Ummm lástima, parece que con la caída del servidor se ha perdido algún mensaje. En fin, los que hemos estado a cargo de estos líos sabemos lo que duele esto.
Bueno, antes de que me caiga yo también creo que además de dejar de controlar el ritmo me voy a poner unas metas más relajadas porque el cuerpo me está avisando de que voy demasiado deprisa.
Es lo que tiene esto del minimalismo, el cuerpo se libera de ataduras y algunos nos desbocamos

También es lógico que después de años constreñido por dolencias que nos frenan cuando de repente te ves libres se te disparen las ganas de correr más rápido, más tiempo y más y más.
Creo que eso es algo que llegará. Como decía el colega piessucios con mucho acierto cuando se tensa a través de la tecnología acaba teniendo problemas y cuando se olvida de esas tensiones todo va mejor.
Si tomamos como referencia a los tarahumara, ellos han llegado a ser excelentes corredores de forma natural, sin apenas tecnología, ya sea de equipo tipo zapatillas y ropa en general, ya sea de elementos electrónicos, cronómetros, gps, etc. La cuestión es que de correr y correr sin una meta de rendimiento específico llegan a ser magníficos corredores.
Pues ese será el tema: ¡correr y correr! pero sin agobios ni objetivos estresantes.
Me gustaría correr la maratón por debajo de tres horas pero no me voy a arriesgar a dejar de correr por lograrlo. Creo que aún me quedan mucha vida como corredor de fondo y más ahora, así que dejaré que esos objetivos se conviertan en una parte natural del camino que al final no tendrán demasiada importancia ya que lo realmente valioso será estar corriendo y disfrutarlo.