Gracias Neopodiatrist, gracias apu. Ambos coincidieron con el descanso como sugerencia y tienen mucha razón, por sentido común el descanso es muy importante para sanar este tipo de lesiones pero una vez que uno le encuentra el gusto a correr descalzo y/o con zapatillas minimalistas es muy difícil parar, al menos para mí ya que soy bastante terco cuando me emociono, tontamente me expongo a lesiones. He leído de otras personas que también han caído en el gran problema del TMTS (Too much too soon) y la verdad es que es mejor parar un par de semanas o quizá un poco más dependiendo de la lesión, antes que convivir con una dolencia de nunca acabar que podría terminar en fractura y dejarnos parados algunos meses. Hoy fui al traumatólogo y me hizo ver que mi aterrizaje no estaba siendo el correcto y debido a eso ejercía mucha presión sobre el quinto metatarsiano, lo que originó una tendinitis debido a la sobrecarga, felizmente no pasó a más. Cada vez que me toca ir a visitar a éste médico me hace sufrir cuando palpa las zonas afectadas pero me da buenos diagnósticos. Otros doctores, sobre todo en clínicas, ni siquiera revisan minuciosamente la zona y dan diagnósticos apresurados, por lesiones muy leves de rodilla en el pasado me han sugerido operaciones sin ser estas necesarias, en cambio mi médico suele ser partidario de métodos mucho más conservadores y con buenos resultados, lo único malo es que no aprueba el barefoot bajo ninguna circunstancia alegando que a los 50 años mis articulaciones estarán muy mal

. Me sugirió descansar un mes para curar la tendinitis por completo, me dijo que el único remedio sería el descanso. ¿No es demasiado un mes? ¿Por experiencia propia ustedes que harían? A propósito, mi médico me recomendó la zancada aterrizando con la almohadilla del dedo gordo del pie sin que el talón llegue a tocar el suelo ¿sería bueno hacerle caso?
Saludos.