Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Zapatillas, gafas, relojes, pulsómetros, podómetros, etc.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#2425
Si vas a los USA ty e pilla bien compralo allí.

Si no es así y quieres coger el 305 (muy buena opción para mi opinión) yo miraría por e-bay. Los que mandan de Israel son los que mejor están de precio y tienen las mejores valoraciones.
Yo llevo con el 205 cuatro años y ahí sigue fuencionando, como el primer día.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por lImIt
#2435
Hola,

Ahora mismo estoy cerca de animarme a pillar el Garmin Forerunner 305 + HRM Premium + Foot Pod.

Supongo que no lo comenté hasta ahora pero soy linuxero a conciencia y el 305 parece que al ser USB conecta sin problemas. Estuve barajando también el Suunto Quest Running Pack y el Garmin Forerunner 405 pero además de ser más caros no tengo claro que conecten, al ser ambos inalámbricos. El Suunto además no tiene GPS, aunque lo cierto es que es mucho más chulo.

La idea que tengo es pedirlo a Amazon para que me lo entreguen en el Hotel, ya que no encuentro ninguna tienda en NY que tenga el 305 y el Footpod y además el precio es superior. He leído que lo hace mucha gente y que simplemente hay que avisar en recepción del hotel y poner en la dirección de envío el número de habitación.

En principio, la garantía es internacional siempre y cuando lo compre a un distribuidor autorizado. Supongo que Amazon lo será porque el vendedor que figura es Garmin. Eso sí, la duración sería de sólo un año.

¿Qué me decís?

Pillado Amazon USA: 168 €
Pillado Amazon ESP: 224 €

¿Merece la pena complicarse?

En otro orden de cosas: Zephyr: ¿merece la pena la funda para el pod Marware Sportsuit Sensor Case? ¿acaso no trae ya un clip el propio sensor?

Me ha entrado otra duda. Veo en la página de amazon que por el Item model number la versión que vende Amazon es la que sólo tiene idioma inglés. Mirando en garmin figuran los siguientes modelos de 305:

Name Sku MSRP
Forerunner 305 010-00467-00 145.87€
Forerunner 305, English/French interface 010-00467-02 145.87€
Forerunner 305, Australia 010-00467-03 236.76€
Forerunner 305, Europe 010-00467-01 236.76€

Sin embargo el que vende Wallmart figura como el Europeo. Ahora sí que me he liao.
Avatar de Usuario
Por Zephyr
#2440
lImIt escribió:Hola,
Ahora mismo estoy cerca de animarme a pillar el Garmin Forerunner 305 + HRM Premium + Foot Pod.
Supongo que no lo comenté hasta ahora pero soy linuxero a conciencia y el 305 parece que al ser USB conecta sin problemas. Estuve barajando también el Suunto Quest Running Pack y el Garmin Forerunner 405 pero además de ser más caros no tengo claro que conecten, al ser ambos inalámbricos. El Suunto además no tiene GPS, aunque lo cierto es que es mucho más chulo.
La idea que tengo es pedirlo a Amazon para que me lo entreguen en el Hotel, ya que no encuentro ninguna tienda en NY que tenga el 305 y el Footpod y además el precio es superior. He leído que lo hace mucha gente y que simplemente hay que avisar en recepción del hotel y poner en la dirección de envío el número de habitación.
En principio, la garantía es internacional siempre y cuando lo compre a un distribuidor autorizado. Supongo que Amazon lo será porque el vendedor que figura es Garmin. Eso sí, la duración sería de sólo un año.
¿Qué me decís?
Pillado Amazon USA: 168 €
Pillado Amazon ESP: 224 €
¿Merece la pena complicarse?
En otro orden de cosas: Zephyr: ¿merece la pena la funda para el pod Marware Sportsuit Sensor Case? ¿acaso no trae ya un clip el propio sensor?
Me ha entrado otra duda. Veo en la página de amazon que por el Item model number la versión que vende Amazon es la que sólo tiene idioma inglés. Mirando en garmin figuran los siguientes modelos de 305:
Name Sku MSRP
Forerunner 305 010-00467-00 145.87€
Forerunner 305, English/French interface 010-00467-02 145.87€
Forerunner 305, Australia 010-00467-03 236.76€
Forerunner 305, Europe 010-00467-01 236.76€
Sin embargo el que vende Wallmart figura como el Europeo. Ahora sí que me he liao.
Supongo que sabes en qué hotel vas a hospedarte, así que quizá fuese aconsejable que hicieras la orden unos pocos días antes de llegar a NYC para asegurarte que llega el envío cuando aún estés allá. En mi opinión Amazon parece la opción más simple y posiblemente la más económica (siempre y cuando te llegue a tiempo).
El foot pod viene con una pequeña pieza de plástico para sujetarlo al cordón de una zapatilla . Esta pieza puede desengancharse para que puedas colocar el foot pod dentro de la zapatilla. Sin embargo, no tengo ninguna confianza de que no llegue a desenganche accidentalmente o se rompa la pieza de plástico mientras esté corriendo, y luego ponte a buscar dónde ha ido a parar. Por lo que cuesta mejor no arriesgarse a perderlo. Con la funda es prácticamente imposible que lo pierdas. El bolsillo va cerrado con Velcro y la funda la sujeto con una banda de Velcro alrededor del tobillo que queda atrapada entre la tapa y el cuerpo de la funda.
Es posible que no haya drivers para Linux del wireless ANT stick. Recuerdo haber leído que había gente que había tenido problemas para su ordenador lo reconozca incluso con sistemas operativos Windows, aunque puede ser necesitasen instalar un driver y al principio no lo supieran.
Respecto al idioma, no pedo confirmar ni desmentir que haya versiones en diferentes idiomas, ¿pero qué más da? En cualquier caso, todos los datos registrados se muestran como cifras, las unidades (salvo spm) vienen en escrito con la grafía convenida a nivel internacional. Además, el reloj es muy simple de utilizar y bastante intuitivo. Prácticamente no hace falta que mires el manual para saber cómo funcionan todas las funciones, cómo se ajustan los diferentes modos de registro, o cómo se personalizan las pantallas.
Avatar de Usuario
Por oroig
#2462
Yo me he comprado el 305 en Amazon.es y la verdad es que el foot pod lo veo bastante innecesario. Al final te habituas a los 180 o mas y llega un punto en que la cadencia es lo último de recuerdas. A parte de que lo veo muy caro
Avatar de Usuario
Por Zephyr
#2488
oroig escribió:Yo me he comprado el 305 en Amazon.es y la verdad es que el foot pod lo veo bastante innecesario. Al final te habituas a los 180 o mas y llega un punto en que la cadencia es lo último de recuerdas. A parte de que lo veo muy caro
Aún más innecesario es el HRM, ¿para qué quieres saber que tu frecuencia cardíaca es de 140 ó 150 bpm? ¿Qué vas a ganar sabiéndolo? Si vas muy ahogado y pero tu intención era ir corriendo tranquilamente lo único que tienes que hacer es correr más despacio y/o más relajadamente independientemente de cuál sea tu HR.
El GPS tampoco suele ser realmente necesario. Si quieres saber qué distancia has recorrido, con el Google Earth puedes medir tu ruta. Lo único que necesitas es recordar por dónde fuiste. Luego con tal de llevar un reloj podrás conocer a qué paso estuviste correndo.
Hay muchos corredores que corren con un metrónomo en su mp3 player para acostumbrarse a una determinada cadencia. Personalmente prefiero consultar mi cadencia en la pantalla de mi reloj cuando a me plazca. Además, ¿qué tiene de beneficioso correr continuamente a una misma cadencia?, ¿es esa la forma natural en la que los hombres están adaptados a correr? También hago extensible esta cuestión al HR y al paso. ¿Qué beneficio podríamos obtener corriendo a lo largo de toda la sesión o durante parte de ella siempre al mismo ritmo?
Avatar de Usuario
Por oroig
#2515
Hombre. El HRM sirve para entrenar en porcentajes. Hacer series en porcentajes te permite entrenar la capacidad aeróbica, anaeróbica o estar en reposo. Saber cuanto tiempo tardas en reponerte de pulsaciones.
El GPS sirve para hacer series y ver los ritmos en diferentes tramos.
Lo de la cadencia, creo que es mejor guiarse por sensaciones. yo llevo el mp3 pero a los 2 minutos ya bajo el volumen y ni lo oigo. se que normalmente voy a mas de los 180 pero depende del terreno a veces me subo el volumen para comprobar que, efectivamente, voy a mas de 180. No llevo la cadencia fija, solo lo uso de referencia.
Avatar de Usuario
Por Zephyr
#2574
oroig escribió:Hombre. El HRM sirve para entrenar en porcentajes. Hacer series en porcentajes te permite entrenar la capacidad aeróbica, anaeróbica o estar en reposo. Saber cuanto tiempo tardas en reponerte de pulsaciones.
El GPS sirve para hacer series y ver los ritmos en diferentes tramos.
Lo de la cadencia, creo que es mejor guiarse por sensaciones. yo llevo el mp3 pero a los 2 minutos ya bajo el volumen y ni lo oigo. se que normalmente voy a mas de los 180 pero depende del terreno a veces me subo el volumen para comprobar que, efectivamente, voy a mas de 180. No llevo la cadencia fija, solo lo uso de referencia.
Ahora mismo puedo idear un plan de entrenamiento que consista en correr varios tramos a diferente cadencia. Empezamos con 1 km a 170 pasos por minuto a modo de calentamiento, luego mantenemos 190-200 durante 2 km, y finalmente 3 km más a 180-185. A ver cómo te ciñes a ese plan guiándote por sensaciones.
Respecto a los intervalos podría recomendar lo mismo que tu: déjate guiar por tus sensaciones.
Por otra parte, tampoco hace falta un GPS para saber los ritmos de los diferentes tramos, tan solo un cronómetro que permita conservar todos los tiempos parciales. Hasta que salieron al mercado hace unos pocos años los GPS eso es lo que se hacía (los foot pods son también bastante recientes, los primeros foot pods de Polar en la última década).
Avatar de Usuario
Por lImIt
#2595
Saludos from NY,

Que nadie se meta con mi Zephyr!

Ya tengo mi Forerunner 305 con su pulsometro premium, su foot pod y sun funda de footpod. Por cierto, viene en español. Me di de alta en la prueba gratuita de Amazon premium y pedí gratis el envío en 2 días. Me llegó hoy al hotel junto con el Kindle. Sólo le eché un vistacillo y la verdad es que es un tochazo con muy buena pinta.

Ayer me probé las VFF y curiosamente me resultaron más cómodas en los dedos las KSO que las Classic, que además me molestaban un poco más en el talón. Aún no decidí cuales pillar. Quiero ir primero a Terraplana para probar y pillar las EVO. Por cierto que las FFV no me impresionaron tanto como esperaba. Tenían las nuevas Merrel de carretera.

Mañana os cuento. Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Zephyr
#2599
lImIt escribió:Saludos from NY,
Que nadie se meta con mi Zephyr!
Ya tengo mi Forerunner 305 con su pulsometro premium, su foot pod y sun funda de footpod. Por cierto, viene en español. Me di de alta en la prueba gratuita de Amazon premium y pedí gratis el envío en 2 días. Me llegó hoy al hotel junto con el Kindle. Sólo le eché un vistacillo y la verdad es que es un tochazo con muy buena pinta.
Ayer me probé las VFF y curiosamente me resultaron más cómodas en los dedos las KSO que las Classic, que además me molestaban un poco más en el talón. Aún no decidí cuales pillar. Quiero ir primero a Terraplana para probar y pillar las EVO. Por cierto que las FFV no me impresionaron tanto como esperaba. Tenían las nuevas Merrel de carretera.
Mañana os cuento. Un saludo.
Pensaba que el Kindle ese sería más delgado que una novela corta. :mrgreen:
Lo de la molestia en el talón es algo pasajero, a todo el mundo le pasa. Es debido a la forma que tiene para sujetarse atrás. En cambio lo de los dedos es más preocupante. ¿Eran las KSO y las Classic de la misma talla? Yo te recomendaría una talla más para las Classic que para las KSO siempre y cuando no se te vayan cayendo de los pies. ¿Te probaste las Sprint? ¿si es así, qué tal?
Avatar de Usuario
Por lImIt
#2908
Buenas a todos,

Ya me hallo de vuelta en el mundanal ruido. Al final sólo me he pillado:

· Kit completo del Forerunner 305 + HRM Premium + Footpod + Funda Footpod
· Vivobarefoot Evo II

Luego me pillé un Kindle y una mochila para fotografía. La verdad es que me arrepiento un poco de no haberme pillado unas VFF pero entre que se me fue un poco todo de presupuesto (resulta que te aplican un impuesto del 8% a todo) y no me acabaron de convencer el primer día al final ya no volví a por ellas. Eso sí, ya sé que mi talla es una 42 :lol: .

El Garmin lo estuve configurando hoy para que funcione la importación en Linux y probablemente hoy salga a correr. Mañana lo llevaré al gimnasio para la clase de Spinning (a ver si no pita si subo de 195) y al volver fijo que subo la sesión.

El servicio web Garmin Connect tiene una pinta cojonuda. No sé si me recomendáis alguno más o que esté mejor.

Mi idea es ir documentándome en pronfundidad en el tema de la técnica barefoot así que sería ideal si me recomendaseis algún artículo/ebook (aprovechando el Kindle).
Zephyr escribió:Pensaba que el Kindle ese sería más delgado que una novela corta.
El Kindle sí es muy muy fino, lo tocho es el Forerunner. No me extraña que lo comparen con un reloj para teletransportarse tipo Si-Fi.

Un saludo.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]