Pétalo escribió:matrera escribió:Hola emilin, a mi me pasa lo mismo. Por el monte aguanto todo lo que me echen, sin embargo por asfalto es otra historia.
Creo que es debido al gesto repetitivo, ... Nos vemos.
¡Hola!
Creo que a todos nos pasa lo mismo, y no es a que sea repetitivo, sino a que el asfalto es mucho mas duro que la tierra, y el rebote hacia el cuerpo al dar zancadas es mucho mas violento y repercute de forma negativa en nuestros músculos.
Lo mejor para las piernas es correr en superficies de tierra, luego le sigue el asfalto y lo mas duro es el adoquinado o las aceras... así que cuando vayáis por la calle, si podéis elegir entre acera o calzada, siempre calzada... y cuando podáis elegir terreno ¡¡mejor tierra!! es lo más blandito...
¡ánimo! llevas muy bien la transición

perdona, pétalo, pero no puedo estar más en desacuerdo contigo...

lo que comentas de las superficies, creo que es herencia todavía de la idea de ir con amortiguadas, en ese caso sí, con esa forma de correr, talonando y dejando la "amortiguación" en 3-4 cm de gel, pues sí, cuanto más blandita la superficie mejor... sin embargo, al correr minimalista, y en extremo, correr descalzo, cuanto más dura la superficie mejor... lo que comentas es cierto, el rebote o reacción del suelo a tu pisada, cuanto más duro, más "violento", de ahí que si vas minimalista o mejor descalzo, te adaptes a "rebotar" menos, con lo cual el impacto es menor, el tema de aguantar más por el monte o montaña, que en asfalto, en mi opinión va por otro lado, y es en el sentido de la repetición de movimientos y sobre todo los ritmos... en montaña, habrá sitios que vayas andando (con la consiguiente recuperación muscular y aeróbica), trotanto, corriendo, galopando... en asfalto, si quieres puedes ir galopando todo el rato, y mucho más cansado, ir siempre al ritmo que te den las piernas, prácticamente sin pensar en la orografía... 3 horas de montaña se llevan muy bien, no así 3 de asfalto, 3 horas de montaña no sé los km que puedes recorrer, depende del terreno, claro, 3 horas de asfalto... pues para algunos ya son 42 km!
