Dia 35 | 17. Nov 2015
4200m - 8:30 - Descalzo - Ciudad
11.5Km - 17:30 - Merrell Vapor Glove 2 - Ciudad [3km trote + (5.5km a 4:00min/km) + 3km trote]
Gracias Necochense, al final no hubo momento de salir zumbando montaña arriba. Pero ganas no faltaron. La selva negra es impresionante para salir a correr. Esta llena de buenos senderos y bien señalizados para perderte durante la mitad del tiempo y encontrarte la otra mitad.
Hoy doble sesión. Asi, sin pensarlo, como nos salen las cosas a veces. Salí por la mañana sabiendo que por la tarde tenia entrenamiento y que no iba a ser posible salir descalzo. Al final 4200m muy muy chulos por nuevas calles y probando los asfaltos del barrio. Creo que poco a poco los pies se van adaptando al medio. Sin embargo con estas distancias y con ritmos de entre 5:0 y 4:30 min/km suele llegar con alguna sensación de escozor y ampolla, aunque esta ultima no termine de presentarse.
Por la tarde hubo sorpresa. En el entrenamiento ponía "aeróbico". JA!. Resulta que la organización de la carrera nocturna del próximo 29. de noviembre puso el recorrido a disposición y fuimos hasta allá trotando. Luego se hicieron grupos con distintos ritmos. Mis amigotes se metieron en el de 4:00min/km y yo pensé que quizá lo conseguía o quizá me quedaba por el camino. Total, se que en la carrera oficial no podré correr a ese ritmo descalzo porque llegaría a la meta frenando con los mismos metatarsos en persona, dejando por supuesto el resto de la planta del pie por el camino. Asi que deje: venga!. Y así fue. Algo que hace un año ni me hubiera imaginado pero que quedara en la memoria porque ni tiempo oficial había ni yo llevaba reloj ni nada. Sensaciones: bien, en general bien, muy concentrado en la técnica de carrera. Resultado: gemelos machacados y los callos del pies echandose un solo de guitarra eléctrica. Y… tachán!… regresando en los 3km de trote… de repente…. zas!, el cintiló iliotibial de la pierna izquierda comienza a reaparecer. Uff, eso si que fue un mal rollo. Como muchos de nosotros estamos aquí en parte porque queremos huir de estas cosas y que se aparezcan de este modo en medio de un romance es muy chunga. Total, que me fui concentrando en la rodilla e intentando corregir la postura y fue desapareciendo.
No es la primera vez que me pasa, conozco la molestia, aunque solo me ha arruinado un par de veces los entrenamientos y nunca una competición. Pero si es la primera vez que me pasa de minimalista. Conclusión?, la que todos sabemos. El minimalismo no es ninguna garantía de nada porque como todo se puede hacer bien o mal. El minimalismo, así lo entiendo yo, es un camino hacia una técnica y un disfrute. La culpa no es sino de una progresión que está de camino. Por mi parte tengo que volver a la estabilidad de las rodillas y a trabajar fuerza, especialmente de los gluteos. Sobre el tema hay mucho dicho ya en este foro.
(vaya chapa, disculpen

)
saludos | joseja