Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#10969
Estoy con Globero. Al llevar zapatillas instintivamente "confías" en ellas y caes con mucha más fuerza. Por eso en mi opinión no sólo son imprescindibles los rodajes descalzo, sino que hay que tomárselos más como entrenamientos de técnica, con mucha concentración en el gesto, las sensaciones..., que como entrenamientos "deportivos". En cualquier caso ten precaución y ten en cuenta que necesitas un tiempo de transición, no te dejes engañar de las buenas sensaciones que por lo que veo van apareciendo. ;)
#11075
Hace mucho que no escribo en esta página,pero lo haré para contestar a nuestro compañero.Has dicho que los beneficios que se notan al correr descalzo no es por el mero echo de ir descalzo,sino por la técnica empleada.Pues bien,te puedo asegurar que como descalzo , nunca jamás podrás trabajar la fuerza intrínseca y la propiocepción del pié al cien por cien.Conozco muchos atletas de élite que jamás se descalzarían,por miedo a lesionarse y perder una temporada maravillosa...ejemplo el de Arturo Casado...viajó hasta Kenia para entrenar como los keniatas.....su sorpresa fué cuando vió que estos entrenaban descalzos.Él solo hizo unos ritmos descalzo por cesped...y se lesionó.Sabiendo esto , llegamos a la conclusión de que descalzo es como realmente se trabaja todo el conjunto locomotor....es de cajón!.Si nos va bien con nuestras superzapatillas,mejor no cambiar ni como complemento de entrenamiento....por desgracia tenemos los músculos , tendones y huesos atrofiados....nos guste reconocerlo ó no.
#11076
Lo que no se puede es correr a 3' el km calzado y al día siguiente a3' el km descalzo , porque vas a joderte . Cosa que me paso.
Mínimo necesitas 6 meses de transición, según mi expericia. Yo ahora consigo hacer 10 km descalzo por asfalto limpio a 3 , 50 el km sin ampollas, y es muy agradable
#11078
Comparto lo que ya he comentado en FB y un poco mas :D

A mi no es que no me convenza es que busco una nuevo modo y motivación para mejorar la técnica. No es el objetivo es el medio.
Lo natural no siempre es bueno, pero hacer simple lo complejo es la esencia de la técnica.

Ayer discutía esto mismo con un grupo de triatletas. Evidentemente hay gente a favor y en contra. Nunca trato de convencer pero si dar motivos para pensar.

Yo sigo metiendo al menos una sesión a la semana con unos simples escarpines viejos tanto por asfalto, como tierra o montaña. Aprovecho para ello mi tirada larga que ahora no va más de 1h y disfruto aunque mis sóleos y gemelos aun se quejan. También tengo la suerte de poder vivir descalzo en el 90 % del día, una cosa que siempre disfruté y disfruto.

Tengo el antepie ancho, por lo que las zapatillas minimalistas no me llamaron la atención por el 0 drop, sino porque vi una zapa que por fin dejara a mis dedos estar abiertos y con espacio.

Ahora que he de cambiar las zapatillas de entreno por asfalto/tierra empiezan las dudas si ir a algo minimal, algo de transición o seguir con una zapa normal y seguir mejorando la técnica.

Por cierto no tengo lesiones peso 65 kg cuando estoy fino y quiero mejorar la técnica para ir más rápido.
#11369
Gracias a todos por los comentarios. Os cuento como sigue mi experimento
La semana pasada paré 4 días para recuperar del pinchazo del gemelo, hasta el viernes que troté un rato con las nimbus y el domingo ya hice un rodaje algo mas serio de 15km también con las Nimbus sin mayor incidencia. La verdad es que después de los problemas con los gemelos me había desilusionado bastante con esta experiencia y estaba decidido a dejar este "rollo" de ir descalzo y el minimalismo.
Pero leyendo por el foro di con este hilo viewtopic.php?f=3&t=1494 y la verdad es que me ha abierto los ojos para ver en que me estaba equivocando. Yo no suelo correr bajo, no llevo las rodillas lo suficientemente flexionadas, creo que por esto sufrian mucho los gemelos en llano y en bajadas, cuando llegaba a una subida desaparecían las molestias ya que supongo que, subiendo, las rodillas se flexionan de forma natural.
Bien, el lunes de esta semana volví a calzarme las evo para darles una segunda oportunidad y pensaba hacer una salida corta de un par de km prestando atención a "correr bajo" y ver como evolucionaba la cosa. Acabé haciendo 7km, ningún tipo de molestia y muy buenas sensaciones. El último km lo hice descalzo y pude comprobar que las rodillas se flexionan de forma innata y esto no lo había observado antes. Volví a salir el martes, jueves y hoy mismo, ya salidas mas largas entre 10 y 13km y con algunos tramos a ritmo vivo,todo perfecto y todo con las vivo, ahora estoy encantado con ellas :lol:
#11381
Vaya senna, eres un poco veleta :-D

Deberías tomártelo con más calma, no renuncies a estas nuevas sensaciones, estoy seguro que te van a aportar mucho.
#11389
senna escribió:Gracias a todos por los comentarios. Os cuento como sigue mi experimento
La semana pasada paré 4 días para recuperar del pinchazo del gemelo, hasta el viernes que troté un rato con las nimbus y el domingo ya hice un rodaje algo mas serio de 15km también con las Nimbus sin mayor incidencia. La verdad es que después de los problemas con los gemelos me había desilusionado bastante con esta experiencia y estaba decidido a dejar este "rollo" de ir descalzo y el minimalismo.
Pero leyendo por el foro di con este hilo viewtopic.php?f=3&t=1494 y la verdad es que me ha abierto los ojos para ver en que me estaba equivocando. Yo no suelo correr bajo, no llevo las rodillas lo suficientemente flexionadas, creo que por esto sufrian mucho los gemelos en llano y en bajadas, cuando llegaba a una subida desaparecían las molestias ya que supongo que, subiendo, las rodillas se flexionan de forma natural.
Bien, el lunes de esta semana volví a calzarme las evo para darles una segunda oportunidad y pensaba hacer una salida corta de un par de km prestando atención a "correr bajo" y ver como evolucionaba la cosa. Acabé haciendo 7km, ningún tipo de molestia y muy buenas sensaciones. El último km lo hice descalzo y pude comprobar que las rodillas se flexionan de forma innata y esto no lo había observado antes. Volví a salir el martes, jueves y hoy mismo, ya salidas mas largas entre 10 y 13km y con algunos tramos a ritmo vivo,todo perfecto y todo con las vivo, ahora estoy encantado con ellas :lol:
Ya estás tardando en editar el título del post... :lol: :lol: :lol:
#11390
globero escribió:Vaya senna, eres un poco veleta :-D

Deberías tomártelo con más calma, no renuncies a estas nuevas sensaciones, estoy seguro que te van a aportar mucho.
Cierto que esta semana me he pasado con los km, el ver que podía correr con las planas sin ninguna molestia ha sido una satisfacción muy grande. Siempre salgo a correr después del curro y muchos días tengo que obligarme a salir por que no tengo ganas y ahora llevo una temporada que estoy frito por salir a correr.
Gebrelayos, ojalá tenga que editar el título del post, será señal de que todo ha ido bien, de momento aun estoy en pañales y necesito mejorar mucho para poder hacer una comparativa que sea fidedigna y los mas objetiva posible.
#11393
senna escribió:Gracias a todos por los comentarios. Os cuento como sigue mi experimento
La semana pasada paré 4 días para recuperar del pinchazo del gemelo, hasta el viernes que troté un rato con las nimbus y el domingo ya hice un rodaje algo mas serio de 15km también con las Nimbus sin mayor incidencia. La verdad es que después de los problemas con los gemelos me había desilusionado bastante con esta experiencia y estaba decidido a dejar este "rollo" de ir descalzo y el minimalismo.
Pero leyendo por el foro di con este hilo viewtopic.php?f=3&t=1494 y la verdad es que me ha abierto los ojos para ver en que me estaba equivocando. Yo no suelo correr bajo, no llevo las rodillas lo suficientemente flexionadas, creo que por esto sufrian mucho los gemelos en llano y en bajadas, cuando llegaba a una subida desaparecían las molestias ya que supongo que, subiendo, las rodillas se flexionan de forma natural.
Bien, el lunes de esta semana volví a calzarme las evo para darles una segunda oportunidad y pensaba hacer una salida corta de un par de km prestando atención a "correr bajo" y ver como evolucionaba la cosa. Acabé haciendo 7km, ningún tipo de molestia y muy buenas sensaciones. El último km lo hice descalzo y pude comprobar que las rodillas se flexionan de forma innata y esto no lo había observado antes. Volví a salir el martes, jueves y hoy mismo, ya salidas mas largas entre 10 y 13km y con algunos tramos a ritmo vivo,todo perfecto y todo con las vivo, ahora estoy encantado con ellas :lol:
Hola, soy el del post que citas. Me alegro muchisimo de haber sido de ayuda, yo tambien he tenido altibajos, alguna que otra sobrecarga, algunos momentos en los que no he sido capaz de correr minimamente bien u otros momentos en que no he tenido nada claro todos los aspectos de una correcta tecnica.
Curiosamente cuando mejor he ido ha sido cuando he tenido un buen dia, la tecnica esta bien pero desde luego no lo es todo, el secreto diria yo es ir relajado y disfrutar de lo que se hace, si no se juntan estos factores mal asunto.
A mi me esta ayudando mucho el libro ''Chi running'', (el chi aplicado al running...) uno puede estar deacuerdo o no con la filosofia en la que se basa el autor, pero el titulo aporta muchisimo sobre la manera de correr de quien lo lee.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]