Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Cuéntanos un poco de tí.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por ROBU
#9688
Hace poco tiempo, concretamente desde Octubre del año pasado, comencé a correr por correr con unas zapatillas ya muy desgastadas del gim y algo de ropa cómoda que tenía por ahí.

En Enero, adquirí unas Bikila color azul celeste, nunca se las había visto a nadie.... pero decidí aventurarme. Estoy encantado con ellas, solo que todavía no estoy adaptado y me cuesta DOLOR correr más de 6 KM (los primeros meses... 4 Km ya era una hazaña para mi). A esa distancia, el dolor en los tobillos y el arco del pie empieza a ser considerable. Una vez con un amigo, conseguí correr 18 KM con ellas, pero las consecuencias fueron brutales...no exagero para nada, si os digo que a los días siguiente apenas podía caminar si no era recostándome sobre la pared.

Mi objetivo es, poder correr cursas de 10 Km mínimo, pero con ellas a corto plazo lo veo imposible, con mucho sufrimiento, conseguí finalizar una de 6 hace unos meses. Por lo que, me estoy planteando adquirir otras zapas, que no sean minimistas... para entrenamientos de más distancia o para competir. ¿qué opináis? ¿es normal que me duela tanto el arco del pie y los tobillos?

Felicidades por la web y encantado de poder estar con todos vosotros.
Avatar de Usuario
Por matrera
#9698
Hola Robu, yo no es que lleve poco tiempo corriendo, lo que llevo es poco tiempo corriendo natural. A mí lo que me está viniendo bien, creo, es correr muchos kilómetros descalzo (entren 10 y 20 a la semana). Todavía noto que me tengo que esforzar para ir con el gesto de carrera dascalzo-minimalista, es decir, que tengo que ir más relajado. Creo que cuando corra con este gesto insconcientemente, podré decir que he asimilado este método.
En la página de inicio está la guía para correr natural. Leetela y sigue sus consejos. Hay que empezar con poco tiempo o kilómetros e ir aumentando el volumen progresivamente (Evoción corrió el primer día 200m). Al empezar me tuve que parar varias veces cuando llevaba 2km de carrera, pero con descansos (de 1 a 3 días) cuando se me cargaban gemelos y soleos, ahora puedo correr ya 15km sin problemas.
Pues eso, paciencia y que tengas buenas sensaciones.
Saludos
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#9705
Bienvenido Robu
Coincido al cien por cien con matrera, quizá te falta correr descalzo para asimilar la técnica y fortalecer los pies.
No dices con qué periodicidad entrenas, quizá el problema vaya por ahí.Si dejas pasar demasiado tiempo entre entrenamientos debido a los dolores que experimentas no se produce la adaptación. Prueba a disminuir la distancia y aumentar la frecuencia de los entrenos.
Yo empecé a correr en Abril, y descalzo minimalista hace ocho semanas, ahora con las Newfeel ya corro distancias mayores que corría con amortiguadas y descalzo han dejado de dolerme los metatarsos y lo que me limita es la abrasion de la piel de las plantas dependiendo del terreno. Esos dolores de tobillos y arco yo los he experimentado cuando he aumentado mucho la distancia que corro habitualmente.

Animo y paciencia, ya llegarán los resultados
Avatar de Usuario
Por Gustavoblues
#9708
Hola.
Desconozco tu trayectoria como para opinar sobre el caso; no sé si hiciste una transición adecuada, si te lanzaste a correr con las VFF sin más, si estás corriendo con una técnica adecuada... Desde luego, no es normal que haciendo las cosas "BIEN" pase lo que te ocurre a ti... Estudia bien las causas para poder paliar las consecuencias.

Bienvenido al foro.

Salud!
Avatar de Usuario
Por ROBU
#9724
Tienes razón miguelbar, no he indicado lo que entreno; durante todo el año menos julio/agosto, suelo salir a correr 3 veces por semana durante 35 minutos aproximadamente (más tiempo se hace doloroso), las veces que he corrido más, porque voy acompañado… o me preparo una ruta más larga, necesito más días de recuperación y a lo mejor solo corro dos días. ¿tres días por semana, son suficientes miguelbar?

Matrera, gracias por el consejo de la guía, la leí antes de comprármelas :) .Pero ahora, si la vuelvo a leer seguro que me sirve más después de la experiencia . Por cierto, ¿por donde corres descalzo? Por la playa por ejemplo… yo creo que no podría correr descalzo por asfalto o un camino de tierra.

Gustavoblues, creo que no he hecho una transición adecuada, ya que me calcé las Bikila al comprármelas y no he utilizado otras… tampoco he corrido descalzo :o . Para que tengas más información te comento algunas cosas que yo veo extrañas cuando corro:
Creo que piso demasiado fuerte, cuando hago el amortiguamiento oigo demasiado ruido al tocar el pie con suelo, creo que no voy suficientemente relajado.
Si te fijas en la foto que he subido Imagen, se puede apreciar el desgaste en la punta de los dedos (circulo de color rojo), solo por un lado. Yo creo que este tipo de desgaste, no es normal…. El resto de la planta del pie está intacto. Soy HIPERpronador (cuando ando me parezco un pato) y no se como puedo afectar esto a mi pisada.

Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Por Gustavoblues
#9725
Lo del desgaste en los dedos es bastante típico de una técnica algo deficiente, lo digo porque a mi me pasaba antes (y algo me pasa aún). Al despegar el pie del suelo lo haces empujando (el desgaste lo dice todo) y no elevándolo simplemente.
Te dejo un enlace a un post de mi blog donde hablé hace tiempo de los primeros 500 km que les hice a mis Bikila. En él puedes ver fotos muy ilustrativas con los desgastes muy parecidos a los tuyos; fue viendo las zonas de desgaste cuando realmente fui consciente de ello y empecé a pulir un poco más la técnica. Tanto es así, que con 500 km más (a día de hoy, más o menos) el desgaste es muy similar en esa zona.
Todo es cuestión de practicar, pero sin obsesionarse. Tiempo al tiempo.

Salud!

http://cogiendoforma.blogspot.com.es/20 ... e-uso.html
Avatar de Usuario
Por ROBU
#9750
Estupendo el post Gustavoblues, ;) hace unos meses, buscando información dí con él y lo leí, ahora conozco al autor, pero no tenia nada de información sobre el desgaste, miraré los comentarios para ver que se ha comentado.

ya veo que aprovechas más la planta del pie que yo, que prácticamente en mi caso es nulo. Ahora que lo dices, seguro que al despegar lo hago impulsando, mañana iré a correr y lo miraré, está claro que tengo que depurar mi técnica. Voy a fijarme en eso.

ACTUALIZACIÓN: Hoy por la mañana he salido a correr 28 minutos :oops: . Al amortiguar he intentado tener el pie relajado y no rígido como antes, además siguiendo tu consejo y viendo como desgastas tu suela, he intentado a la hora de despegar aprovechar más el antepie y no empujar si no elevar. Creo que he dado con la pisada adecuada, porque durante y después no he notado ese dolor en el arco y el tobillo, ahora no me duele nada y podría salir a correr esta tarde otra vez. A ver si está semana puedo correr más tiempo y os comento. Graaaaaacias por los consejos.

Saluuuuud!
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]