- 05 Nov 2012, 17:02
#11877
Puedo considerar que ya me he adaptado en gran medida a la técnica de carrera del "barefoot running". No creo que esté en condiciones de correr un ultratrail, pero al menos si puedo hacer mis entrenamientos habituales, a ritmo similar al que lo hacía con amortiguadas.
El proceso no ha sido largo considerando que son muchos años siguiendo una técnica inadecuada y a pesar de las molestias en sóleos y gemelos, ha sido una experiencia muy grata de descubrimiento y asimilación.
Dicho lo anterior y siendo un minimalista/descalzo convencido al 100% tengo un solo punto con el que no acabo de sentirme cómodo y me da la sensación de que no es cuestión de adaptación, si no sencillamente de una característica del "barefoot running". Se trata de la cadencia.
Se puede llevar una cadencia de 180 y respirar de forma sosegada sin que esto además conlleve 190 pulsaciones por minuto. Pero antes me encantaba salir a trotar sin más, sin fijarme en el reloj, ni en ritmos y hacer tiradas largas de esta forma, dejando que la mente se abstraiga. Pero ahora, con una cadencia de 180, relajarse es como tratar de bailar un vals con bacalao de fondo y en cuanto hay una cuesta abajo, aun peor.
No se si alguno tenéis la misma percepción, o si esto cambia con el tiempo.
El proceso no ha sido largo considerando que son muchos años siguiendo una técnica inadecuada y a pesar de las molestias en sóleos y gemelos, ha sido una experiencia muy grata de descubrimiento y asimilación.
Dicho lo anterior y siendo un minimalista/descalzo convencido al 100% tengo un solo punto con el que no acabo de sentirme cómodo y me da la sensación de que no es cuestión de adaptación, si no sencillamente de una característica del "barefoot running". Se trata de la cadencia.
Se puede llevar una cadencia de 180 y respirar de forma sosegada sin que esto además conlleve 190 pulsaciones por minuto. Pero antes me encantaba salir a trotar sin más, sin fijarme en el reloj, ni en ritmos y hacer tiradas largas de esta forma, dejando que la mente se abstraiga. Pero ahora, con una cadencia de 180, relajarse es como tratar de bailar un vals con bacalao de fondo y en cuanto hay una cuesta abajo, aun peor.
No se si alguno tenéis la misma percepción, o si esto cambia con el tiempo.