- 10 Nov 2012, 19:40
#12039
Hola,
después de unos meses de adaptación (y los que me quedan, creo) al principio tenía bastante trabajo en estar pendiente sólo de la pisada. Luego, cuando ya me parecía que al menos había conseguido no talonear, intentaba correr manteniendo un ritmo de 180 pisadas por minuto. A pesar de que en mi anterior vida amortiguada podía hacer series relativamente rápido o correr mucha distancia a ritmos altos, ahora me parecía que me iba a estallar el corazón. Era un poco la sensación que dices de intentar combinar vals y bakalao y acababa casi haciendo Break Dance. De todas formas, esto me pasaba al principio de la transición, que hice en gran parte en cinta, y a lo mejor eso también influía. Luego, cuando he salido a correr por monte he visto que podía mantener mucho mejor una cadencia alta, sobre todo en las subidas. En las bajadas, por miedo, creo que iba más despacio (antes me lanzaba a tumba abierta porque tenía buena técnica, no porque se me iba la cabeza
).
Yo también espero volver a correr las mismas distancias y a los ritmos de antes algún día, pero no tengo ninguna prisa. Como bien dices, la cuestión es disfrutar. Todo lo demás llegará con el tiempo. Además, como dice Globero, tu propio cuerpo te va a decir si lo estás haciendo bien o mal. Así que ánimo y atento a las señales. Yo ahora mismo tengo rotura de fibras del soleo por "alegrarme" demasiado
. Pero bueno, he encontrado un médico pro-minimalismo que me ha animado mucho a seguir por esta vía. Saludos.
después de unos meses de adaptación (y los que me quedan, creo) al principio tenía bastante trabajo en estar pendiente sólo de la pisada. Luego, cuando ya me parecía que al menos había conseguido no talonear, intentaba correr manteniendo un ritmo de 180 pisadas por minuto. A pesar de que en mi anterior vida amortiguada podía hacer series relativamente rápido o correr mucha distancia a ritmos altos, ahora me parecía que me iba a estallar el corazón. Era un poco la sensación que dices de intentar combinar vals y bakalao y acababa casi haciendo Break Dance. De todas formas, esto me pasaba al principio de la transición, que hice en gran parte en cinta, y a lo mejor eso también influía. Luego, cuando he salido a correr por monte he visto que podía mantener mucho mejor una cadencia alta, sobre todo en las subidas. En las bajadas, por miedo, creo que iba más despacio (antes me lanzaba a tumba abierta porque tenía buena técnica, no porque se me iba la cabeza

Yo también espero volver a correr las mismas distancias y a los ritmos de antes algún día, pero no tengo ninguna prisa. Como bien dices, la cuestión es disfrutar. Todo lo demás llegará con el tiempo. Además, como dice Globero, tu propio cuerpo te va a decir si lo estás haciendo bien o mal. Así que ánimo y atento a las señales. Yo ahora mismo tengo rotura de fibras del soleo por "alegrarme" demasiado
