Quiero daros las
gracias. Así, en general, a todas y todos.
Porque leo vuestros
diarios y me encanta leer a gente que corre porque si,
porque le hace sentir bien y no a los estresados por si hicieron 3x200 en lugar de 4x100 series (que está bien hacerlo
si quieres, pero no estresarse por la duda); que disfruta de un trote
cochinero charlando con la compañía en lugar de ir mirando el reloj cada 2 minutos; por
conocer por donde corréis y lo que véis; no os quejáis porque hacía calor o hacía frío sino al contrario, os echáis unas risas por ir cocidos o congelados pero "no culpáis al gobierno por ello"; habláis de cómo notábais el suelo en tal sitio o condición; del gusto de pisar charcos; ... de las miserias que uno pasa con gusto pero de relativizar su relevancia.
De verdad, es un relax leeros en comparación a lo que veo en otros sitios. Comparto con vosotros el sentido
lúdico de esto de correr y que correr
descalzo me ha ayudado a llegar este estado de apreciar la suerte que tenemos de poder correr. Poder correr es un privilegio. Cierto que lo puede hacer cualquiera, pero creo que a veces la gente no valora todo lo que implica de disponibilidad de tiempo, dinero, salud, estabilidad emocional,...
Un día de estos iba trotando yo solo dejándome ir y me di cuenta de que era muy agradable, de que me gustaría poder sentir esto durante muchos años. Me sentí afortunado. Sentí que me daba igual si no podía correr rápido o cada vez era menos fuerte o me asfixiaba en una cuesta de mi*rda.
Perdón por el
buenrrollismo filosófico mañanero 
, pero me apetecía dar las gracias
Y respeto, con dificultad pero respeto, que alguien siga el dicho ese de "go hard or go home" o el "no pain no gain". Simplemente vivimos en mundos diferentes.
Estoy pensando en borrar esto que acabo de escribir. Me parece demasiado edulcorado y como si le diese más importancia de la que tiene cuando sólo es
correr. Pero a mi me ayuda.
Quedáros con que os doy las gracias.
Saludos