Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por kacaroth
#9459
Buenas, esta es mi presentación del foro:
viewtopic.php?f=2&t=1341

Esta transición la estoy llevando a raíz de una lesión en la rodilla. Hace cosa de 2 meses pensaba que tenía ya la rodilla OK, pero a la semana de correr con bambas típicas volvía con lo mismo, recaída. Actualmente (1-8-12) tengo la rodilla que no noto nada de nada, excepto en algún momento de algunos días, que noto como un pequeño pinchazo y se va de golpe. Por esa razón voy tan y tan despacio (y a la vez me va genial para empezar con este nuevo mundillo). Si vuelvo a recaer no será en absoluto por culpa de ir descalzo ni minimalismo.

Ahora voy a exponer mi transición:

2-7-12 al 19-7-12: Empiezo con las 3 primeras semanas completamente descalzo por casa, únicamente eso. En adelante ya siempre descalzo por casa. --> Me provoca algún pequeña molestia de espalda, supongo que debido a quitarme las plantillas (con un huevo duro enorme en la zona del puente) y el alza de 6mm en pie izquierdo. A les 3 semanas ya no tengo ninguna molestia de espalda, supongo que la columna y los músculos ha vuelto a su sitio natural. El caminar es raro y lo hago como forzado y de puntillas.

20-7-12 al 27-7-12: Empiezo a pasear por la calle con las five finger i las Merrell Trail Globe (más con la Five), esto hace un total de 24h descalzo/minimalista, pero caminando únicamente. A partir de aquí siempre caminar/pasear con calzado minimalista y descalzo por casa. --> El caminar lo hago más natural, caigo de planta tanto descalzo como con calzado minimalista.

20-7-12 al 27-7-12: Caminar completamente descalzo por asfalto liso durante 15´+ 4 rectas también descalzo de unos 30" (ritmo medio) --> Resultado: 1 ampolla en cada pie, en la zona del 2 dedo abajo (ver figura de la planta del pie):
Imagen
Supongo que debido a varios aspectos, piel de "bebé" que se ha de curtir, temperatura del asfalto alta, falta de técnica...
Decido de momento, como he leído por el foro y demás, que lo correcto sería una vez a la semana descalzo, así también me recupero de las ampollas.

28-7-12 al 3-8-12: caminar 10` + Estiramientos + Ejercicios de técnica de carrera minimalista + 6 rectas de 30" con five fingers sobre asfalto liso. --> Las sensaciones al correr son un poco extrañas, ya que corro de una forma diferente a la de siempre. El pie lo entro de planta-exterior (o eso creo, tengo que hacerme vídeos que ya los colgaré) y el apoyo/impacto lo hago justo debajo del cuerpo. El ritmo de las piernas lo mantengo alto, pero no lo he contado, dicen que lo ideal es de 180 pasos/min.

Decir también que tengo un poco como de agujetas en la zona de la planta del "V Metatarsiano" desde que hago las rectas:
Imagen
y agujetillas en los tendones de los dedos del pie desde que voy descalzo:
Imagen

Este es el plan que llevo de momento. Ya me comentareis si está correcto según vuestra experiencia, sobretodo sobre el tema de las ampollas y el ir siempre 24h minimalista/descalzo.

Decir solo una cosa muy esperanzadora: al bajar un momento a la calle me he puesto las chanclas de verano ya que tenía mucha prisa y no me ha dado tiempo de ponerme las Five o Merrell, y a los 30" de caminar ya estaba notando las molestias de los juanetes que con las minimalistas/descalzo no tenía. Jeejejeje todo un logro.

TRANSICIÓN JULIO 2012 (resumen):
Imagen
Última edición por kacaroth el 22 Ago 2012, 11:34, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por elbichodepende
#9466
Mi opinión es que no abuses tanto de ir descalzo o con poca protección en los pies.
Tus pies tiene que asimilar el cambio, y aunque no uses zapatillas ni calzado con mas alza en el talón que en el metatarso, no te vendía mal ponerte de vez en cuando algún calzado blando, con 0 diferencia entre punta y talón, por ejemplo unas chanclas de dedos, pero de este modo las plantas de tus pies también descansan.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por kacaroth
#9475
elbichodepende escribió:Mi opinión es que no abuses tanto de ir descalzo o con poca protección en los pies.
Tus pies tiene que asimilar el cambio, y aunque no uses zapatillas ni calzado con mas alza en el talón que en el metatarso, no te vendía mal ponerte de vez en cuando algún calzado blando, con 0 diferencia entre punta y talón, por ejemplo unas chanclas de dedos, pero de este modo las plantas de tus pies también descansan.

Un saludo.
OK, muchas gracias, sí lo veo lógico, esta tarde me compro unas chanclas brasileñas.
Avatar de Usuario
Por Ludoviko
#9503
kacaroth escribió:
elbichodepende escribió:Mi opinión es que no abuses tanto de ir descalzo o con poca protección en los pies.
Tus pies tiene que asimilar el cambio, y aunque no uses zapatillas ni calzado con mas alza en el talón que en el metatarso, no te vendía mal ponerte de vez en cuando algún calzado blando, con 0 diferencia entre punta y talón, por ejemplo unas chanclas de dedos, pero de este modo las plantas de tus pies también descansan.

Un saludo.
OK, muchas gracias, sí lo veo lógico, esta tarde me compro unas chanclas brasileñas.
Hay unas chanchas de chica del decathlon que sólo hay hasta la talla 42, pero yo uso un 44-45 y tengo varios pares... valen perfectamente de talla. Son el modelo de chica "TRIBORD 500"

Son las chanchas mas cómodas que he tenido nunca... y he usado Ipanema, Hawaianas, y de mil marcas... los dos primeros días son durillas tal vez, pero al tercer día se amoldan a la forma de tu pie... Son unas que valen 6 euros, pero suelen tener un color liquidando a 3 euros normalmente. Hay muchos modelos, pero desde luego el Tribord 500 para mi gusto el mejor de todos. Por comodidad, durabilidad, agarre, no hace rozadura la cinta, etc...

Me ha sorprendido incluso el agarre en roca! . He tenido durante 10 días como único calzado estas chanchas en vacaciones para andar, y las Merrell para correr, y te digo que incluso he bajado acantilados y pedreras con ellas,

Eso sí, el dibujo de colorines se ha borrado en esos días... pero son finitas, super cómodas, tiene la forma de mi pie, y son posiblemente las chanchas más ligeras que he usado. Las Ipanema por ejemplo también son muy cómodas pero pesan un huevo...

Vamos, que por 3€ no hay chancleta mejor para mi gusto... :lol:
Avatar de Usuario
Por kacaroth
#9521
Ludoviko escribió:
kacaroth escribió:
elbichodepende escribió:Mi opinión es que no abuses tanto de ir descalzo o con poca protección en los pies.
Tus pies tiene que asimilar el cambio, y aunque no uses zapatillas ni calzado con mas alza en el talón que en el metatarso, no te vendía mal ponerte de vez en cuando algún calzado blando, con 0 diferencia entre punta y talón, por ejemplo unas chanclas de dedos, pero de este modo las plantas de tus pies también descansan.

Un saludo.
OK, muchas gracias, sí lo veo lógico, esta tarde me compro unas chanclas brasileñas.
Hay unas chanchas de chica del decathlon que sólo hay hasta la talla 42, pero yo uso un 44-45 y tengo varios pares... valen perfectamente de talla. Son el modelo de chica "TRIBORD 500"

Son las chanchas mas cómodas que he tenido nunca... y he usado Ipanema, Hawaianas, y de mil marcas... los dos primeros días son durillas tal vez, pero al tercer día se amoldan a la forma de tu pie... Son unas que valen 6 euros, pero suelen tener un color liquidando a 3 euros normalmente. Hay muchos modelos, pero desde luego el Tribord 500 para mi gusto el mejor de todos. Por comodidad, durabilidad, agarre, no hace rozadura la cinta, etc...

Me ha sorprendido incluso el agarre en roca! . He tenido durante 10 días como único calzado estas chanchas en vacaciones para andar, y las Merrell para correr, y te digo que incluso he bajado acantilados y pedreras con ellas,

Eso sí, el dibujo de colorines se ha borrado en esos días... pero son finitas, super cómodas, tiene la forma de mi pie, y son posiblemente las chanchas más ligeras que he usado. Las Ipanema por ejemplo también son muy cómodas pero pesan un huevo...

Vamos, que por 3€ no hay chancleta mejor para mi gusto... :lol:
Gracias, iré al Decathlon a ver si las encuentro.
Avatar de Usuario
Por kacaroth
#9578
Bueno, lo de las molestias en la rodilla ya se más o menos lo que es, el medico me ha enviado al especialista. Al hacer Bici y con un alza en el pie izquierdo de 6mm (que no me correspondía) se me ha desgastado un poco el cartílago del fémur detrás de la rótula, es lo llamado CONDROMALACIA:
Imagen
Para el que quiera más información sobre la condromalacia dejo un acceso directo a un estudio realizado por la Federación española de medicina en el deporte en el que explica todo lo relacionado perfectamente:
http://www.femede.es/documentos/Condroproteccion.pdf
Con estas nuevas, tengo que esperar a una resonancia magnética para que me digan el grado de la lesión condral, que creo y espero que será de grado I (leve).
De mientras he empezado a tomar Sulfato de Glucosamina y Condroitín sulfato para una mejor recuperación del cartílago.

En la recuperación de Condromalacia se recomienda el uso de zapatillas deportivas con una amortiguación muy buena para la protección de las rodillas y con plantillas de corrección de la pisada (que conste que la condromalacia me ha salido a raíz de la bicicleta y no de correr con plantillas). El minimalismo, según la teoría y lo que he podido leer en foros, reduce el impacto de las rodillas al no tener que avanzar exageradamente la pierna y siendo la pisada del minimalismo a la altura de la cadera, la rodilla entonces no sufre tanto que con la pisada típica de bamba amortiguada.

El plan de entrenamiento lo tengo que hacer de momento al día a día (siempre muy suave, sin forzar las rodillas), dependiendo de los dolores que me diga el cuerpo, e ir probando, la condromalacia es lo que tiene.

Entreno:
6-8-12 tengo pensado comenzar caminando suave y descalzo 20` por asfalto fino (para hacer callo) + realizar 4 rectas de 60" con zapatillas minimalistas por terreno semi-blando (caminos de tierra) muy suaves trotando y sin que la pierna llegue a doblarse más de 90º.

Si veo que el trotar muy suave aún me produce molestias, tendré que probar de hacer bicicleta con el sillín muy alto, cadencia muy elevada y por sitios llanos. El hacer natación lo tengo en mente y la realizaré a partir de setiembre.
Os comentaré la evolución.
Avatar de Usuario
Por evocion
#9584
Hola Kacaroth. Bienvenido y enhorabuena por iniciar tu diario de transición.

Sólo te puedo comentar respecto a la condromalacia que tras padecerla con diferentes y en algunos casos muy aguda intensidad durante 19 años me ha desaparecido todo rastro de la misma en estos cuatro meses que llevo de transición. Yo corro ahora unos 60 kms semanales a ritmos que van entre los 5 m/km y los 3:30 en algunos tramos rápidos y las rodillas como nuevas.
Te lo comento para que te animes. ;)
Avatar de Usuario
Por kacaroth
#9590
evocion escribió:Hola Kacaroth. Bienvenido y enhorabuena por iniciar tu diario de transición.

Sólo te puedo comentar respecto a la condromalacia que tras padecerla con diferentes y en algunos casos muy aguda intensidad durante 19 años me ha desaparecido todo rastro de la misma en estos cuatro meses que llevo de transición. Yo corro ahora unos 60 kms semanales a ritmos que van entre los 5 m/km y los 3:30 en algunos tramos rápidos y las rodillas como nuevas.
Te lo comento para que te animes. ;)
Muchas gracias, la verdad es que anima mucho y da fuerzas. He visto tu diario de transición y te lo has currado mucho (tengo que leerlo aun entero que es muy largo). También he visto tu vídeo de la técnica cuando llevabas unas 2 semanas o así (parece que la técnica está muy bien), yo también lo quiero hacer, ya que así otra gente que sabe te puede aconsejar/corregir.

Entreno/Sensaciones:
El "semi-entreno-recuperación" del 6-8-12 fue correcto. Hoy 7-8-12 me he notado algo en rodilla de tema de la Condromalacia, pero estirando muy bien el cuádriceps se ha quitado estupendamente como si fuese un lavado. También noto por la mañana que los tendones de los pies están un poco doloridos o agarrotados, pero al caminar un rato ya se quita y no noto nada en todo el día.
Avatar de Usuario
Por agus
#9591
evocion escribió:Hola Kacaroth. Bienvenido y enhorabuena por iniciar tu diario de transición.

Sólo te puedo comentar respecto a la condromalacia que tras padecerla con diferentes y en algunos casos muy aguda intensidad durante 19 años me ha desaparecido todo rastro de la misma en estos cuatro meses que llevo de transición. Yo corro ahora unos 60 kms semanales a ritmos que van entre los 5 m/km y los 3:30 en algunos tramos rápidos y las rodillas como nuevas.
Te lo comento para que te animes. ;)
Yo llevo 2 años con el rotuliano derecho e izquierdo dando por saco, pero ahora corro sin un dolor en las rodillas pero bueno todo es probar.
Venga un saludo
Avatar de Usuario
Por Ludoviko
#9612
Si te sirve a ayuda, yo estuve casi un año con una tendinitis en el rotuliano derecho, además de principio de condromalacia que me hacía sentir a veces presión en las rótulas. Conseguí salír de la tendinitis rotuliana, pero siempre despues de correr en algún momento tenía alguna molestia, y pensé que ya tenía que vivir siempre con ella...

Curiosamente en mi transición he tenido molestias en las plantas, gemelos, soleos, tobillos... cosas puntuales... pero las rodillas es como si las tuviera anestesiadas... absolutamente nada. Ni la más mínima molestia.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]