Gracias Eduard!!

buenas fotos!!
No sé si esta va a ser la última entrada de mi transición. Ya he completado todas las distancias y no tengo ahora ninguna meta en mente para seguir poniendo los entrenamientos. Tenía claro que la acabaría con la culminación de un maratón y esto se cumplió el pasado domingo en Castellón.
La semana previa al maratón no ha sido gran cosa:
Martes 2/12 12.46 km a 5:33 min/km
Jueves 4/12 10.92 km a 5:29 min/km
Viernes 5/12 Desde la Facultad de Enfermería y Podología y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia, juntamente con el Grupo de Investigación en Biomecánica aplicada al Deporte (GIBD) de esta misma universidad, están llevando cabo un estudio de investigación en corredores que usan calzado minimalista. Este viernes me tocaba a mí y la prueba consistía en correr al máximo con calzado minimalista durante 5min, dando vueltas a una semi pista de atletismo. Di 3 vueltas y media, con muy malas sensaciones y de más a menos.. vamos un desastre. Cada vuelta era alrededor de 450m por lo que calculando me sale el ritmo a 3:10 min/km

y yo que pensaba que iba chafando huevos!! Total, esta prueba era para establecer unos parámetros y mediciones para la siguiente prueba que es este sábado! a ver si me respetan las agujetas.. jijiji..
Domingo 7/12 V Maratón Ciudad de Castellón.
Por diversos motivos no pude ir a recojer el dorsal y gracias a que Ángel se ofreció a hacerlo pude correr!!! Quedada sobre las 8:30 con Ángel para darme el dorsal, cambiarme y buscar al resto de descalcistas!! Ahí estaban, Benjamin, Joaquin, Fernando, un servidor (de nadie), Eminio (evocion) y Ángel.
Inmortalización de la salida y cada uno a sus puestos.
Ángel (que hizo el maraón descalzo) pudiendo entrar al cajón de sub3h por su gran marca en Valencia prefiere entrar conmigo, cosa que le agradezco, al cajón de sub3h15 por no poder acreditar marca inferior a 3h, cosa que realmente me daba igual.
La salida se convierte en un pelín lenta, ya lo intuía, así que espero a que se ensanchen las calles para poder adelantar. Pierdo de vista a Ángel que zigzagueando se ha metido tan alante que no lo veo, y mira que es alto,

Cuando empieza a estirarse la carrera empiezo a adelantar y me pongo el mono de ofuscamiento ON y sólo veo huecos donde meterme. A eso que de repente me para Ángel y me presenta a Santi Ruiz, de Cualquiera Puede Hacerlo, todo un referente y que también se enfrentaba a la distancia descalzo para intentar bajar de las 3h. Tras unos metros de charla me animan a que tire pa'lante, nos deseamos suerte y sigo con el slalom..
A cada grupo numeroso de corredores les preguntaba que marca tenían pensado hacer... por si me acoplaba a ellos.. pero ninguno me decía gran cosa.. iban muy concentrados, y los ritmos me parecían lentos.. así que seguía escalando hasta que me encuentro a un colega y nos ponemos a charrar.. él me dice que cuando pase el km10 ya verá lo que hace, que va a pulsaciones.. y ttras un rato me empuja a que siga adelante..
Al pasar el km10 pregunto al que tenía al lado qué tiempo habíamos hecho y me dice: ahora mismo cambia a 40:00.. uy! demasiado lento para mis pretensiones (iniciales) y empiezo ahora a tirar con fuerza.
Hasta el km20 no paro de adelantar, además de manera muy fácil, me sorprende cómo van cayendo los kms y la forma con la que llego a la Media: 1:21:52 real, aunque yo, al ir sin reloj, no tengo referencia y esperaba que hubiése un reloj digital que lo marcase, así que sigo con mi escalada. El paso real por el km10 fue 39:30 y el de la Media 1:21:52, eso quiere decir que hice esos 11km a un ritmo de 3'49/km.
La Media Maratón estaba situada en El Grao de Castellón, una recta larqguísima de alrededor de 3km. A la vuelta el aire soplaba en contra y a mí me dejó clavado. Hice un recuento y me pregunté: qué prefieres, seguir a este ritmo o guardar fuerzas?, opté por lo segundo y sobre el km23 nos engulló a un corredor que alcancé y a mí un grupete de unos 10 corredores, así que allí me metí, un pelín separado en paralelo, porque no me gusta correr en grupo, no hay justificación, no sé si llamarlo manía o yo qué sé.
(luego sigo que he perdido el documento al publicar)