Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Jaime
#2434
Este mediodía he salido a correr un rato con un compañero del trabajo. El con fivefingers, yo descalzo. La idea era que yo, el experto barefooter, iba a iluminarle sobre la correcta técnica. Y que una vez acabados aprovecharíamos que he descubierto que mi cámara de fotos graba vídeo a 240 fps para comprobar cómo pisamos al correr.

Pues bien, resulta que servidor, que llevo cientos de kilómetros corridos descalzo o con fivefingers, piso clara e incontestablemente con el talón. Nada exagerado, pero fuera de toda duda.

He subido el vídeo sin editar tal cual ha salido de la cámara a youtube, así que la mayor parte del tiempo sólo se ve una carretera, pero entre medias pasan dos tíos corriendo dos o tres veces:

http://www.youtube.com/watch?v=oARg-8d-xwM

El que va descalzo soy yo, el de los fivefingers mi compañero de trabajo. Tengo también vídeos con toda la zancada, no sólo el pie, cuando los recorte y edite ya los compartiré.
Avatar de Usuario
Por mkarry
#2436
Me has dado una idea para ir corrigiendo la pisada, una camara fija. ;-)
Tienes muchos kilometros descalzo encima, te será sencillo solucionar el asunto.
GRacias por el video.
Avatar de Usuario
Por Gustavoblues
#2439
Macho, alucino... ¿Cómo es posible que con tantos km y tantos entrenamientos nunca te hayas dado cuenta?. Perdona por preguntar, pero me resulta totalmente inconcebible, entre otras cosas porque aún haciendo la pisada lo más suave que se pueda, el impacto con el talón se nota siempre. Otra cosa es que me digas que si con la parte exterior del pie, que con todo el pie a la vez, que con la parte media... ¿pero con el talón? :o Yo también me quedo en shock je,je.

La pregunta es: ¿tú que opinas?, ¿te cabe en la cabeza?, ¿le has buscado ya una explicación lógica? :D
Ya contarás.

Salud!
Avatar de Usuario
Por Zephyr
#2441
Si no te resulta incómodo, probablemente no estés cargando la mayor parte del peso de tu cuerpo sobre el talón. Podría ser que estuvieses contactando con el suelo cuando la mayor parte de tu cuerpo aún se encuentra en caída libre, y que a continuación frenases la caída con la parte delantera del pie.
Para llegar determinar esto tendrías que analizar tus huellas corriendo sobre un material conserve la presión de tu pisada (arena húmeda, limo, fango, plastilina) o bien correr sobre un sensor de presión de superficie.
Avatar de Usuario
Por Jaime
#2444
La verdad es que yo soy el primero que me he quedado muy, muy sorprendido. Mirándolo por el lado bueno, ahora sé de dónde pueden venir parte de los problemas que tengo al correr, y tengo con qué mantenerme entretenido este otoño, sacando la cámara a pasear al menos una vez por semana.

Una posible explicación es la que apunta Zephyr: a pesar de que el primer contacto es con el talón, el pie está bastante cerca de estar horizontal, además piso claramente primero con el exterior del pie, así que puede que en realidad no esté cargando casi nada de peso hasta que los metatarsos no han hecho contacto también. Si miras este vídeo de Barefoot Ken, pisa con el pie casi horizontal, aunque claramente nunca con el talón antes. Pero puede que mi estilo no ande tan lejos de un "midfoot strike" de lo que pudiera parecer. Ciertamente mejorable, pero no espantoso.

Luego está la posibilidad de que tenga que ver conque hemos grabado los vídeos después de correr. Le hemos dado 2 vueltas a un circuitillo de poco más de 2 Km, mitad asfalto, mitad camino de tierra bastante chungo en el tema piedras. Dos veces hemos tenido que parar un momento a que me sacara los pinchos de un cardo de la planta del pie izquierdo, y además hacia el final he pisado un pedrusco también con el pie izquierdo, que me ha dejado bien magulladitos el segundo y tercer metatarsos. Y mi compañero me ha confirmado que él tenía la sensación de que no pisaba igual mientras corríamos que mientras grabábamos el vídeo. Y el tío se había estado fijando activamente, porque tiene muchos problemas con las plantas de los pies y habíamos quedado para correr juntos por ver si yo podía ayudarle a mejorar. Así que puede que no estuviera corriendo como normalmente lo hago, aunque me extraña que las molestias de un pie modifiquen la pisada del otro, pero bueno.

Lo mejor es que yo y mis talones ahora mismo estamos perfectamente, más allá de la piedra que he comentado antes, y mi amigo se ha ido a casa con ampollas por correr veinte tristes minutos con fivefingers...
Avatar de Usuario
Por Peluko
#2454
Buenas.

No es tan malo, ya que aunque el talón sea lo primero que contacta, la mayor parte del peso probablemente la estés llevando al antepie, y además en el momento del impacto el pie ya ha comenzado su trayectoria hacia atrás. Pero si te fijas, al tomar contacto el talón, el antepie golpea bruscamente contra el suelo, y no sé si te podría causar alguna molestia.

De todas formas será mejor que grabes otro cuando estés descansado.

Hasta luego.
Avatar de Usuario
Por Gebrelayos
#2496
Jaime, quizá el slow-motion induzca a error mío de apreciación, pero ¿qué cadencia llevas en el vídeo? Mi sensación es que es lenta, con una zancada muy amplia y por tanto con mucho rebote. Quizá simplemente aumentando esa cadencia tu paso se acortaría y te resultaría más fácil aterrizar con el antepié. Repito que igual es una apreciación mía errónea... ;)
Avatar de Usuario
Por Jaime
#2505
El vídeo va 8 veces más lento de lo normal, y entre pisada y pisada mía hay algo menos de 3s. 3s serían 160spm, 2,5s serían 190spm. Así que no ando muy lejos del Nirvana de los 180spm. Suelo contar pisadas de un pie durante 10s regularmente mientras corro, y la cosa sale bastante consistentemente en 14 ó 15 pisadas, que serían 168-180spm. Por debajo, pero cerca.

Todavía no he vuelto a salir a correr, a ver si mañana puedo. Pero he estado trasteando un poco al trote cochinero, y aunque tengo que acabar de ajustar la posición del cuerpo, la sensación que tuve es que una ligerísima flexión de rodillas adicional obrará el milagro. Hasta que no lo grabe y lo vea no lo creeré, pero estoy bastante seguro.

Lo que también me temo es que mis gemelos van a redescubrir el dolor, va a ser curioso lo de volver a vivir la transición de nuevo...
Avatar de Usuario
Por Prometeo
#2508
Buenas Jaime,

mi humilde opinión: intentaría aumentar la cadencia sin flexionar más las rodillas para acortar la zancada. Mi razonamiento: creo que si amortiguas más con la rodillas "enmascaras" el talonamiento. No sé si alguien con más experiencia puede confirmar esto.

Un saludo
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]