Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por apiesuelto
#13611
Bueno, contaré un poco por encima (o eso espero :D ) mi pequeña historia personal.

Tengo 25 años y desde siempre he hecho deporte de todo tipo y desde muy temprana edad. Ya de pequeño tuve algún problemilla, como más de uno aquí habrá tenido, con el tema de la pisada. En mi caso sufría una pequeña dismetría en la rodilla, muy pequeña, y también un poco de pies planos, así que claro, por falta de información y mal aconsejados mis preocupados padres como cualquier padre haría se dejaron guiar y zapatos ortopédicos que te crió.

La verdad es que no se hasta que edad estuve con ellos, pero no por mucho tiempo. Poco a poco uno va creciendo y empieza a hacer más deporte. Empecé jugando a fútbol pero lo deje para jugar a baloncesto (uno de los deportes que más me apasiona, junto con los deportes de fondo), llegando a jugar semi-profesional a nivel nacional, él cual empecé a alternar hace 3 años con el atletismo y MTB. Para este tiempo ya llevaba como 10 años jugando a baloncesto.

Debido a practicar basket, siempre he usado una gran cantidad de calzados super amortiguados y bastantes estrechos, lo cual al cabo de los años estoy convencido que me ha pasado factura, además de sufrir bastante de espalda. Hablando de espalda, hace unos años empecé a notar bastantes molestias en la espalda y tras una gran cantidad de pruebas, resonancias magnéticas, radiografías y un visitar médicos privados ($$) me detectaron una estenosis de canal. Básicamente que una vertebra se me había desplazado un poco y me pinzaba el nervio provocando dolores en algunos casos agudos.

Curiosamente el médico privado que me atendió,famoso por cierto, me dio uno de los mejores consejos que he podido oír de un profesional; Escucha a tu propio cuerpo y haz el deporte que quieras. Yo en ese momento, debido a mi apogeo hormonal :lol: , no escuchaba ni a dios ni a su madre y solo quería que me operase pensando que sería la panacea, que remitiría el dolor (metal mas que real), así que me dijo, lo siento pero no te voy a operar porque, eres muy jovén y no voy a hacer que te gastes un dineral para algo con un porcentaje tan bajo de mejora y recuperación. Me hicieron unas infiltraciones de ozono y ahí se acabó todo.

A partir de ese momento empecé a ver las cosas de otra manera. Estaba acabando la carrera así que decidí reducir la carga de entrenamientos de baloncesto y por decirlo de algún modo, colgar las botas desde un punto de vista "profesional".

Comencé a realizar otros deportes sin dejar el basket, como correr, nadar y MTB. Al cabo de un par de años he ido alejándome del baloncesto y despertando mi interés más por el atletismo. Llegué a entrenar muy duro, haciendo series muy rápidas en pista, fartlek y correr siempre distancias cortas, hasta 10.000 incluidas un par de Medias. Mi peso siempre ha sido alto, llegando a estar en 75kg lo más bajo, por lo que debido a tanto esfuerzo y a una "mala técnica", unido al uso de plantillas empecé a notar los problemas de espalda que había olvidad tiempo atrás.

Hace cosa de 1 año decidí visitar un podólogo y hacerme unas plantillas "personalizadas", pensando que esto solucionaría mis problemas de espalda y alguna que otra lesión, aunque pequeña, de tendones. Nada más lejos de la realidad, las mega plantillas unidas a super amortiguadas me han durado eso, un año de "bienestar" derivando en mas molestias severas en diversas zonas.

Al final, un día navegando por la red encontré a un tal Anton Kupricka, y dije, se parece a mí!! :lol: No en la formar de correr, que fue lo que me llamó la atención, sino en el aspecto físico, de mi estatura aunque con unos kilos menos, pelo largo, rubio....y lo siguiente que me vino a la mente fue....que zapatillas lleva!! Si va casi descalzo!! Siempre he visto en alguna carrera a gente con super voladoras, compañeros de club usándolas, pero debido a mis problemas de espalda y pies bastantes anchos nunca pensé en usarlas y agradecido estoy porque lo que realmente buscaba era lo que Anton, entre otros muchos corredores, me trajo de la mano, el minimalismo.

Así que aquí estamos, después de este pedazo de tostón, la verdad que no me imaginaba que llegaría a escribir tanto, esta es mas o menos mi pequeña-larga historia, de la cuál todos somos poseedores de una propia.

Espero no haber aburrido mucho. Iré aportando todas mis sensaciones (más cortas) de la transición que estoy teniendo. Simplemente llevo 1 semana.

Un saludo y nos vemos corriendo!!

PD: Me gustaría decir que cuando era pequeño tenía un "truco" que era correr con la parte del medio pie para ir mas rápido y ganar a mis amigos en las carreras que nos echábamos o simplemente porque me encantaba sentir esa sensación de velocidad. Y ahora después de 12 años me vuelvo a encontrar con el.

Muchos veces nuestros pensamientos adultos no nos dejan ver las cosas más simples.
Última edición por apiesuelto el 18 Ene 2013, 21:20, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por globero
#13615
Como me gusta leer estas "historias". Ladrillos, pero interestantísimas :lol:

Yo veía la gente con voladoras con envidia sana, pensando, "vaya, qué maquina es para correr con eso". Y ahora fíjate, sus voladoras me parecen corsets que te oprimen.

Al médico le deberías llevar una caja de bombones al menos. Me parece que te dio la vida. Que pocos hay así !!!

Pués nada, esperamos leerte mucho por aquí y sobre todo no te cueles durante los primeros meses (si meses). Escucha a tu cuerpo y no te pongas ninguna meta, para no caer en el TMTS (too much too soon)

Saludos.
Avatar de Usuario
Por apiesuelto
#13625
Gracias a los dos por vuestros comentarios!

A ver si tengo un rato y os cuento mis primeras impresiones y feelings tras la primera semana minimalista, jaja.

Saludos
Avatar de Usuario
Por francisco
#13626
Animo, estamos esperando poder leer como te va,(recuerda,poco a poco )
Suerte y nos vemos.
Avatar de Usuario
Por apiesuelto
#13644
Ante todo daros las gracias por los ánimos y consejos que de tanta ayuda nos sirven a los principiantes. ;)

Intentaré poco a poco, a modo de diario semanal, ir escribiendo mis impresiones y datos mas relevantes a destacar durante mi proceso de adaptación, tanto física como mental, ya que esta última tiene una gran relevancia.

Quiero indicar que como buen andaluz "echao' pa'lante (tonto perdio' :D )",antes de leer mucho y llegar al TMTS :lol: , el mendas se marco 10km con las Triumph (8mm drop+plantillas) a 4'10"/km, es decir mi ritmo habitual de entreno rápido, y todo esto probando a pisar con la técnica minimalista, ahí es na'. Debo decir que a mi entender me encontraba "perfecto"(jajaj), dije; joder, esto del minimalismo es la hostia!! A la mañana siguiente ni os cuento.

La semana pues ha ido con una gran cantidad de cambios, ya que me deshice del uso por completo de amortiguación, plantillas y demás artilugios. En casa calcetines y para el resto unas VIvobarefoot Evo. Después de tanto leer decidí que tomaría el toro por los cuernos y a despelotar el pie por completo después de casi dos años usando plantillas y zapatillas amortiguadas durante toda mi vida.

Poco a poco he ido haciendo ejercicios de fortalecimiento y propiocepción que me han sido muy útiles, pero el cambio ha sido grande, muy grande para mí personalmente. Mi condición física es buena y nunca he tenido problemas musculares serios, pero creo que mi cuerpo y mi mente sobre todo debe interiorizar este cambio y eso es lo que estoy haciendo. Ayer tocó bici y después hice únicamente 2' en la cinta, con su correspondiente calentamiento previo (andando) y acabando con unos estiramientos.

Las molestias de 6 días casi han remitido, pero aún siento que necesito otra semana mas para aclimatarme a todo esta amalgama de nuevas sensaciones.

Iré actualizando.

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
Por francisco
#13648
Si quieres hacer bien la transición debes de tener cuidado con TMTS, sobre todo olvidarte de los tiempos y velocidades que hacías.
Céntrate en fortalecerte, escuchar tu cuerpo para no lesionarte y descansa lo que te pida,(que vaya asumiendo el cambio).
Cuando corras descalzo relájate y disfrútalo.
Animo y pa'lante.
Nos vemos.
Avatar de Usuario
Por apiesuelto
#13677
Gracias Francisco por tus consejos!!

He dejado de lado completamente mis entrenamientos habituales y me he olvidado de tiempos, no quiero caer en ninguna lesión grave y quiero hacer toda la transición lo mejor posible. Además me va a servir para entender el correr como algo natural sin la presión de batir marcas sino por disfrute. ;)

Actualizaré la semana que viene después de dos días de descanso y tras el entrenamiento del martes, a ver como me siento.

Me gustaría pediros consejo a ver que opináis; Vamos a hacer una ruta para investigar terrero de 65km a primeros de febrero y no se si sería conveniente meterme esa paliza con las minimalistas teniendo la transición en progreso. ¿Que pensáis de unas Inov-8 F-Lite 195 para hacer ese tipo de salidas? Se que no son minimalistas 100%...

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Por apiesuelto
#13767
Bueno, vamos a darle una actualización al diario.

Después de 12 días desde el día en el que se me fue la olla corriendo y dejé de lado mis amortiguadas zapatillas+plantillas han pasado muchas sensaciones por mi cuerpo y pensamientos por mi mente.

Las sensaciones durante los primeros 6-7 días, teniendo unas grandes molestias en los gemelos,sóleos, etc...fue bastante extraña. Todo esto debido a la locura que cometemos la mayoría el primer día, correr como si llevásemos a un negro detrás. :lol: (Llegué a pensar incluso que estaba lesionado)

Durante esta primera semana todo mi cuerpo se ha ido adaptando, puesto que el cambio para mi ha sido radical. En mi trabajo tengo que caminar bastante (casi como un cartero :D ) y esto que al principio parecía un suplicio usando calzado minimalista todo el día al final me ha servido de ayuda para la transición. Mentalmente hay momentos en los que piensas si realmente merece la pena, todo generado por los dolores de las plantas de los pies unos días, otros las sobrecargas en las piernas, otro día la espalda e incluso la cabeza al principio debido al talonamiento que ejercemos al andar...Pero al final cada día que pasa es un día ganado si lo haces todo con cautela y la verdad es que merece y mucho la pena.

La espalda no se queja y las piernas cada día responden mejor. También es cierto que estoy llevando una transición sin prisas, respecto a lo que a correr se refiere aunque uso durante todo el día calzado minimalista y calcetines para andar por casa.

Las sensaciones corriendo son muy muy buenas. Mido 1.86 y peso 80kg, y la verdad es que nunca pensé que podría sentir esta ligereza y sensación de notar el asfalto en mis pies y en todo mi cuerpo, además de acabar como si no hubiese hecho nada.

Ayer fueron solo 5' corriendo y la verdad es que mas que suficientes para apreciar la diferencia entre la técnica que tenía antes y la de ahora. Conté por curiosidad el ritmo y me salia a 190 apenas sin forzar, pero después pensé; voy a disfrutar, relájate y déjate llevar y eso es lo que hice. Esta mañana me encuentro perfecto y no tengo ni una molestia en las piernas, así que mañana volveré a correr (hoy toca basket) y contaré mis sensaciones.

Gracias por leer.

Saludos
Avatar de Usuario
Por francisco
#13771
Es gratificante leer que te vaya tan bien.
Lo importante es seguir con cautela y no dejarse llevar por la euforia.
Llevar una cadencia de 190, es señal de que llevas una buena técnica,relájate y disfruta.
Tener algunas molestias durante la transición es normal pero con descanso y ánimo van desapareciendo.(aunque salen otras nuevas :lol: :lol: :lol: :lol: ).
Nos vemos.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]