- 15 May 2013, 11:38
#18349
Dos semanas después vuelvo a actualizar mi diario
:
9ª y 10ª semanas
Madre mia! ya han pasado más de dos meses desde el comienzo y ni me he enterado! Creo que es hora de hacer una pequeña pausa para mirar atrás y ver en todo lo que he cambiado en este tiempo.
- Lo primero es obvio: llevo corridos el doble de km por semana que antes de la transición y mis fascias están respondiendo increiblemente bien. Las molestias que tengo ahora tienen más que ver con los tendones peróneos interiores del pie, y de la zona superior del puente del pié, pero sin llegar a ser dolorosas o molestas, más bien parecen "trabajadas".
- Mi actitud a la hora de correr ha cambiado, no pienso en otra cosa durante el día, y he vuelto a disfrutar del placer de correr.
- Mi postura es totalmente distinta, he conseguido erguir el cuerpo sin "sacar pecho" ni ir frenándome, no voy pegando los botes de los primeros días y he notado que mi manera de correr ahora es mucho más eficiente y muevo muchos menos músculos que al principio. Como asignatura pendiente tengo la apertura de los pies y la excesiva carga del peso en la parte exterior de las plantas de los pies. Ahora ya no necesito metrónomo para llevar ese ritmo de 180ppm, ya que entre las 180 y 200 es donde voy más cómodo y de manera intuitiva.
- El más importante de los cambios ha llegado con el tiempo: Estoy perdiendo peso a marchas forzadas, y la combinación de las tiradas outdoor con mi entrenamiento en el gimnasio me están devolviendo un tipito que no tenía desde los 16 años
En concreto estoy bajando a kilo por semana, y podreis imaginar donde se ha notado esta pérdida de peso...
- ... En mis tiempos de carrera. En dos meses he quitado un minuto y pico a mis tiempos en min/km. Ahora hago un 10k por debajo de los 47 min... en subida!!! Ahora mismo mi limitación es puramente mecánica, ya que permanezco en unas inamovibles 155 pulsaciones por minuto y 180 ppm.
Respecto a estas semanas, sigo a velocidad de crucero, sigo bajando tiempos y aumentando tiradas y carga semanal, llegando ya a los 30 km minimalistas a la semana, junto a unos escasos, por ahora, 6 km descalzo.
En conclusión, me estoy sorprendiendo de lo rápido y bien que me estoy adaptando a esta técnica, y creo que está dejando de ser una transición para convertirse en una progresión. Tal es mi estado de optimismo, que el 9 de junio voy a ponerme a prueba en el Marca Running de León, correré con las Many. Si sale segun lo previsto, empezaré a aumentar tiradas para estar apunto para una 1/2 maratón en julio o agosto.

9ª y 10ª semanas
Madre mia! ya han pasado más de dos meses desde el comienzo y ni me he enterado! Creo que es hora de hacer una pequeña pausa para mirar atrás y ver en todo lo que he cambiado en este tiempo.
- Lo primero es obvio: llevo corridos el doble de km por semana que antes de la transición y mis fascias están respondiendo increiblemente bien. Las molestias que tengo ahora tienen más que ver con los tendones peróneos interiores del pie, y de la zona superior del puente del pié, pero sin llegar a ser dolorosas o molestas, más bien parecen "trabajadas".
- Mi actitud a la hora de correr ha cambiado, no pienso en otra cosa durante el día, y he vuelto a disfrutar del placer de correr.
- Mi postura es totalmente distinta, he conseguido erguir el cuerpo sin "sacar pecho" ni ir frenándome, no voy pegando los botes de los primeros días y he notado que mi manera de correr ahora es mucho más eficiente y muevo muchos menos músculos que al principio. Como asignatura pendiente tengo la apertura de los pies y la excesiva carga del peso en la parte exterior de las plantas de los pies. Ahora ya no necesito metrónomo para llevar ese ritmo de 180ppm, ya que entre las 180 y 200 es donde voy más cómodo y de manera intuitiva.
- El más importante de los cambios ha llegado con el tiempo: Estoy perdiendo peso a marchas forzadas, y la combinación de las tiradas outdoor con mi entrenamiento en el gimnasio me están devolviendo un tipito que no tenía desde los 16 años

- ... En mis tiempos de carrera. En dos meses he quitado un minuto y pico a mis tiempos en min/km. Ahora hago un 10k por debajo de los 47 min... en subida!!! Ahora mismo mi limitación es puramente mecánica, ya que permanezco en unas inamovibles 155 pulsaciones por minuto y 180 ppm.
Respecto a estas semanas, sigo a velocidad de crucero, sigo bajando tiempos y aumentando tiradas y carga semanal, llegando ya a los 30 km minimalistas a la semana, junto a unos escasos, por ahora, 6 km descalzo.
En conclusión, me estoy sorprendiendo de lo rápido y bien que me estoy adaptando a esta técnica, y creo que está dejando de ser una transición para convertirse en una progresión. Tal es mi estado de optimismo, que el 9 de junio voy a ponerme a prueba en el Marca Running de León, correré con las Many. Si sale segun lo previsto, empezaré a aumentar tiradas para estar apunto para una 1/2 maratón en julio o agosto.