- 03 Ene 2012, 12:50
#4583
Hola, me presento: Tengo 55 años y empecé a correr gran fondo en 1976, llegando a ser internacional en maratón con la selección española. Hace año y pico me diagnosticaron una artrosis de la cadera derecha. Tomo condroprotectores; Hespercorbín (sulfato de Glucosamina) y Condrosán (Condroitín sulfato), además de Colágeno con Magnesio, ácidos grasos Omega 3 y solución de Harpagofito, estos dos últimos como antiinflamatorios y todo lo anterior como nutriente de las articulaciones. En las radiografías que me hace el trauma en cada revisión se aprecia una mejoría, con aparente regeneración del cartílago. El me aconseja nadar y hacer bici estática, ya que de la otra no puedo porque estoy tomando Sintrom desde el 2004 debido a un tromboembolismo pulmonar bilateral que sufrí a causa de una trombosis venosa profunda en la vena poplítea de la pierna izquierda, ¿consecuencia de una fibrilación auricular? (fuí intervenido, con éxito hasta el momento, mediante ablación por radiofrecuencia el 23 de Noviembre de 2009). Nadar no me disgusta, pero la bici estática, nada de nada , al cuarto de hora, ya estoy hasta las narices... El médico me dijo que no hiciera elíptica, que sí me gusta, porque significaba estar con el peso encima de la cader, aunque no hubiera impacto, aunque yo creo que, al apoyar en los bastones, se reparte el peso en más puntos, descargando así bastante la cadera. A mí, realmente, lo que me gusta es correr y lo estuve haciendo hasta hace unos meses, alternando con elíptica y ejercicios de fortalecimiento muscular, estiramientos, etc. Lo que sí noto es que, en llano y en camnos de tierra voy muchísimo mejor, notando ciertas molestias en las bajadas. Pero tengo miedo de, al correr, estar agravando más mis problemas, aunque correr es lo que me gustaría... Tengo el abductor derecho muy acortado, por lo que mi fisio me recomendó estirarlo mucho y me dijo que, de fuerza, mis piernas estaban sobradas, por lo que debería insistir, más que en el fortalecimiento, en los ejerciciops de estiramiento y movilidad articular. Ultimamente no hago mucho ejercicio, por miedo, y noto que, al contrario de irme a mejor, aunque me pasaron algunos dolores, sobre todo en los cuadriceps y en los gemelos y tibial, cuando voy caminando me falla bastantes veces la pierna, con una sensación de que no me va a aguantar y me voy a caer. Esto me pasa, sobre todo, cuando cambia el tiempo a más húmedo y también se me nota mayor cojera. Mi preguna es: ¿Me aportaría algún beneficio, o todo lo contrario, correr con zapatillas minimalistas (en relidad, las zapatillas con las que corríamos a inales de los setenta y principios de los ochenta, lo eran, sin denominarse así...), o necesito mayor amortiguación? ¿Realmente, puedo, o no me conviene, correr ? ¿Y Hacer elíptica? También barajé la posibilidad de hacerme con unos bastones de Nordic Walking, ya que, según leí, al repartir el peso en más puntos de apoyo, beneficia especialmente mi problema. Realmente algunos médicos y a fisios que no corren no comprenden lo que, para un corredor, significa tener que renunciar a hacerlo. Pero, ante todo está mi salud y, si no puedo correr, al menos quiero saber, por qué tipo de actividad física podría sustituirlo para mantenerme en forma, saludable, disfrutar y segregar endorfinas. No quiero una actividad que no me guste, por que sé, por experiencia, que no tendré continuidad en ella. Bueno, perdonadme mi tostón, pero es que estoy medio desesperado. Gracias y saludos.
Alex
Alex