- 16 Feb 2013, 19:16
#15268
Replicante, nunca he dado ningún consejo. Sólo he puesto hechos encima de la mesa. Pueden ser equivocados, sin duda, pero no está de más tomarlos en consideración. Y presumir que la persona de cuya boca (la mía) salen esos consejos carece de humildad, no contribuye a tener la mente abierta a hechos nuevos. Si lo que expongo es equivocado, no hay más que dar argumentos, en lugar de recurrir a argumentos ad hominem, tales como mi prepotencia, falta de humildad, etc.
Repasando mis mensajes, no veo que haya dado ningún consejo. Sólo he opinado sobre hechos que se han vertido aquí. Si de mis opiniones se quiere inferir que mi ánimo es dar consejos, considero que es más obra del que lee mis mensajes que del que los escribe. Y puede que en algún momento haya expresado alguna opinión que por su forma de expresarla haga posible vislumbrar alguna forma de burla, de ataque o caricaturización. Pero todos somos mayores de edad para no dejar que una cierta extralimitación o subjetividad en las opiniones (¿hay opiniones 100% objetivas?) se consideren como un ataque o nos desestabilicen. Yo soy el primero que me expongo a ataques personales y creo que no me he quejado en exceso. Por otra parte, ¿crees que no me gusta que me den la razón, crees que suena bien a mis oídos que califiquen mi falta de humildad? Pues no, pero tampoco lo considero como algo imperdonable. Es algo comprensible cuando se dan opiniones contradictorias.
¿Crees que eres (o sois, o somos, incluyéndome a mí) lo bastante humildes, o más bien ocurre que todo ser humano considera que ser humilde es bueno y deseable y por eso acaba creyendo que lo es? En mi opinión, si fuéramos realmente humildes, no nos haría falta decir que lo somos.replycante escribió:No Ángel, no. Cualquiera puede dar un consejo y recibirlo. Y creo que somos lo bastante humildes para no molestarnos por ello.Angel escribió:A nadie le gusta que le digan lo que tiene que hacer si no es por petición expresa, aunque fuese muy buen consejo, si no lo hemos pedido, nos molesta.
¿Que se le va a hacer? ¿Será por un tema psicológico?.
No podemos estar de acuerdo con todo, está claro. Pero del contrapunto a la prepotencia, la línea es muy fina y cuesta nada, pero nada, sobrepasarla.
Y si encima le echáis más leña al fuego, tenemos prepotencia para rato.![]()
Saludos....
Replicante, nunca he dado ningún consejo. Sólo he puesto hechos encima de la mesa. Pueden ser equivocados, sin duda, pero no está de más tomarlos en consideración. Y presumir que la persona de cuya boca (la mía) salen esos consejos carece de humildad, no contribuye a tener la mente abierta a hechos nuevos. Si lo que expongo es equivocado, no hay más que dar argumentos, en lugar de recurrir a argumentos ad hominem, tales como mi prepotencia, falta de humildad, etc.
Repasando mis mensajes, no veo que haya dado ningún consejo. Sólo he opinado sobre hechos que se han vertido aquí. Si de mis opiniones se quiere inferir que mi ánimo es dar consejos, considero que es más obra del que lee mis mensajes que del que los escribe. Y puede que en algún momento haya expresado alguna opinión que por su forma de expresarla haga posible vislumbrar alguna forma de burla, de ataque o caricaturización. Pero todos somos mayores de edad para no dejar que una cierta extralimitación o subjetividad en las opiniones (¿hay opiniones 100% objetivas?) se consideren como un ataque o nos desestabilicen. Yo soy el primero que me expongo a ataques personales y creo que no me he quejado en exceso. Por otra parte, ¿crees que no me gusta que me den la razón, crees que suena bien a mis oídos que califiquen mi falta de humildad? Pues no, pero tampoco lo considero como algo imperdonable. Es algo comprensible cuando se dan opiniones contradictorias.
Invito a visitar mi blog de mecánica de la carrera.
http://mecanicadecarrera.blogspot.com.es/
http://mecanicadecarrera.blogspot.com.es/