- 03 Jul 2014, 05:58
#26236
al leer a Juande me he preguntado... qué es la transición?
cada uno tendrá su opinión, pero la transición es un período de cambio, un camino hacia una meta. Creo que en esto estamos tod@s de acuerdo. Pero lo que no tengo claro en que la meta sea la misma para todo el mundo.
No creo que tu meta sea mejor o peor que la mía
, si no que pueden ser diferentes, igual de válidas y respetables, pudiendo tu haber alcanzado dicha meta, y por lo tanto estar ya transicionado y yo no, habiendo llegado objetivamente a un mismo estado en la forma de correr. Pondré un ejemplo para que se me entienda con más claridad. Una persona puede estar totalmente transicionada, es decir, ha alcanzado la meta, cuando corre con calzado minimalista/descalzo cuándo y cuánto quiere en cada ocasión sin problemas de salud. Otros añadirán a esto que además lo hacen al mismo ritmo que con amortiguadas. Otros que no tienen problemas físicos. Otros que no soportan calzarse unas amortiguadas...
Por eso lo de estar transicionado o no es muy subjetivo. Yo me doy por transicionado desde el momento en que ni me planteo en correr con zapatillas que te estrujan el pié y tienen sistemas de "control". Tecnicamente tengo mucho que aprender, pero lo mismo podría haber dicho antes con amortiguadas; puedo mejorar muchos aspectos de cómo corro o entreno, pero no me siento limitado por correr minimalista. El hacerme mayor (como tod@s) y sobre todo llevar muchos años corriendo ha hecho que mantener mi "velocidad"
anterior me cueste mucho más trabajo y concentración. Es un esfuerzo que va en detrimento de mi felicidad y disfrute de correr, así que no me merece la pena exigirme del mismo modo que antes. Me exijo, pero de modo diferente.
Por lo tanto, la pregunta del título está bien hecha. Cuánto tiempo crees tu que durará tu transición?
cada uno tendrá su opinión, pero la transición es un período de cambio, un camino hacia una meta. Creo que en esto estamos tod@s de acuerdo. Pero lo que no tengo claro en que la meta sea la misma para todo el mundo.
No creo que tu meta sea mejor o peor que la mía

Por eso lo de estar transicionado o no es muy subjetivo. Yo me doy por transicionado desde el momento en que ni me planteo en correr con zapatillas que te estrujan el pié y tienen sistemas de "control". Tecnicamente tengo mucho que aprender, pero lo mismo podría haber dicho antes con amortiguadas; puedo mejorar muchos aspectos de cómo corro o entreno, pero no me siento limitado por correr minimalista. El hacerme mayor (como tod@s) y sobre todo llevar muchos años corriendo ha hecho que mantener mi "velocidad"

Por lo tanto, la pregunta del título está bien hecha. Cuánto tiempo crees tu que durará tu transición?