- 10 Dic 2017, 08:32
#41691
¿por qué correr? ¿por qué descalzo?
En esta entrada, después de tanto tiempo sin escribir, quiero compartir, y que después sirva también para mí, varias cosas.
La primera es que me he enganchado a esto de cuidar el cuerpo; tanto, que he tenido que sentarme con calma para definir mis prioridades vitales. Correr minimalista es un hobby, no es mi vida al completo; me gusta mucho, me ayuda a ser mejor persona, pero es sólo una parte más de mí. Esta visión me ha ayudado a no dejarme llevar; me conozco, y sería capaz de apuntarme a carreras y salidas cada fin de semana, dejando de lado otras facetas vitales.
Por otro lado, sigo con mi progresión, añadiendo ejercicios de fuerza (aprendidos en el club 5 dedos, al que me he apuntado). Ahora soy capaz de correr hasta 15 km seguidos, a un ritmo más o menos constante de 5:40/km; impensable hace un año.
En conexión con el primer pensamiento, ayer estaba en la duda de mi "carrera del mes": si apuntarme el domingo que viene a un trail 11k, o a la carrera "oficial" del equipo: "quarta i mitja marató" en Paiporta. Mi primera opción había sido la "quarta" (10,5 k llanos), pero como quiero hacer montaña, tenía casi decidido ir al Trail; para la media me veía un poco "verde". Así que salí a entrenar haciendo cuestas por el parque de Cabecera de Valencia (idea inicial ~10k). Cuando llevaba 9, me encontré con uno del equipo, le expuse mis dudas, y me dijo que no me veía tan verde para la media. Le acompañé un rato (~2-3km), y cuando ya había empezado mi camino de vuelta a casa, me vino el pensamiento: "pruébate a ver si pudieras hacer la media maratón". Así que volví, alcancé al compañero, y lo acompañé otros 2 km. Al final, me salió un entrenamiento de unos 18km, mi máxima distancia. Hubo un momento en que sentí un ligero pinchazo en la rodilla; me fijé más en la forma de correr, y se fue.
Así es que, el próximo domingo empezaré mi primera media maratón. Digo bien con "empezaré" puesto que no quiero dejarme llevar por "hacer la machada" a cualquier precio; apenas mi cuerpo me diga que no, paro y punto; no se me ha perdido nada.
Por último, ya que me cuesta tanto escribir entradas, y como hace casi un año desde mis comienzos, no está de más empezar a hacer balance.
Me encuentro mucho más sano, he aprendido bastante de mi cuerpo, y he superado metas a largo plazo. Mis pies son más libres ahora.
Reconozco que el "demasiado, demasiado pronto" me ha afectado, pero que me ha ayudado a ser paciente y a crecer.
He caído en algunos resfriados y lesiones leves por pensar que, por correr descalzo/minimalista soy inmune a cualquier agente externo, como el frío (y yo soy muy friolero) o las ramas en el camino.
El hecho de hacer mucho más ejercicio implica, en mi caso, estar pendiente de comer más, y mejor; en los primeros meses me quedé en los huesos.
Debo tener cuidado y no perder de vista que esto es un hobby para mí.
Al principio, me llegué a convertir en un fanático del minimalismo, intentando convencer a todo el mundo de que se pase "al lado luminoso". Cada uno que corra como quiera, y si me preguntan, les contaré lo bien que me va a mí, sin ocultar el camino que hay que recorrer; sin duda, les diré que merece la pena intentarlo, eso sí, sin prisa.
Saludos a todos.
PS: hace un mes tenía preparada otra entrada larga, pero se me borró del móvil
La primera es que me he enganchado a esto de cuidar el cuerpo; tanto, que he tenido que sentarme con calma para definir mis prioridades vitales. Correr minimalista es un hobby, no es mi vida al completo; me gusta mucho, me ayuda a ser mejor persona, pero es sólo una parte más de mí. Esta visión me ha ayudado a no dejarme llevar; me conozco, y sería capaz de apuntarme a carreras y salidas cada fin de semana, dejando de lado otras facetas vitales.
Por otro lado, sigo con mi progresión, añadiendo ejercicios de fuerza (aprendidos en el club 5 dedos, al que me he apuntado). Ahora soy capaz de correr hasta 15 km seguidos, a un ritmo más o menos constante de 5:40/km; impensable hace un año.
En conexión con el primer pensamiento, ayer estaba en la duda de mi "carrera del mes": si apuntarme el domingo que viene a un trail 11k, o a la carrera "oficial" del equipo: "quarta i mitja marató" en Paiporta. Mi primera opción había sido la "quarta" (10,5 k llanos), pero como quiero hacer montaña, tenía casi decidido ir al Trail; para la media me veía un poco "verde". Así que salí a entrenar haciendo cuestas por el parque de Cabecera de Valencia (idea inicial ~10k). Cuando llevaba 9, me encontré con uno del equipo, le expuse mis dudas, y me dijo que no me veía tan verde para la media. Le acompañé un rato (~2-3km), y cuando ya había empezado mi camino de vuelta a casa, me vino el pensamiento: "pruébate a ver si pudieras hacer la media maratón". Así que volví, alcancé al compañero, y lo acompañé otros 2 km. Al final, me salió un entrenamiento de unos 18km, mi máxima distancia. Hubo un momento en que sentí un ligero pinchazo en la rodilla; me fijé más en la forma de correr, y se fue.
Así es que, el próximo domingo empezaré mi primera media maratón. Digo bien con "empezaré" puesto que no quiero dejarme llevar por "hacer la machada" a cualquier precio; apenas mi cuerpo me diga que no, paro y punto; no se me ha perdido nada.
Por último, ya que me cuesta tanto escribir entradas, y como hace casi un año desde mis comienzos, no está de más empezar a hacer balance.
Me encuentro mucho más sano, he aprendido bastante de mi cuerpo, y he superado metas a largo plazo. Mis pies son más libres ahora.
Reconozco que el "demasiado, demasiado pronto" me ha afectado, pero que me ha ayudado a ser paciente y a crecer.
He caído en algunos resfriados y lesiones leves por pensar que, por correr descalzo/minimalista soy inmune a cualquier agente externo, como el frío (y yo soy muy friolero) o las ramas en el camino.
El hecho de hacer mucho más ejercicio implica, en mi caso, estar pendiente de comer más, y mejor; en los primeros meses me quedé en los huesos.
Debo tener cuidado y no perder de vista que esto es un hobby para mí.
Al principio, me llegué a convertir en un fanático del minimalismo, intentando convencer a todo el mundo de que se pase "al lado luminoso". Cada uno que corra como quiera, y si me preguntan, les contaré lo bien que me va a mí, sin ocultar el camino que hay que recorrer; sin duda, les diré que merece la pena intentarlo, eso sí, sin prisa.
Saludos a todos.
PS: hace un mes tenía preparada otra entrada larga, pero se me borró del móvil


