- 15 Feb 2013, 22:56
#15234
Corro con huaraches y algunas veces descalzo. Porque puedo, quiero y me gusta, así de fácil 

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica
HAS DADO EN EL CLAVO,matrera escribió:Corro con huaraches y algunas veces descalzo. Porque puedo, quiero y me gusta, así de fácil
Buenas,Perplejo escribió:Caer en una mitificación, hacer místico o sagrado aquello que nos ha dado satisfacciones intensas es algo bastante humano. Lo hacemos con la mujer que queremos, con los hijos, también hay quien lo hace con los coches, las motos... ´Con lo de correr en contacto con la naturaleza es fácil que surja este impulso con tintes místicos.
Además, si aparecen estudios y libros -muy sesgados a mi juicio- que pretenden defender que el hombre es un buen corredor de resistencia -el antílope americano puede ir a 60 por hora durante 10 minutos, es decir, que puede hacer 10 km en 10', cuando un humano con buenas aptitudes no baja de 30' y sólo uno entre decenas de miles lo hace- nuestro ego crece aún más. Un ego crecido puede volvernos muy fanáticos. Si viene Romanov (POSE) y Dryer (CHI) y dice que la fuerza gravitatoria contribuye al impulso y es nuestra aliada. Todo ello muy místico sin duda. Una fuerza profunda de la naturaleza (la gravitacional) está ahí para ayudarnos -para facilitarnos- aquello que más nos gusta, ¡correr! ¡Cómo no se va a hinchar nuestro ego si resulta que axiomas o leyes universales cuyo desarrollo matemático ha dado lugar a un entramado prodigioso, entonces es ya el no va a más. Luego vemos un documental donde K. Jornet hace una travesía por los alpes sin apenas equipaje , bebiendo de riachuelos y comiendo frutas silvestres, esta sensación de pertenencia a la naturaleza es mayor aún y el ego se acrecienta más. Luego otros reportajes que nos dicen que los pies tienen unos sensores prodigiosos, aunque no explican en qué consisten ni cómo trabajan. Entonces somos la computadora más bella y más chorro de ego.
Digo que es muy natural -muy humano- obsesionarse y volverse fanático. Nos puede pasar a cualquiera. Pero a las personas sanas el fanatismo le dura unos pocos meses.
Entiendo que nos obsesionemos, porque nos encanta correr, nos sentimos bien cuando lo hacemos. Pero justamente por ello hemos de ser conscientes de otros hechos no tan halagüeños. Por ejemplo, que correr , aunque lo hagamos con un estilo excelente y tengamos una fuerza muscular y tono hipermegadecuados, siempre será más lesivo que nadar, que caminar o que hacer remo o bicicleta.
Yo también pongo más énfasis en la importancia del 0 drop que en eliminar la amortiguación. No soy de esos que quitan las plantillas sólo porque son amortiguación extra. Pero los talones gruesos en las zapatillas me sublevan.
replycante escribió:Helo!
El barefoot /minimalismo es una técnica de carrera que sigue unos conceptos demostrados científicamente. Esta claro que se puede salir del guion, no todo el mundo tiene la paciencia o posee las habilidades para seguir esos conceptos al pie de la letra. O no se siente cómodo con alguno o todos los conceptos y opta por variar, en cierto modo, la técnica. Todos estamos de acuerdo en eso, en la flexibilidad.![]()
Aunque lo ideal es correr descalzo.
Así que nada de religión, ni profetas, ni fanatismo ni nada que se le parezca. Los corredores tanto barefoot/minimalistas, como seudominimalistas/barefoot o hiperamortiguados tienen los mismos derechos a defender sus respectivas posturas, y tanto unos como otros han de respetarse y tolerarse.![]()
Y por cierto, hablando de respeto, un respeto por una persona ya desaparecida, Caballo Blanco.
Saludos
No, por favor, de psicología no. Si yo tuviera psicología, tendría marcas muchas mejores en las distancias para las que he entrenado. Ese no es mi fuerte, te lo puedo asegurar. Y no sabes cómo lo lamento, sobre todo por mí.miguelbar escribió:
Perplejo, desvias el debate, como siempre. El tema no va de fanatismo, misticismo, religión, ni nada que se le parezca.
¿Has leido algo de eso en este foro? Por que sigues insistiendo en ello periodicamente?
Parece que tambien eres experto en psicologia, aprendo mucho contigo...
matrera y francisco lo han expresado muy claramente, corremos descalzos porque queremos y no pretendemos convertir a nadie. Nos expresamos en este foro, no hacemos proselitismo.
Eres tú el que pareces empeñado en enseñarnos a correr correctamente, biomecanica, física y de paso algo de psicologia.
Salud y fuerza, y de vez en cuando un poco de humildad tampoco viene mal.
Aún existen las Mates? son las zapatillas que usaba cuando competía de jovencito. Estas y las onitsuka de clavos para cross.... no había mucho mas por aquí en aquellos tiempos. Estoy de acuerdo en que hay pocas o casi ninguna imagen que puedan ilustrar la buena técnica mejor que las de Sebastian Coe, uno de los mejores y mas elegantes mediofondistas de todos los tiempos.Perplejo escribió:...
Mi intención es hablar de aspectos técnicos de correr descalzo. Y contar mi propia experiencia de correr descalzo. Recuerdo que en el año 99 me compré unas zapatillas de correr con bastante poca suela y estilo retro de la tienda MAtes de BArcelona.
No Ángel, no. Cualquiera puede dar un consejo y recibirlo. Y creo que somos lo bastante humildes para no molestarnos por ello.Angel escribió:A nadie le gusta que le digan lo que tiene que hacer si no es por petición expresa, aunque fuese muy buen consejo, si no lo hemos pedido, nos molesta.
¿Que se le va a hacer? ¿Será por un tema psicológico?.
We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]
The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]
All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]
this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]