz automovilista hacer rueda, digo supongo.
animo y saludos
Última edición por juan el 24 Abr 2013, 17:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Yo_Kalvo
#17810
Buenas!

Me he quedado en la página 4, es de agradecer que existan diversos puntos de vista y que estos sean explicados de forma detallada, que no implica que sea sencilla de entender ni mucho menos entretenida de leer. :P

Yo estoy empeznado la transición y salgo a correr siempre descalzo, no sé como piso, desconozco cual es mi cadencia, si hago bien el pawback, si mi zancada es larga o corta... solo sé que arranco a corer y disfruto de las sensaciones que me transmiten los pies, sé que corro mas rápido que con las amortiguadas a las mismas pulsaciones, sé que llega la hora de parar y me supone un esfuerzo hacerlo por que mi cabeza me pide más minutos de disfrute... para conseguir esto no he tenido que leer ningún libro que me diga como hacerlo, ni ver horas de metraje de zancadas. Solo he adquirido unas cuantas nociones extraidas de la experiencia de otros compañeros, eliminar todos los elementos que separaban la planta de mi pié de la realidad y usar el sentido común para retener mi entusiasmo y evitar así leisones.

Al día siguiente no siento mayores molestias que las lógicas en las plantas de mis pies que aún están blandas, blandas después de pasarse más de 35 años apartadas de la realidad, ahora mismo son como Neo recién salido de Matrix.

Soy un neofito y puede que con la experiencia cambie de opinión, pero personalmente creo que no hay que preocuparse tanto del pawback, cadencia, zancada, aterrizaje... solo descalzarse y correr. Tus pies y las sensaciones ya te dicen como hacerlo correctamente, (se ajuste a los cánonoes o no).

Un día venia un ciempies caminando por mitad del camino sin pensar en nada. Por el mismo camino pero en sentido contrario venia una arañita.

La arañita al ver al ciempies se hizo a un lado y le preguntó al ciempies:

- Ciempies, como haces para caminar con tantas patas?. Como coordinas?. Mueves primero los pies de la izquierda y después los de la derecha? o mueves un pie derecho después uno izquierdo? o levantas el cuerpo para mover un par de tus pies?

El ciempies entonces se puso a pensar para responderle a la arañita y ya no se movió nunca más...

Un Saludo.
Última edición por Yo_Kalvo el 25 Abr 2013, 09:41, editado 1 vez en total.
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]