Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#12039
Hola,
después de unos meses de adaptación (y los que me quedan, creo) al principio tenía bastante trabajo en estar pendiente sólo de la pisada. Luego, cuando ya me parecía que al menos había conseguido no talonear, intentaba correr manteniendo un ritmo de 180 pisadas por minuto. A pesar de que en mi anterior vida amortiguada podía hacer series relativamente rápido o correr mucha distancia a ritmos altos, ahora me parecía que me iba a estallar el corazón. Era un poco la sensación que dices de intentar combinar vals y bakalao y acababa casi haciendo Break Dance. De todas formas, esto me pasaba al principio de la transición, que hice en gran parte en cinta, y a lo mejor eso también influía. Luego, cuando he salido a correr por monte he visto que podía mantener mucho mejor una cadencia alta, sobre todo en las subidas. En las bajadas, por miedo, creo que iba más despacio (antes me lanzaba a tumba abierta porque tenía buena técnica, no porque se me iba la cabeza :twisted: ).
Yo también espero volver a correr las mismas distancias y a los ritmos de antes algún día, pero no tengo ninguna prisa. Como bien dices, la cuestión es disfrutar. Todo lo demás llegará con el tiempo. Además, como dice Globero, tu propio cuerpo te va a decir si lo estás haciendo bien o mal. Así que ánimo y atento a las señales. Yo ahora mismo tengo rotura de fibras del soleo por "alegrarme" demasiado :cry: . Pero bueno, he encontrado un médico pro-minimalismo que me ha animado mucho a seguir por esta vía. Saludos.
#12042
globero escribió:
ortozik escribió: he encontrado un médico pro-minimalismo
:shock: :shock:

Has encontrado un tesoro. :-)

saludos
Aqui teneis a otro que además de médico pro-minimalista es corredor minimalista, y muy relacionado con la medicina deportiva. Cada vez habrá más porque los médicos cada vez nos basamos más en la evidencia científica y estudiamos bastante, y cuando lees que no hay estudios que demuestren que la amortiguación reduce el riesgo de lesiones y ves los trabajos de Liebermann, pues ya esta soltada la liebre. Luego hay que saber de metodología y de estadística para saber que no todo es blanco ni negro, pero que al menos tiene un rigor científico determinado. Celebro que otro colega abra los ojos y lo vea como una opción válida.
#12088
Sobotta, es una grata noticia saber que contamos en el foro con gente con criterio profesional y una visión más cercana.
Me ha resultado muy chocante leer argumentos en contra como los del Dr. De La Rubia, que a pesar de poder tener intereses en rebatir el minimalismo, en mi opinión lo hace con argumentos muy flojos...
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]