- 11 Ene 2013, 22:45
#13611
Bueno, contaré un poco por encima (o eso espero
) mi pequeña historia personal.
Tengo 25 años y desde siempre he hecho deporte de todo tipo y desde muy temprana edad. Ya de pequeño tuve algún problemilla, como más de uno aquí habrá tenido, con el tema de la pisada. En mi caso sufría una pequeña dismetría en la rodilla, muy pequeña, y también un poco de pies planos, así que claro, por falta de información y mal aconsejados mis preocupados padres como cualquier padre haría se dejaron guiar y zapatos ortopédicos que te crió.
La verdad es que no se hasta que edad estuve con ellos, pero no por mucho tiempo. Poco a poco uno va creciendo y empieza a hacer más deporte. Empecé jugando a fútbol pero lo deje para jugar a baloncesto (uno de los deportes que más me apasiona, junto con los deportes de fondo), llegando a jugar semi-profesional a nivel nacional, él cual empecé a alternar hace 3 años con el atletismo y MTB. Para este tiempo ya llevaba como 10 años jugando a baloncesto.
Debido a practicar basket, siempre he usado una gran cantidad de calzados super amortiguados y bastantes estrechos, lo cual al cabo de los años estoy convencido que me ha pasado factura, además de sufrir bastante de espalda. Hablando de espalda, hace unos años empecé a notar bastantes molestias en la espalda y tras una gran cantidad de pruebas, resonancias magnéticas, radiografías y un visitar médicos privados ($$) me detectaron una estenosis de canal. Básicamente que una vertebra se me había desplazado un poco y me pinzaba el nervio provocando dolores en algunos casos agudos.
Curiosamente el médico privado que me atendió,famoso por cierto, me dio uno de los mejores consejos que he podido oír de un profesional; Escucha a tu propio cuerpo y haz el deporte que quieras. Yo en ese momento, debido a mi apogeo hormonal
, no escuchaba ni a dios ni a su madre y solo quería que me operase pensando que sería la panacea, que remitiría el dolor (metal mas que real), así que me dijo, lo siento pero no te voy a operar porque, eres muy jovén y no voy a hacer que te gastes un dineral para algo con un porcentaje tan bajo de mejora y recuperación. Me hicieron unas infiltraciones de ozono y ahí se acabó todo.
A partir de ese momento empecé a ver las cosas de otra manera. Estaba acabando la carrera así que decidí reducir la carga de entrenamientos de baloncesto y por decirlo de algún modo, colgar las botas desde un punto de vista "profesional".
Comencé a realizar otros deportes sin dejar el basket, como correr, nadar y MTB. Al cabo de un par de años he ido alejándome del baloncesto y despertando mi interés más por el atletismo. Llegué a entrenar muy duro, haciendo series muy rápidas en pista, fartlek y correr siempre distancias cortas, hasta 10.000 incluidas un par de Medias. Mi peso siempre ha sido alto, llegando a estar en 75kg lo más bajo, por lo que debido a tanto esfuerzo y a una "mala técnica", unido al uso de plantillas empecé a notar los problemas de espalda que había olvidad tiempo atrás.
Hace cosa de 1 año decidí visitar un podólogo y hacerme unas plantillas "personalizadas", pensando que esto solucionaría mis problemas de espalda y alguna que otra lesión, aunque pequeña, de tendones. Nada más lejos de la realidad, las mega plantillas unidas a super amortiguadas me han durado eso, un año de "bienestar" derivando en mas molestias severas en diversas zonas.
Al final, un día navegando por la red encontré a un tal Anton Kupricka, y dije, se parece a mí!!
No en la formar de correr, que fue lo que me llamó la atención, sino en el aspecto físico, de mi estatura aunque con unos kilos menos, pelo largo, rubio....y lo siguiente que me vino a la mente fue....que zapatillas lleva!! Si va casi descalzo!! Siempre he visto en alguna carrera a gente con super voladoras, compañeros de club usándolas, pero debido a mis problemas de espalda y pies bastantes anchos nunca pensé en usarlas y agradecido estoy porque lo que realmente buscaba era lo que Anton, entre otros muchos corredores, me trajo de la mano, el minimalismo.
Así que aquí estamos, después de este pedazo de tostón, la verdad que no me imaginaba que llegaría a escribir tanto, esta es mas o menos mi pequeña-larga historia, de la cuál todos somos poseedores de una propia.
Espero no haber aburrido mucho. Iré aportando todas mis sensaciones (más cortas) de la transición que estoy teniendo. Simplemente llevo 1 semana.
Un saludo y nos vemos corriendo!!
PD: Me gustaría decir que cuando era pequeño tenía un "truco" que era correr con la parte del medio pie para ir mas rápido y ganar a mis amigos en las carreras que nos echábamos o simplemente porque me encantaba sentir esa sensación de velocidad. Y ahora después de 12 años me vuelvo a encontrar con el.
Muchos veces nuestros pensamientos adultos no nos dejan ver las cosas más simples.

Tengo 25 años y desde siempre he hecho deporte de todo tipo y desde muy temprana edad. Ya de pequeño tuve algún problemilla, como más de uno aquí habrá tenido, con el tema de la pisada. En mi caso sufría una pequeña dismetría en la rodilla, muy pequeña, y también un poco de pies planos, así que claro, por falta de información y mal aconsejados mis preocupados padres como cualquier padre haría se dejaron guiar y zapatos ortopédicos que te crió.
La verdad es que no se hasta que edad estuve con ellos, pero no por mucho tiempo. Poco a poco uno va creciendo y empieza a hacer más deporte. Empecé jugando a fútbol pero lo deje para jugar a baloncesto (uno de los deportes que más me apasiona, junto con los deportes de fondo), llegando a jugar semi-profesional a nivel nacional, él cual empecé a alternar hace 3 años con el atletismo y MTB. Para este tiempo ya llevaba como 10 años jugando a baloncesto.
Debido a practicar basket, siempre he usado una gran cantidad de calzados super amortiguados y bastantes estrechos, lo cual al cabo de los años estoy convencido que me ha pasado factura, además de sufrir bastante de espalda. Hablando de espalda, hace unos años empecé a notar bastantes molestias en la espalda y tras una gran cantidad de pruebas, resonancias magnéticas, radiografías y un visitar médicos privados ($$) me detectaron una estenosis de canal. Básicamente que una vertebra se me había desplazado un poco y me pinzaba el nervio provocando dolores en algunos casos agudos.
Curiosamente el médico privado que me atendió,famoso por cierto, me dio uno de los mejores consejos que he podido oír de un profesional; Escucha a tu propio cuerpo y haz el deporte que quieras. Yo en ese momento, debido a mi apogeo hormonal

A partir de ese momento empecé a ver las cosas de otra manera. Estaba acabando la carrera así que decidí reducir la carga de entrenamientos de baloncesto y por decirlo de algún modo, colgar las botas desde un punto de vista "profesional".
Comencé a realizar otros deportes sin dejar el basket, como correr, nadar y MTB. Al cabo de un par de años he ido alejándome del baloncesto y despertando mi interés más por el atletismo. Llegué a entrenar muy duro, haciendo series muy rápidas en pista, fartlek y correr siempre distancias cortas, hasta 10.000 incluidas un par de Medias. Mi peso siempre ha sido alto, llegando a estar en 75kg lo más bajo, por lo que debido a tanto esfuerzo y a una "mala técnica", unido al uso de plantillas empecé a notar los problemas de espalda que había olvidad tiempo atrás.
Hace cosa de 1 año decidí visitar un podólogo y hacerme unas plantillas "personalizadas", pensando que esto solucionaría mis problemas de espalda y alguna que otra lesión, aunque pequeña, de tendones. Nada más lejos de la realidad, las mega plantillas unidas a super amortiguadas me han durado eso, un año de "bienestar" derivando en mas molestias severas en diversas zonas.
Al final, un día navegando por la red encontré a un tal Anton Kupricka, y dije, se parece a mí!!

Así que aquí estamos, después de este pedazo de tostón, la verdad que no me imaginaba que llegaría a escribir tanto, esta es mas o menos mi pequeña-larga historia, de la cuál todos somos poseedores de una propia.
Espero no haber aburrido mucho. Iré aportando todas mis sensaciones (más cortas) de la transición que estoy teniendo. Simplemente llevo 1 semana.
Un saludo y nos vemos corriendo!!
PD: Me gustaría decir que cuando era pequeño tenía un "truco" que era correr con la parte del medio pie para ir mas rápido y ganar a mis amigos en las carreras que nos echábamos o simplemente porque me encantaba sentir esa sensación de velocidad. Y ahora después de 12 años me vuelvo a encontrar con el.
Muchos veces nuestros pensamientos adultos no nos dejan ver las cosas más simples.
Última edición por apiesuelto el 18 Ene 2013, 21:20, editado 2 veces en total.