Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Zapatillas, gafas, relojes, pulsómetros, podómetros, etc.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#22032
Hola

llevo un año correindo con el Sport Tracker en el movil y aunque al principio estaba feliz, da muchos problemas. L señal de GPS se pierde con frecuencia, instale algunos programas que lo arreglan, pero solo en parte... me gustaba por la sencillez, pero no es fiable y ya me ha dejado colgado varias veces porque no enganchaba la señal, o las mediciones dbana luego cosas raras... ademas no se puede editar...

He estado revisando en mi baul de cosas varias y he vuelto a usar el FORetrex 401 de Garmin. Es un buen cacharro, pilla la señal enseguida, y va con pilas AAA... pero no esta en la lista Garmin para usarse con sus aplicaciones on line ni con el Training Center...

asi que ando pensando en pillar uno... pero los de correr de Garmin no los conozco y mirando las prestaciones, no se... parece que de autonomia no tienen mucha (entre 4 y 8 horas de GPS, osea una o dos semanas) y no veo si hay alguno que tenga bateria recargable... He estado mirando el POLAR y me dicen que tiene cable USB para bajar datos al pc y para recargar la bateria, anda por unos 230 euros... no se, no conozco mucho de ellos, mas alla de lo que veo en internet... teneis recomendaciones? basicamente busco estas tres cosas:

1- que pille la señal GPS rapido y que sea fiable y no de bandazos o pierda la señal, tenga mucho ruido etc.
2- que se pueda recargar la bateria, a ser posible con un cable sencillo tipo USB, o algo que no de problemas
3- que tenga un software sencillo y util para ir guardando los entrenamientos y carreras y poder compartirlos en la web

Opcionalmente estaria bien que tuviera tambien medidor de pulsaciones (y no se si alguno tiene tambien podometro)

Agradeceré mucho tanto lso consejos, como experiencias (sean buenas o malas) con modelos concretos

Muchas gracias!!!
#22038
Yo sólo he usado el Garmin Forerunner 305, el mítico y antiguo modelo. Sólo puedo hablar maravillas de él, hasta que la batería perdió la vida. En mi caso me duró dos años y medio, y he oído que a algunos les dura tres como mucho, pero tiene ese defecto, su batería no es eterna (como casi todas las baterías), y pese a que es recargable desde el Pc, a la larga deja de coger carga. En cuanto a la fiabilidad del Gps es bastante aceptable sin perderla nunca, ni yendo por el monte cerrado. Descargar los entrenamientos es sencillísimo y además, tiene la opción de subir rutas pregrabadas (de Wikiloc, por ejemplo) para poderlas seguir como si fuera una guía :D . De todas maneras, hablo de un modelo bastante antiguo, y ahora hay modelos actuales y superiores con las mismas características que este Forerunner305 ( o el 205, que era similar pero sin pulsímetro).

Yo no tengo smartphone (me niego), así que no puedo compararte una cosa con otra, pero estoy casi seguro que la fiabilidad de una empresa como Garmin (o Polar, o Timex, etc) que se dedican a relojes deportivos con o sin Gps es mucho más fiable que cualquier Smartphone.
Así lo veo yo.

Salud!
#22044
Gracaia Gustavoblues!!!

parece que el modelo sucesor del tuyo es el 310 XT... son como 280 euros! y se ve que es un poco mas tocho que los otros modelos de Garmin mas sencillos como el 110 y el 210... el 110 vale menos de la mitad y parece que podria ser buena opcion, pero no se, a ver si luego lo barato sale caro ????!!!!¿?¿?¿

que ventajas tendria un 310 XT (que esta en la misma gama que los Polar) frente a los basicos tipo 110? si la pila va a morir despues de dos o tres años, mejor uno barato, no? habra alguno que se pueda cambiar de pila?

Alguien puede comparar los Garmin con los Polar? diferencias? ventajas? el software será parecido, la comunidad Garmin es mas grande, hay mas gente y eso suele llevar a mejores productos de software y aplicaciones online, no?

Mil gracias anticipadas, y gracias otra vez Gustavoblues!
#22076
Bueno, tras mucho leer, voy acotando el asunto... me inclino por Garmin, y hay 4 modelos de coste creciente entre los que ando pensando.
Mi primera duda que no he podido resilver es que si los 4 usan o no el mismo GPS, o el GPS es mejor en los modelos mas caros?

mirando ofertas, los precios rondan entre 190 y 360 euros de estos 4 modelos todos incluyen medidor de pulsaciones y son compatibles con podometro, asi como las aplicaciones de Garmin en internet y Training center

-210
-410 (similar al 210 pero con mas opciones de programacion que no creo necesitar)
-610 (tiene la historia de pantalla tactil, que mas me parece un problema que otra cosa, desde luego innecesario)
-910 XT (tiene mucho pensado para nadar, que no me interesa pero tiene dos cosas buenas, al menos, altimetro con lo cual calcula mejor la distancia con desniveles, y la bateria dura 20 y no 8 horas)

Si el GPS es significativamente mejor en el 410 o en el 910, igual valdria la pena. Si el GPS es el mismo, desde luego los modelos intermedios (410 y 610) no valen la pena, solo seria entre el basico (210) y el de gama alta (910XT) pero la diferencia de precio es del doble...

¿Que opinais?
#22081
Según tengo entendido, el sistema de gps de Garmin es el mismo en todos los modelos, cambiando únicamente las prestaciones en cada reloj, pero no te lo podría confirmar. Por lo menos no he podido encontrar ninguna información que diga lo contrario.

Otra cosa: ¿para qué necesitas la compatibilidad con podómetro?... :?:


En cuanto a tus opciones, creo que tú mismo te respondes:

Sí sólo necesitas un reloj con gps y pulsímetro, con el que puedas registrar los datos y subir tus entrenamientos a Internet, con el Forerunner 110 te vale (https://buy.garmin.com/es-ES/ES/entrena ... 63511.html. Pero si ya hablamos de precisiones extremas de altitud (que más bien veo su uso en alpinismo que en running) y de gran duración de batería (yo no me paso 20 horas seguidas haciendo deporte ni loco :D), pues a por el caro.

Al final es como todo: si te lo puedes permitir...

Aquí está la web de Garmin con comparativas (por si no la habías visto):
https://buy.garmin.com/es-ES/ES/entrena ... ng-p1.html

Salud!
#22082
Gracias Gustavoblues!!

Si el GPS es el mismo, la decision es aun mas facil...

Lo del podometro lo pienso para medir mi cadencia... a "ojo" no paso de 170 pm y parece por lo que leo aqui que hay que ir a 180 pasos minuto... quiza con un podometro puedo controlar mas eso y progresar... no?

Sobre lo de las 20 horas de autonomia de la bateria... bueno, me gustaria usar el reloj para mis otras aficiones... y aunque no es algo que haga con frecuencia, si que me meto en saraos como pruebas non-stop de 24 horas... claro que ni para esas pruebas tendria reloj ya que el mas caro solo dura 20 horas...

aqui puedes ver una de mis frikadas al respecto de las 24 horas (con record y todo):

http://fernandovalladares.wordpress.com/tag/24-h/

Gracias otra vez, y si alguien sabe si el GPS de Garmin es el mismo en todos los modelos, le agradecee el dato!
#22087
Perfecto, lo que me suponía. Ese es el uso apropiado del podómetro, pero yo lo que hacía (y hago de vez en cuando) es contar los pasos de una pierna en un minuto, y luego doblar esa cantidad. Es la manera casera de comprobar la cadencia sin podómetro :D

Echaré un vistazo a ese enlace que me das, pero veo que lo tuyo es serio :o

Y finalmente, buscando y buscando (me interesó el tema), he descubierto lo siguiente:

- En los modelos antiguos de Garmin (antes del Forerunner 205 y 305) se usaba un tipo de chip Gps que fue mejorado con el lanzamiento de estos modelos que te nombro. En concreto, el chip que se incorporó en los relojes deportivos a partir de ese año (2006) fue el SiRFstar III. Según parece, todos los modelos posteriores han llevado el mismo sistema de Gps hasta el recién llegado 910XT, que incorpora el SiRFstar IV. Entiendo que la mejora de este nuevo chip conlleva una rápida localización de satélites y una conexión a ellos con más rapidez (y por supuesto, un menor tamaño). De lo que no dicen nada es de más fiabilidad en cuanto a datos...
Aquí te dejo un enlace en español en el que hablan brevemente de él (http://www.xataka.com/gps/sirfstar-iv-n ... os-consumo).

Bueno, ahora está en tu mano ( y en tu bolsillo) lo que has de hacer :D En cualquier caso, házmelo saber cuando decidas modelo, o cuando hayas hecho una valoración de uso para tener referencias directas.

Salud!
#22104
Hola Gustavoblues,

pues si, parece que se comprueba que el Garmin usa el mismo GPS en todas las versiones de sus relojes modernos (del 2010 para aqui), asi lo explican en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Garmin_Forerunner

Creo que el 910XT es mucho dinero si no vas a aprovechar sus opciones de natacion, ni haces muchas pruebas de grandes desniveles donde la correccion con el altimetro hacen mejores calculos de velocidad y distancia que los demas que solo usan el GPS. La duracion de la bateria a 20 y no 8 horas esta bien,pero no es suficiente para mi (tendria que ser 30 horas o asi para que marcara la diferencia de no tener que recargar en pruebas de 24 h), asi que me voy a decantar por el 210 (el 110 mas barato aun, no tiene opcion podometro), tiene menos funciones, pero el mismo "corazon" y calidad del sensor... como esas funciones extra de los modelos superiores no las usaría...

Por cierto, ya que estamos, comparto algunas cosas que me tenian intrigado. En varios modelos de Garmin se habla de las "funciones de interior", es decir de poder dar datos y medidas en interior... no sabía como iba eso, y la cuestion es bastante simple, pero no lo dicen asi por razones de que no sonaria tan "importante". No es que tengan un GPS ultrasensible que funcione en interior, ni que tenga formas de usar otras ondas (radio, wifi, etc) ... simplemente, si le colocas un podometro y lo calibras/ajustas, te estima en interior la distancia y velocidad. Algo que puedes hacer por ejemplo si corres en cinta. Algo parecido con las opciones de natación. Tambien puede sre util para los que usan el gimnasio, si ven que los cacharros del sitio indican ATM+, eso indica que se conectan con el Garmin y pueden pasar informacion de pulsaciones, ritmo, etc...

Bueno, pues en mi caso, ya tengo la decision bastante acotada al 210... ahora es cuestion de ver donde comprar, porque las diferencias de precio son increíbles (de 170 a 280 euros hablando del mismo modelo con medidor de frecuencia cardíaca!!), en la misma web de Amazon por ejemplo, lo tienen 3 veces con tres precios bien distintos, y es la misma cosa... vaya piratas!

Espero que estas disquisiciones hayan sido de utilidad para algun corredor mas, y como siemrpe, encantado de compartir informacion!
#22106
Yo he estado muy pendiente de este hilo, porque más temprano que tarde, me haré seguramente con reloj de esas características. Yo tenía más o menos decantada la búsqueda al 210 de garmin.

Mira aquí:

http://www.fitnessdigital.com/garmin-fo ... 003/?ct=93

Aunque he dudado con los de tomtom de similares características, ligeramente más caros.

Saludos. Y gracias la info compartida por ti y Gustavo.
#22108
Jose 1975
me alegro de que te fuera util!
ya que estamos viendo donde comprar el 210... mira, por solo 20 euros mas en Amazon lo tienes con medidor de frecuencia cardiaca:

http://www.amazon.es/Garmin-Forerunner- ... 72&sr=1-10

el medidor solo vale como 60 euros, asi que valdria la pena, creo yo... pero hay que andar con ojo, ya que veo mucha "picardia" en las ofertas por internet...

si ves algo mejor, grita!
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]