buenas.. Lamento los problemas por lo que estais pasando algunos.
Estoy de acuerdo que correr mucho y encima con una técnica talonadora es altamente perjudicial para las articulaciones, aunque también digo que por mucho colágeno, magnesio, etc que tomes, no va a evitar una posible lesión debido a la agresividad que tiene esa forma de correr.
Por otro lado, correr descalzo/minimalista precisamente utiliza los elementos naturales del cuerpo para aborber el impacto, cosa que todos los aqui presentes sabemos, por lo que las articulaciones apenas se ven afectadas.
Y donde están los estudios científicos... pues el que me he hecho a mi mismo

), después de 20 años corriendo con amortiguadas y más de 3 con minimalistas cada día tengo más claro que es la forma correcta de correr. He hecho varios ultras con amortiguadas acabando a veces con los pies reventados, articulaciones al rojo vivo, sin poder moverme en varios días con las piernas rígidas.. desde que hice mi primer ultra con minimalistas me quedé alucinado por lo bien que me sentía, al día siguiente podía salir a correr como si no me hubiera hecho los 100km hace tan poco, las articulaciones intactas
Si es verdad que deportes como la bicicleta y correr con técnica incorrercta puede afectar a las articulaciones por lo que el colágeno puede ayudar a compensar ese desgaste. Estoy de acuerdo con Espartano que el principal problema es que nos empeñamos en poner el cuerpo al límite con mucha frecuencia y de ahí pude surgir una necesidad de suplementarse.
Pero indedependientemente de la necesidad o no de suplementarse, el principal aporte de nutrientes está en la alimentación, y en el caso del colágeno recomiendo prepararse calditos caseros

con sus buenos huesos de rodilla y espinazo con cocciones muy prolongadas (en internet hay muy buenas recetas como evamuerdelamanzana y spartangourmet), también viene muy bien la gelatina. Por supuesto jamoncito en la mochila no falta en mis salidas a la montaña

..
Mucha salud para todos