- 14 Ene 2013, 15:37
#13692
Hola.
Es un placer compartir con vosotros mi experiencia en esta transición para disfrutar corriendo.
Ya he comentado en mi presentación que seguí la dieta Dukan durante un tiempo. El motivo por lo que la hice, a parte de que estaba de moda y no me da vergüenza reconocerlo, era lo imposible me resultaba bajar de esos 96kilos con 1.75cm de altura, en el mejor de los casos y a base de mucho entrenamiento corriendo para la sansil vallecana eran 92kilos, y no me parece que coma demasiado, creo que por mi genética todo lo que como me engorda. Por probar no perdia nada, y la verdad que me fué muy bien, la comenze en primavera, ya sabéis al principio nada de hidratos y tal ( no quiero aburriros ). Pero el efecto choque y la perdida rápida de peso me motivo para correr mejor, cuando hice la dieta no entrenaba, hay que tener en cuenta que no es aconsejable hacer ninguna dieta "RARA" cuando se hace deporte.
En otoño ya había bajado 14 kilos y eso se nota cuando corres con zapatillas "normales".
Nunca antes me había planteado correr un maratón, por lo que gracias a mi bajada de peso y poder entrenar con el magnifico grupo de amigos con el que comparto esta afición, me apunté al maratón de Madrid de 2012.
Esto te hace interesarte mas por la técnica de correr, la alimentación, los entrenamientos, en fin, todo lo que rodea la preparación de un maratón, entre el miedo que te mete alguno, con que no vas a poder, son muchos kilómetros, no estas preparado, es muy dura la preparación, el muro, etc... etc... etc..., Cayo en mis manos como de casualidad el libro del correr chi, en el que te dan unas pautas muy sencillas para correr mejor, también leí en este tiempo el libro de 42 reflexiones y 195 metros de Javier Serrano y como no el archiconocido Nacidos para correr.
No hago la transición por haber tenido lesiones fuera de lo común, alguna sobre carga en soleos, gemelos, vamos, lo normal. Me gustan los retos, probar cosas diferentes no tengo prejuicios por hacer algo, quiero vivirlo para poder opinar. No quiero a mis 47 años quedarme sentado en mi sillón viendo pasar mi vida frente a mi, sin haber intentado hacer algo diferente, y creciendo mi barriga.
El entrenamiento para el maratón y el maratón lo hago sobre todo con unas Brooks adrenaline, bastante amortiguadas, pero no tanto como unas Ninbus o unas Kayano, y acabo con 4:05 sufridas y emotivas horas, muy bonita la sensacion de acabar mi primera maraton, la entrada al parque del retiro muy emocionado, casi llorando, o sin el casi.
Pues nada mas acabar el maraton nos planteamos el hacer el maraton de Valencia para Noviembre del mismo año, ya tenia bastante interiorizada la técnica chi o pose, que son casi iguales, solo me faltaba cambiar tambien mi calzado, por lo que me compre las NB MT00 y unas meny del decatlon.
Empeze los entrenamientos para Valencia intercalando las amortiguadas con las Saucony Cortana, zapatilla con un drop creo que de 4mm, con las que acabé el Maraton de Valencia en 3:58.
Ya hacia varias salidas sin importancia con NB, pero no las sacaba en las salidas en grupo, me parecía que me veían como un bicho raro esto de calzar zapatillas "RARAS", y eso que son corredores veteranos, pero esto del minimalismo lo ven como de una secta o que has de haber hecho una promesa para correr así.
Bueno yo a lo mio y me compre las Skecher Go Bionic, que habia leido que iban bastante bien, y la verdad que llevo ya dos pares y de momento estoy terminando esta minitransicion de amortiguadas a minimalistas, con estas zapas, con las que ya he corrido bastantes kilometros y el domingo acabé la carrera del Trofeo Paris superando todos mis registros y acabando casi como nuevo 44:48.
Ahora, con este cambio consigo mas cadencia, con menos esfuerzo, voy super relajado, no siento tensiones en ninguna parte, ni cargas en las piernas, estoy que no quepo en mi mismo, contentisimo de haber progresado tanto en tan poco tiempo y de poder disfrutar y tener ganas de volver a salir.
Y esto solo es es principio, continuo mi transición para correr mas minimalista, y algun dia descalzo. poco a poco.
Es un placer compartir con vosotros mi experiencia en esta transición para disfrutar corriendo.
Ya he comentado en mi presentación que seguí la dieta Dukan durante un tiempo. El motivo por lo que la hice, a parte de que estaba de moda y no me da vergüenza reconocerlo, era lo imposible me resultaba bajar de esos 96kilos con 1.75cm de altura, en el mejor de los casos y a base de mucho entrenamiento corriendo para la sansil vallecana eran 92kilos, y no me parece que coma demasiado, creo que por mi genética todo lo que como me engorda. Por probar no perdia nada, y la verdad que me fué muy bien, la comenze en primavera, ya sabéis al principio nada de hidratos y tal ( no quiero aburriros ). Pero el efecto choque y la perdida rápida de peso me motivo para correr mejor, cuando hice la dieta no entrenaba, hay que tener en cuenta que no es aconsejable hacer ninguna dieta "RARA" cuando se hace deporte.
En otoño ya había bajado 14 kilos y eso se nota cuando corres con zapatillas "normales".
Nunca antes me había planteado correr un maratón, por lo que gracias a mi bajada de peso y poder entrenar con el magnifico grupo de amigos con el que comparto esta afición, me apunté al maratón de Madrid de 2012.
Esto te hace interesarte mas por la técnica de correr, la alimentación, los entrenamientos, en fin, todo lo que rodea la preparación de un maratón, entre el miedo que te mete alguno, con que no vas a poder, son muchos kilómetros, no estas preparado, es muy dura la preparación, el muro, etc... etc... etc..., Cayo en mis manos como de casualidad el libro del correr chi, en el que te dan unas pautas muy sencillas para correr mejor, también leí en este tiempo el libro de 42 reflexiones y 195 metros de Javier Serrano y como no el archiconocido Nacidos para correr.
No hago la transición por haber tenido lesiones fuera de lo común, alguna sobre carga en soleos, gemelos, vamos, lo normal. Me gustan los retos, probar cosas diferentes no tengo prejuicios por hacer algo, quiero vivirlo para poder opinar. No quiero a mis 47 años quedarme sentado en mi sillón viendo pasar mi vida frente a mi, sin haber intentado hacer algo diferente, y creciendo mi barriga.
El entrenamiento para el maratón y el maratón lo hago sobre todo con unas Brooks adrenaline, bastante amortiguadas, pero no tanto como unas Ninbus o unas Kayano, y acabo con 4:05 sufridas y emotivas horas, muy bonita la sensacion de acabar mi primera maraton, la entrada al parque del retiro muy emocionado, casi llorando, o sin el casi.
Pues nada mas acabar el maraton nos planteamos el hacer el maraton de Valencia para Noviembre del mismo año, ya tenia bastante interiorizada la técnica chi o pose, que son casi iguales, solo me faltaba cambiar tambien mi calzado, por lo que me compre las NB MT00 y unas meny del decatlon.
Empeze los entrenamientos para Valencia intercalando las amortiguadas con las Saucony Cortana, zapatilla con un drop creo que de 4mm, con las que acabé el Maraton de Valencia en 3:58.
Ya hacia varias salidas sin importancia con NB, pero no las sacaba en las salidas en grupo, me parecía que me veían como un bicho raro esto de calzar zapatillas "RARAS", y eso que son corredores veteranos, pero esto del minimalismo lo ven como de una secta o que has de haber hecho una promesa para correr así.
Bueno yo a lo mio y me compre las Skecher Go Bionic, que habia leido que iban bastante bien, y la verdad que llevo ya dos pares y de momento estoy terminando esta minitransicion de amortiguadas a minimalistas, con estas zapas, con las que ya he corrido bastantes kilometros y el domingo acabé la carrera del Trofeo Paris superando todos mis registros y acabando casi como nuevo 44:48.
Ahora, con este cambio consigo mas cadencia, con menos esfuerzo, voy super relajado, no siento tensiones en ninguna parte, ni cargas en las piernas, estoy que no quepo en mi mismo, contentisimo de haber progresado tanto en tan poco tiempo y de poder disfrutar y tener ganas de volver a salir.
Y esto solo es es principio, continuo mi transición para correr mas minimalista, y algun dia descalzo. poco a poco.