- 09 Abr 2013, 22:52
#17161
Hola!, Ya estoy metido en harina con mi transición, y espero, semana a semana, actualizar los datos de mi transición tan pulcramente como sea posible.
Os dejo mi hilo de presentación para que leais mi no-tan-extraña-historia viewtopic.php?f=2&t=1975
Ahí va un resumen de mis avances hasta la fecha:
1979-2013- Niño pies planos crece tropezando con mesas, cayendo por escaleras y obteniendo resultados mediocres en cualquier deporte que implique un mínimo de coordinación. Aparentemente tiene los pies redondos, pero no, lleva unos lozanos pies palmípedos, con plantillas correctoras y zapatillas más acolchadas que los morros de Carmen de Mairena, lo que no impide ganarse a pulso una fascitis en las dos plantas del pie por su insolente empeño en correr contra natura con semejantes pinrreles. Su traumatólogo no sabe ya como decirle que se dedique a la petanca, pero el insensato se ha decidido a empezar a correr descalzo ¡Hereje!.
1ª a 4ª semanas- Llevo cuatro semanas ejercitando en cinta la técnica del BfR, a poca velocidad, poco tiempo, pero estudiando la ejecución y sus posibles fallos, evitando defectos desde el principio. Un trabajo típico ha sido correr cada dos días dos minutos en cinta, descalzo a una velocidad de no más de 8.0 (7:30 m/k). Las sensaciones al principio eran malas, antes de la transicion había corrido 15k, y tenia un odioso y preocupante dolor en el interior del puente de los dos pies. La segunda semana fue mucho mejor y pude correr 1km en cinta.
El mismo día que empecé la transición dejé de lado mis acolchadas, Brooks Gliceryn 9, y no he vuelto a poner calzado que no sea plano o casi plano, salvo por motivos de trabajo, que debo llevar botas.
Todas las semanas hago una sesión en gimnasio con pesas, trabajando especialmente gemelos, soleo e isquiotibiales. También uso como complemento la eliptica (en sesiones de 20m descalzo) y procuro trabajar bastante el core abdominal, especialmente los "equilibradores" oblicuos y transverso interno. Un par de sesiones de pilates, sauna y jacuzzi terminan dando todos los mimos que requieren mis maltrechados pies.
5ª semana.
Día 1- Esta semana ha empezado lo bueno: El frio clima de León me ha dado un poco de tregua y he podido salir a correr a la calle. He optado por caminos rurales para empezar a sentir las irregularidades del terreno. Me he establecido un límite de 3 km de máximo a fin de no caer en TMTS. Tambien me he impuesto un límite de zonas de ppm, por lo que mi velocidad se ha visto limitada a unos prudentes 6:30 m/k. La sensación, inmejorable, en ningun momento me he visto sobrecargado, y creo que controlo muy bien el desplazamiento vertical, aunque mi cadencia es un poco baja aun y creo que corro demasiado echado hacia adelante, por lo que, irónicamente, corría más cómodo cuesta arriba.
Ha sido muy extraña y agradable la sensación de notar un monton de "molestas" piedras picudas en la planta de mi pie, pero al rato ya me había olvidado de ellas.
Finalmente me he descalzado y he trotado unos 300m para notar la sensación de correr sobre asfalto descalzo: ¡Magia, me encantó!
6 horas despues, no hay duda, no me duele nada, ni noto ningun músculo cargado más allá de lo normal.
Creo que hoy me he autoconvencido más si cabe de que este es el camino que debo seguir.
Dia 2- Dia despues. Hoy noto un poco de sobrecarga en los oblicuos en la cadera, eso es bueno
. Me he limitado a hacer el 100up, skipping, talones atras, y unas series de pesas: Peso muerto, zancada rumana, sentadilla romana y elevaciones de puntillas con barra y peso (45kg), hay que reservar para mañana...
la semana que viene continuará...
PD: ¿He mencionado que mis milagrosas zapas son unas J'Hayber de 5 años reventadas?
Apenas tienen 4 mm de drop.

Os dejo mi hilo de presentación para que leais mi no-tan-extraña-historia viewtopic.php?f=2&t=1975
Ahí va un resumen de mis avances hasta la fecha:
1979-2013- Niño pies planos crece tropezando con mesas, cayendo por escaleras y obteniendo resultados mediocres en cualquier deporte que implique un mínimo de coordinación. Aparentemente tiene los pies redondos, pero no, lleva unos lozanos pies palmípedos, con plantillas correctoras y zapatillas más acolchadas que los morros de Carmen de Mairena, lo que no impide ganarse a pulso una fascitis en las dos plantas del pie por su insolente empeño en correr contra natura con semejantes pinrreles. Su traumatólogo no sabe ya como decirle que se dedique a la petanca, pero el insensato se ha decidido a empezar a correr descalzo ¡Hereje!.
1ª a 4ª semanas- Llevo cuatro semanas ejercitando en cinta la técnica del BfR, a poca velocidad, poco tiempo, pero estudiando la ejecución y sus posibles fallos, evitando defectos desde el principio. Un trabajo típico ha sido correr cada dos días dos minutos en cinta, descalzo a una velocidad de no más de 8.0 (7:30 m/k). Las sensaciones al principio eran malas, antes de la transicion había corrido 15k, y tenia un odioso y preocupante dolor en el interior del puente de los dos pies. La segunda semana fue mucho mejor y pude correr 1km en cinta.
El mismo día que empecé la transición dejé de lado mis acolchadas, Brooks Gliceryn 9, y no he vuelto a poner calzado que no sea plano o casi plano, salvo por motivos de trabajo, que debo llevar botas.
Todas las semanas hago una sesión en gimnasio con pesas, trabajando especialmente gemelos, soleo e isquiotibiales. También uso como complemento la eliptica (en sesiones de 20m descalzo) y procuro trabajar bastante el core abdominal, especialmente los "equilibradores" oblicuos y transverso interno. Un par de sesiones de pilates, sauna y jacuzzi terminan dando todos los mimos que requieren mis maltrechados pies.
5ª semana.
Día 1- Esta semana ha empezado lo bueno: El frio clima de León me ha dado un poco de tregua y he podido salir a correr a la calle. He optado por caminos rurales para empezar a sentir las irregularidades del terreno. Me he establecido un límite de 3 km de máximo a fin de no caer en TMTS. Tambien me he impuesto un límite de zonas de ppm, por lo que mi velocidad se ha visto limitada a unos prudentes 6:30 m/k. La sensación, inmejorable, en ningun momento me he visto sobrecargado, y creo que controlo muy bien el desplazamiento vertical, aunque mi cadencia es un poco baja aun y creo que corro demasiado echado hacia adelante, por lo que, irónicamente, corría más cómodo cuesta arriba.
Ha sido muy extraña y agradable la sensación de notar un monton de "molestas" piedras picudas en la planta de mi pie, pero al rato ya me había olvidado de ellas.
Finalmente me he descalzado y he trotado unos 300m para notar la sensación de correr sobre asfalto descalzo: ¡Magia, me encantó!
6 horas despues, no hay duda, no me duele nada, ni noto ningun músculo cargado más allá de lo normal.
Creo que hoy me he autoconvencido más si cabe de que este es el camino que debo seguir.
Dia 2- Dia despues. Hoy noto un poco de sobrecarga en los oblicuos en la cadera, eso es bueno

la semana que viene continuará...
PD: ¿He mencionado que mis milagrosas zapas son unas J'Hayber de 5 años reventadas?

Apenas tienen 4 mm de drop.

Última edición por peluzza el 11 Abr 2013, 19:19, editado 1 vez en total.