- 21 Ene 2013, 13:03
#14059
hay una cosa que creo que confundes... yo he leído todo el debate que tuviste con peluko (antonio c) sobre el pose, y me parece que el pose con correr descalzo tiene muy poquito que ver, quizá tan sólo la cadencia de 180 y poco más... de hecho, muchos barefootianos como ken bob saxton, se cansan de decir... don't lean forward!!!! o sea que por lo que yo sé, el barefoot no "defiende" que la velocidad sea debido a la gravedad, de las pocas cosas que tú y peluko estabais de acuerdo... creo!Perplejo escribió:Precisamente dejar el tobillo relajado atrás es lo que provoca tensión en gemelos y sóleos. Es por eso por lo que muchos que practican POSE necesitan una transición y a pesar de ello, nunca dejan de arrastrar sobrecargas de gemelos y sóleos. Si no contraes estos músculos, es la fuerza de la gravedad la que los estira y ese sobreestiramiento es el que provoca dolores (calf soreness)-.juan escribió:Buenos dias, por lo que leo la zancada corta o larga no tiene que ir relacionado con el tiempo que se deja el pié en contacto con el suelo, es en el impulso vertical mas o menos potente y adeelantar la pierna (no el apoyo) para el nuevo contacto adecuandolo a la inclinación del cuerpo adelante ( que es lo que determina la velocidad) no es bueno dejar el pié atras para impulsar, ademas por las sobrecargas en gemelos y soleos que esto facilita, zancada corta quiere decir despegar rapido el pié del suelo o séa hacer el contacto corto en el tiempo, luego las condiciones fisicas de cada uno permiten mayor vuelo que es lo que determina la zancada corta o larga.
es así ?
Lo de la inclinación del cuerpo hacia delante como determinante de la velocidad es otra falacia de POSE.
Respóndeme a una pregunta a la luz de lo que aquí se propugna. Pregunta planteada para responder siguiendo la teoría que se expone en esta web.
Si la aceleración del cuerpo en la carrera se produce por el torque gravitacional siendo el apoyo del pie el fulcro de la palanca (la gravedad la fuerza motriz)) y si la inclinación del cuerpo es lo que hace que esa aceleración sea mayor. Si por otra parte al aterrizar bajo el centro de gravedad apenas nos frenamos. Primero ¿qué sentido tiene inclinarse más (lean forward, como dice Romanov) para acelerar si no nos hemos frenado apenas? Y por otra parte, si con el apoyo cerca del centro de gravedad minimizamos el efecto frenado, y mediante la inclinación del cuerpo aumentamos la aceleración, segundo ¿cómo es que no aceleramos indefinidamente?
