- 23 Ene 2013, 17:55
#14214
Porque según lo entiendo yo, y creo que muchos miembros del foro, el minimalismo no es más que un medio para llegar a la técnica de carrera más óptima para cada uno. Al igual que los ejercicios específicos de técnica. Simplemente defendemos que corriendo habitualmente descalzo o con zapatillas minimalistas tu técnica mejora más rápidamente que corriendo con amortiguadas y haciendo ejercicios de técnica de los de "toda la vida" de vez en cuando. Porque con zapas minimalistas o descalzo, desde que sales de tu casa, hasta que vuelves, o vas con técnica, o duele. Evidentemente si además añades ejercicios de técnica, mejor.
También sabemos que la técnica no es la foto de Bekele y hasta que no nos echemos una foto y salgamos clavados no la tenemos. Cada uno tiene su técnica, según su cuerpo. Y tanto su técnica, como su cuerpo evolucionan de la mano.
Lo que aquí recomendamos son unas cuantas pautas para ir mejorando tu técnica corriendo de esta forma. De no ser por estas pautas, mucha gente no sabría o no se atrevería a correr con menos amortiguación. Al menos yo no sabría como empezar. Pautas como la cadencia, la pisada no adelantada, la relajación, posición, ... son cosas que debemos recordar sin obsesionarnos. Conforme nuestro cuerpo se adapte, mejorará su técnica y más aún cambiará el cuerpo, así en progresión.
No se si estás de acuerdo o discrepas también.
Saludos.
¿Cual es la técnica de carrera asociada al minimalismo según tú?Perplejo escribió:ni el de los métodos de técnica de carrera asociados al minimalismo que proliferan como setas
Porque según lo entiendo yo, y creo que muchos miembros del foro, el minimalismo no es más que un medio para llegar a la técnica de carrera más óptima para cada uno. Al igual que los ejercicios específicos de técnica. Simplemente defendemos que corriendo habitualmente descalzo o con zapatillas minimalistas tu técnica mejora más rápidamente que corriendo con amortiguadas y haciendo ejercicios de técnica de los de "toda la vida" de vez en cuando. Porque con zapas minimalistas o descalzo, desde que sales de tu casa, hasta que vuelves, o vas con técnica, o duele. Evidentemente si además añades ejercicios de técnica, mejor.
También sabemos que la técnica no es la foto de Bekele y hasta que no nos echemos una foto y salgamos clavados no la tenemos. Cada uno tiene su técnica, según su cuerpo. Y tanto su técnica, como su cuerpo evolucionan de la mano.
Lo que aquí recomendamos son unas cuantas pautas para ir mejorando tu técnica corriendo de esta forma. De no ser por estas pautas, mucha gente no sabría o no se atrevería a correr con menos amortiguación. Al menos yo no sabría como empezar. Pautas como la cadencia, la pisada no adelantada, la relajación, posición, ... son cosas que debemos recordar sin obsesionarnos. Conforme nuestro cuerpo se adapte, mejorará su técnica y más aún cambiará el cuerpo, así en progresión.
No se si estás de acuerdo o discrepas también.
Saludos.
El deporte es el mejor filtro para el organismo
Train hard, win easy
Train hard, win easy