Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Perplejo
#14349
Ludoviko escribió:Una cosa que siempre me pregunto a raiz de esto... y teniendo en cuenta la zancada de Bekele y similares, que es brutal:

La mayoría de corredores de fondo africanos tienen dos palillos por pantorrillas y muy buena musculatura en la parte alta de la pierna. ¿Crees que realmente están utilizando la musculatura de las pantorillas para ser tan rápidos y eficientes, a pesar de no tenerla casi desarrollada?

Saludos!
Los gemelos e isquiotibiales son esenciales para un correr reactivo y trabajan conjuntamente en la fase de apoyo. Curiosamente son músculos con tendones muy largos, lo que da lugar a que cambien considerablemente de longitud y contribuyan a un correr reactivo.
Avatar de Usuario
Por Perplejo
#14350
replycante escribió:Perplejo te pongo un ejemplo de como uno puede mantener una cadencia alta a cualquier ritmo. Y claro está, independientemente de la estatura, lo cual me parece irrelevante.

Saludos

La estatura no es irrelevante. Cuanta más cortas tengas las piernas (imagina un corredor a escala con la misma técnica), si yo corriendo con el mismo estilo me conviertiera de un día para otro en la mitad de bajito, manteniendo todas mis proporciones y la fuerza relativa de nuestros músculos (con relativa quiero decir relativa al peso), tendré que correr con más frecuencia de zancada si quiero mantener la velocidad.

Clar que se puede mantener una cadencia alta a cualquier ritmo. Es fácil. La cuestión es, ¿por qué llevar la misma cadencia a 6' /Km que a 3' el km?
Avatar de Usuario
Por apiesuelto
#14373
Personalmente y sin entrar en detalles técnicos debo decir que estoy bastante de acuerdo con Perplejo con lo que a estatura/cadencia respecta, ya que la considero un factor bastante relevante.

Siguiendo mi experiencia personal y midiendo 186cm, desde que he empezado a cambiar mi técnica (solía talonar bastante) siempre he intentado mantener una cadencia de 180-184zpm a ritmos principalmente medios-bajos. A esto quiero añadir que no me cuesta trabajo seguirla pero intuitivamente y "sin antes leer lo que perplejo aquí expone" he ido apreciando que no me encuentro igual de cómodo acortando la zancada para conseguir esas 180zpm por lo que las he reducido a 160zpm dentro de los mismos ritmos medios-bajos, notando una leve mejoría que se traduce en una zancada mas natural para mí.

Esto simplemente es una apreciación que he considerado oportunidad compartir con todos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por XoseM
#15129
hasta ver este hilo (hace ya unas semanas) no conocía el término pawback. No entraré nuevamente en la discusión, pues no tengo argumentos que añadir, pero lo que si me he dado cuenta es que cuando corro descalzo casi no hago ese movimiento, sin embargo en modo minimalista calzado, si que lo llego a notar, lo veo incluso. Esta es mi gran aportación al debate :D
Avatar de Usuario
Por matrera
#16906
Creo que he encontrado el pawback. Podría ser como darle una patada al suelo con la planta del pie para impulsarnos hacia delante? Al hacer este gesto noto también como el cuerpo se inclina hacia delante. No sé, lo he notado con las zapatillas y las huaraches, mañana lo quiero hacer descalzo a ver las sensaciones :?: .
Avatar de Usuario
Por juan
#16916
Hola, matrera creo que es eso, un gesto de zarpazo pero sin dar golpe, suave, para compensar el avance respecto al suelo
si no la patada será desde atras o desde arriba y frenaremos ese avance, eso descalzos ( el no compensar adecuadamente la diferencia de velocidad entre nosotros y el suelo) produce ampoyas por roce, en tierra se nota si se hace bien.
Avatar de Usuario
Por matrera
#16918
Pues descalzo también sale, pero como más suave que calzado. Lo he probado en tierra, como dice Juan, lo que pasa que he tenido unas molestias en la rodilla y no he podido ir todo lo pendiente que hubiese querido. No sé si lo estoy haciendo bien, sin embargo quiero dedicarle unas cuantas sesiones a estas nuevas sensaciones para después de untiempo ir relajado y no prestar atención a nada, que sea el mismo cuerpo quien marque la pauta. ;)
Avatar de Usuario
Por juan
#16925
Hola de nuevo que ando currando y andaba con prisas, quería decir que tambien estoy en ello, hace mucho tiempo no se si demasiado, o es que nunca se termina de aprender bien, en tierra tambien con carzado se nota si hay mas o menos roce ( ruido ) al asentar en el suelo, clro está que descalzo mucho mas y las conseciuencias son otras.
ultimamente estoy muy atento a la posición (adelantada ) de cadera y movimiento ( giro alternativo ) de esta acompañando a la pierna ( no rigida) esto alarga la zancada sin adelantar la zancada, o eso me está pareciendo.
tengo como asignatura pendiente practicar mas descalzo, como he comentado en otras ocasiones ( opino que es como mejor se aprende) a ver si mejora el tiempo, aunque algo en cinta hago.
saludos y animo
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#17175
Buenas,
Perplejo escribió:Básicamente, en un terrenos con piedrecitas resbaladizas, hacer bien el pawback implica no tener la sensación de darle patadas al suelo hacia delante, es decir, no arrastrar los pies. Tan sencillo como eso.
Por fin he entendido a lo que os referiais con el termino pawback! Gracias Perplejo!

Salud y fuerza
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]