Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Perplejo
#14140
Por técnica minalista me refiero la que se aconseja y promueve en esta web. Naturalmente se puede correr con zapatillas ligeras y descalzo sin seguir estos consejos.

Hay dos cosas que me han llamado la atención en varios antiguos hilos que he estado leyendo y en alguno reciente. Muchos muestran sus dudas al adoptar el estilo "minimalista" sobre si podrán volver a sus antiguas marcas. Otros dicen que sus pulsaciones han subido. Otros, que les cuesta ir relajados con una cadencia tan alta. En definitiva, ante estas dudas y siendo tan abundantes las entradas en este sentido, uno puede plantearse como una posibilidad muy seria que el minimalismo (entendido como estilo de correr que se promueve en esta web) sea menos eficiente y menos eficaz en relación al rendimiento.

Luego están las respuestas "tranquilizadoras" que los ya convencidos dan a los que estan en fase de transición. Dicen que la cadencia alta es la única forma garantiza aterrizar de metatarso con naturalidad -primera falsedad-. Se puede talonar a alta frecuencia. Y se puede aterrizar de metatarso con naturalidad y frenar con frecuencias más bajas.

Luego dicen que conviene un período para que el cuerpo se adapte metabólicamente al cambio de cadencia y para que los gemelos y sóleos y tendones se adapten a la mayor demanda - falso de nuevo-. La cadencia a una determinada velocidad debería ser la más baja posible que no comprometa la técnica. Dicho de otro modo, si estamos aterrizando con el mediopie sin dar una patada adelante al suelo, si no nos frenamos, una vez cumplidos estos parámetros, cuanto más amplia y con menos frecuencia sea la zancada a una velocidad dada, mejor, más eficiente.Correr con más frecuencia no es menos eficiente porque no estemos adaptados. Es menos eficiente porque sencillamente damos más zancadas por unidad de tiempo y hay músculos que tienen que trabajar de forma más potente para reposicionar las piernas. Muchos "minimalistas" no estarán de acuerdo porque consideran que es imposible tener una buena técnica sin llevar una cadencia mínima en torno a 180 se vaya al ritmo que se vaya.

Otra respuesta de los convencidos que me intranquiliza más es que afirman que los corredores de élite cumplen -no deliberadamente, claro- con los principios técnicos que en esta web se promueven. Esto es total y absolutamente falso. Más quisieran los "minimalistas". Es verdad que nadie de la élite talona, obvio. Y ahí se acabaron todas las coincidencias. Claaaaaro, está el argumento de que desde el 800 a la maratón todos los corredores de élite van a 180 o más pasos por minuto.Detengamonos un momento y analicemos este argumento de lo más capcioso. Tengamos la cabeza fría. ¿A qué ritmo por kilómetro van los corredores de élite desde el 800 hasta la maratón? Sabemos que como muy lentos van a 3' el km, en la maratón 3'05", pero no más. En los 800 metros van a 2'10" el km. A ver, yo 4' el km ruedo en torno a las 160-165. Cuando corro un 1000 a 3', empiezo a acercarme a las 180. Si corro un 400 a 55" pasaré de las 180 con toda probabilidad. ¿Cuántos populares se acercan a estos ritmos? Si un talonador hace una serie a ritmo de 3' el km, también irá a más de 180 zpm.

Más cosas que se dicen aquí: el aumento de la velocidad debe ser mediante el incremento de la zancada. La cadencia ha de tender a ser invariable. Este es un consejo bastante inadecuado. Bien, nadie duda que a más velocidad más amplitud, al menos hasta velocidades cercanas al máximo, a partir del cual la amplitud se estanca. Pero también a más velocidad más frecuencia. A velocidades bajas y medias, el incremento de velocidad se logra vía aumento de amplitud y en menor medida con el aumento de frecuencia. A velocidades submáximas, el incremento de velocidad se logra vía frecuencia e incluso reduciendo muy ligeramente la amplitud. Los corredores de 100-200 metros alcanzan frecuencias de 300 zancadas por minuto (5 por segundo). De modo que poner que los principios que rigen la técnica de los corredores de élite son los mismos que aquí se defiende, está muy muuuuy lejos de la verdad. De hecho, en los últimos 15 metros de una carrera de 100 metros, los corredores pierden velocidad y aumentan zancada. ¿No es curioso?

En conclusión, que con los consejos que aquí se están dando más de uno no va a volver a sus antiguas marcas. Y lo que es triste es adoptar una técnica no talonadora para lograr peores marcas que cuando se era talonador. Además, no todos los corredores no "minimalistas" (los que no siguen el estilo propugnado por la web) son talonadores.

Personalmente, hace más de 20 años que soy no talonador, que compro zapatillas de correr con poco drop. El minimalismo, POSE, CHI, etc es una moda, una etiqueta, una marca, que desaparecerá. Y el panorama será tan triste como hasta el momento. Los amortiguados contra los minimalistas.. Como toda etiqueta, tiene la "virtud" de restringir a dos o tres los puntos de debate, cuando el asunto tiene muchas más variables a considerar.

Hasta ahora no he comprado nunca unas zapatillas minimalistas, bueno sí, unas newfeel many del decatlon, que uso para correr sobre terreno no muy accidentado. Tengo algunas voladoras, ese modelo del decatlon con cierre de velcro (que tiene relativamente poco talón). Antes de que ninguno de vosotros conociérais las huaraches, mi entrenador a finales de los 90 ya venía a entrenar con unas sandalias de velcro con suela muy fina. Todos lo consideraban un iluminado. En todo caso, este hombre que desde hace más de 30 años defiende todo lo que los minimalistas dicen ahora (en asuntos de calzado, no de técnica, naturalmente) se descojona con toda esta moda. Una de las últimas veces que troté con él me dijo: "ahora hay unos imbéciles por ahí, supongo que unos de estos con mucha reputación académica, que están gastando una millonada para llegar a la conclusión de que correr con poca suela o descalzo es más eficiente". Afortunadamente, él estuvo ahí en una época en que él ya no era entrenador y yo estaba ensayando -conmigo mismo, con cierta ilusión- con el método POSE. Me dijo que iba con mucha frecuencia y que no hacía falta tanta frecuencia para hacer una entrada limpia de metatarso sin frenarse. Creo que le debo mucho en ese sentido.

Eso sí, si el minimalismo se conforma con ser minimalismo en sentido estricto, es decir, zapatillas con poca suela o defensa de los beneficios de correr descalzo, bienvenido sea. En este aspecto comulgo plenamente con esta manera de entender las cosas. Aunque considero un tanto pretencioso llamar minimalistas a unas zapatillas, ya que el concepto minimalista viene más del ámbito del diseño y las artes. Supongo que es para vender más zapatillas e hinchar los precios. Era de prever.
Avatar de Usuario
Por Ludoviko
#14143
Buenos días Perplejo.

No voy a entrar en terminología ni lenguaje como el que se está utilizando por aquí los últimos días, y que a la mayoría de usuarios del foro nos costaría comprender sin leer las cosas 5 veces. Es mucho más sencillo que todo eso...

Apuesto a que el 98-99% de las personas que hay registradas aqui, venimos porque algo no iba bien corriendo como lo estábamos haciendo.

Una gran parte compartimos día a día nuestras experiencias y tenemos una cosa en común: Estamos más a gusto que antes y disfrutamos más corriendo así.

De todos estos, incluso gran parte podemos presumir de correr mayores distancias que antes sin borrar en ningún momento la sonrisa de la cara... (entre los que tambien me incluyo). Y para colmo, unos cuantos más, están haciendo las mejores marcas personales, manteniendo esa sonrisa... (ahí todavía no me incluyo, pero tampoco es mi objetivo).
Entonces...¿¿¿¿ para qué tanta parafernalia y argumentos de libros para intentar desmontar todo esto ?????

Es mi forma de verlo, y te soy totalmente sincero. Me da la sensacion que has entrado aquí para intentar desmontar algo por el mero hecho de no estar de acuerdo con ello.

A los hechos me remito... ya que confío mucho más en las propias experiencias de la gente que en lo que ponga en los libros de biomecánica.

Saludos, y nos vemos por los caminos. Eso sí, tú con zapatillas amortiguadas y yo con minimalistas o descalzo.
Avatar de Usuario
Por miguelbar
#14145
Buenas
Perplejo escribió: "ahora hay unos imbéciles por ahí, supongo que unos de estos con mucha reputación académica, que están gastando una millonada para llegar a la conclusión de que correr con poca suela o descalzo es más eficiente".
Me gustaría saber,cual es la motivación que te impulsa a perder tanto de tu valioso tiempo en tratar de convencer a unos imbeciles o seguidores de estos de que están perdiendo su tiempo por no seguir tus enseñanzas.

"Eso sí, si el minimalismo se conforma con ser minimalismo en sentido estricto, es decir, zapatillas con poca suela o defensa de los beneficios de correr descalzo, bienvenido sea."

¿No es esto de lo que se trata en este foro?

Espero que no te tomes esto como un ataque personal y me respondas a las dos preguntas.

Salud y fuerza
Avatar de Usuario
Por juan
#14148
Buenos dias, Perplejo dando por hecho que estas de acuerdo en casi todo con el llamado minimalismo ( que podria llamarse lo que fuere, a mi que mas me dá ) excepto y en lo que que más enfasis pones que es la cadencia, cual es tu propuesta para correr bien y mucho ? creo que sabes mucho de esto y lo desperdicias simplemente descalificando a gente y argumentos con los que no estas de acuerdo, me interesan tus propuestas en sentido positivo y para mejorar las cosas, sinceramente estoy de acuerdo contigo en que al menos yo de momento corro mas lento, tambien es verdad que sin lesiones como antes, excepto sobrecargas de gemelos y soleos, que haaciendote caso intentaré no relajar para ver si lo soluciono.
lo espero con interés, gracias
Avatar de Usuario
Por Gustavoblues
#14159
Preguntas que me asaltan, así de repente:

- ¿Por qué para los grandes expertos corredores (que generalmente -y curiosamente- llevan más de 20 años corriendo), todo lo que tenga que ver con minimalismo se reduce a ser una MODA?...
- ¿Cuál será el porcentaje de corredores minimalistas que está interesado en las "marcas"?
- ¿A cuántos lectores de este foro les preocupa/interesa los datos matemáticotécnicocientífico que aporta Perplejo?
- ¿El volver a poder correr DISFRUTANDO, como le ha ocurrido a mucha gente de este y otros foros, no es motivo suficiente para dar validez al minimalismo, sea todo lo moda que quiera que sea?
- ¿Por qué la gente que sabe de algo -supongo- tiene la necesidad imperiosa de demostrarlo?

Y la más importante de todas:
- ¿Por qué el tono general de tus palabras (en este hilo y en otros) es tan desagradable? :?

Salud!
Avatar de Usuario
Por Angel
#14168
Hola!
Esta es solo mi opinión:
A mi me da la sensación que perplejo ve el mimimalismo como un "intrusismo profesional" viendose ensombrencido y perjudicado por la aceptación social creciente que está empezando a tener el "movimiento barefoot". Alguien dijo alguna vez: renovarse o morir, precisamente algo por lo que muchos llegan aquí.

Está claro que nadie tiene el poder de la verdad y seguro que tenemos mucho que aprender de perplejo, solo hay que entrar en su blog y ver la cantidad de datos que tiene.
Eso si, como divulgador de "desmontajes", me parece inteligente pero muy poco efectivo. He intentado leer tu blog mas de 7 veces pero no cojo una, no engancha, a pesar de tener un temario muy interesante. Explicas todo a base de negaciones como: "la luna no tiene luz porque blablalba", y si, la luna no tiene luz, pero ¿que mas da que no la tenga? si lo importante es que alumbra...
Creo que si dieras un enfoque mas positivo y constructivo a tus ideas conseguirias mas seguidores, aunque creas que eres de los que prefiere "pocos buenos" a "muchos malos", no es así, ya que has puesto un blog abierto a todo el mundo.

De todas maneras pienso que gente como tu, hace fuertes las personas, tu punto de vista es extraordinario, creas debate y personalmente pienso que hacia falta alguien como tu en este foro para darle un poco de mas de vidilla (si cabe...). Con todos mis respetos, Gracias!! ;) .

Pd.: Me voy a por un paraguas :?
Avatar de Usuario
Por globero
#14169
Perplejo, me dejas perplejo.

Como ya comenta Ángel, también opino que te gusta escribir sencillamente para llevar la contraria. La cantidad de barroquismo en forma de datos que usas en cada frase que redactas es sospechosa, parece ir dirigido a denotar que sabes mucho del tema en vez de intentar ser comprendido. Parece que quieres demostrar que controlas mucho, en vez de transmitir toda tu sabiduría clarificando con un lenguaje al alcance de todos. No se, lo mismo es un problema mio. Tampoco dudo que sepas mucho más que nosotros, por formación profesional o por experiencia, pero me choca que en vez de construir en este foro, te dediques a destruir.

Dicho esto, que evidentemente es una valoración personal, totalmente subjetiva; me gustaría que aclararas, de forma clara (valga la redundancia) si te es posible, tu posición hacia el minimalismo (o como se le quiera llamar). Te propongo un pequeño test para que tus respuestas sean claras y concisas, al estilo Oprah Winfrey y Lance Armstrong (si/no o monosílabos a ser posible).

- ¿Te parece recomendable correr con zapatillas sin amortiguación ni drop?
- ¿Crees que puede contribuir a mejorar la forma de correr de quien lo practica?
- ¿Crees que esta forma de correr es menos lesiva que correr con calzado amortiguado con drop, protección antipronación , ...?
- ¿Qué te parece más moda: correr sin amortiguación o con la mínima o correr con las zapatillas que actualmente usan la mayoría de corredores populares?
- ¿Quien te parece que se ha aprovechado más de etiquetas y moda para vender más: los "vendedores de minimalistas" o "los vendedores de amortiguadas"?
- ¿Crees en serio que las marcas minimalistas no quieren ganar dinero?
- ¿No crees que los minimalistas compramos más de una zapa minimalista sencillamente porque podemos y nos gusta (porque somos consumistas por educación)?
- ¿Crees que las zapas amortiguadas ayudan más que las minimalistas a conseguir una buena técnica?
- Dado que la mayoría de mensajes del foro son de gente que está transicionando y no están adaptados a estas nuevas zapatillas / forma de correr, ¿crees que no deberían tener esas sensaciones de pulsaciones, relajación, cadencia al no estar aún adaptados? ¿tú te adaptas inmediatamente?
- ¿Crees que no se compromete la técnica bajando la cadencia? Mira los ciclistas, o a los pro. Ni yendo lentos, llevan poca cadencia.
- Hasta a Usain Bolt le falta la técnica cuando compite al 150%, por eso talona ¿no crees?
- ¿Has leído la guía que aquí referenciamos?
- ¿Crees que no recomendamos ejercicios de técnica para mejorar el rendimiento?
- ¿Por qué crees que la gente prueba el minimalismo principalmente, para mejorar su rendimiento o para disfrutar más corriendo?
- ¿Nos puedes hacer una guía con todas las variables a considerar? Algo que podamos tener de referencia para recordar cuando salimos a correr y nos ayude a mejorar nuestra técnica. Ah, y que se pueda leer.

Animo a todo el que quiera a que amplíen este cuestionario para ver si conseguimos saber "qué piensa" realmente Perplejo.

En cualquier caso, como los planes de entrenamiento están para incumplirlos según tus sensaciones, las guías que aquí damos son una referencia que cada uno tendrá que adaptar a su cuerpo. El cual, va cambiando, adaptándose con el hábito. Y lo que hoy te cuesta, mañana no. Son referencias hacia adonde debemos ir, aunque cada uno, escoge su camino.

Por último decir que no quiero atacarte personalmente, simplemente no acabo de enterarme de tu postura y me gustaría que la aclararas. Porque como dice mi padre, "no se puede ir en contra de todo. O no te querrán en ningún sitio"

Gracias, saludos.
Avatar de Usuario
Por piesparaqueosquiero
#14174
Pues yo, la verdad, es que lo he entendido todo, pero me ha aburrido soberanamente.

Cuando en una discusión alguien adorna sus argumentos con cosas como "seamos sensatos" o "tengamos la cabeza fría", yo me las piro cual tarahumara.
Avatar de Usuario
Por globero
#14175
la verdad es que después de escribirlo, me he arrepentido. Ni merecía la pena el tiempo que he empleado, ni seguirle el juego. :roll:
Avatar de Usuario
Por Ludicola
#14181
Bueno perplejo, que también me dejas perplejo por la forma de entrar en el foro te lanzo otra pregunta a ver sí me puedes asesorar. Yo me estoy decantando principalmente por las carreras de montaña, según tu teoría tendríamos que ampliar la zancada, disminuyendo la cadencia, con lo cual matemáticamente se daran menos pasos para avanzar los mismos metros, por tanto se ahorra energía teóricamente.
¿Cómo lo hago para bajar pendientes con zancadas grandes sin comprometer la estructura osteoarticular?
¿No existen más posibilidades de esta forma de esguinces, luxaciones de rodillas etc?
Yo me considero un paquete, es más llevo en esto del correr un año, pero al aumentar mi propiocepcion te puedo asegurar que en bajadas tengo un desgaste energético muy bajo, en comparación con compañeros con plataformas que acaban con los cuadriceps destrozados de ir constantemente frenando.
Si puedes responder a Globero primero, te agradecería que me iluminaras, pero piensa en bajadas con pedrolos tipo Jarapalos que es más interesante.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]