Perplejo escribió:
Pero no argumentas el por qué la evolución es una buena pauta. ¿Podrías responder por qué lo que comía el hombre paleolítico tenía que ser lo más saludable? No digo que no sea así, pero para que sea así no basta con decir que lo comían nuestros parientes de hace 100.000 años. Hay que explicar qué beneficios tienen esos alimentos con criterios químicos,biológicos y médicos de acuerdo con el nivel de conocimientos del presente.
Hombre, yo solo soy un humano mas de a pie (como la mayoria). No tengo ninguna carrera de medicina, nutrición, ni soy científico. Solo me dejo engañar por aquello que mas me convence, es difícil diferenciar hoy en dia la ciencia de la seudociencia.
Tampoco me estoy todo el dia leyendo o buscando información, veo que esta es engañosa y contradictoria, así que me queda mucho que aprender, y no descarto nada, pero si no pruebo, no podré saber a ciencia cierta como me sienta esta u otras dietas.
La ciencia dice que lo que toda la vida era bueno, pasa a ser malo y alrevés, y de aquí 10 años ya veremos... Pero hay alimentos que han permanecido en la "zona saludable" toda la vida (de momento) desde casi todos los puntos de vista cientificos: carne magra, fruta, verdura... son la base de la "dieta paleolítica", que aunque se llame así, no significa que veamos un gato por la calle y le pegemos un bocao. Tambien tiene su fundamento, ciencia y equilibrio basado en conocimentos modernos.
Perplejo escribió:
Argumentar que el hombre en sus primeras etapas tomaba esa dieta no determina que sea más saludable, ni más eficaz. También los hombres paleolíticos corrían descalzos y ahora muchos corredores corren los crosses con zapatillas de clavos que sin duda ofrecen mejor agarre en determidados terrenos. Imagino que los hombres paleolóticos no hacían ejercicios de fuerza para acondicionamiento y sabemos que los corredores modernos sí los hacen. También nadaban, pero hasta que no se perfeccionó el estilo crawl no se obtuvieron mejoras espectaculares.
Bien, casi de acuerdo en todo, pero en fin, yo soy corredor popular, creo que no me parezco mucho a un corredor de élite y me parezco mas al que perseguia las presas, pero siempre estoy abierto a mejorar, por eso intento, dentro de lo que cabe, correr bien. No pretendo vivir de esto ni ser campeón del mundo (de momento

)
Quiero tener buenas sensaciones, pasarlo bien, no tener molestias y ójala, no lesionarme. En esto puedo decir con la mano en el corazón, que hay un antes y un después definido por correr barefoot, y me quedo con esta última etapa, esto nos pasa a la mayoria, y podria tener una explicación psicológica, cognitiva cabezónica o parecido, pero sinceramente: estoy tan bien así que me da igual. Ojo, puede que haya tenido suerte, pero para tenerla, hay que jugar.
Perplejo escribió:
Y desde luego también fue evolutivo el fuego y los molinos. Quizá los cereales y las legumbres no sean tan saludables como creíamos, pero el poder molerlos, tostarlos o cocinarlas hizo que no nos tuviéramos que jugar la vida ante animales que quintuplicaban nuestro tamaño. ¿No es eso evolutivo? Además no creo que todos los hombres paleolíticos se alimentaran igual. Dependería del área geográfica. Comerían lo que había y muchos morirían envenenados haciendo experimentos. También el hombre paleolítico tenía mucho que aprender, mucho más que nosotros sobre lo que se puede comer y lo que no.
Totalmente de acuerdo, pero ahora que ya no tenemos que cazar... que, ¿seguimos con los cereales y legumbres?, pero si, se merecen un respeto.
Perplejo escribió:
No podemos deducir a partir de la teoría de la evolución que como el hombre comía A en sus orígenes, entonces tenía que estar genéticamente programado para comer A y nada más que A. Lo que el hombre está programado para comer no se sabe más que a posteriori, mediante los ensayos que se hagan con todo tipo de alimentos con los conocimientos que tenemos en la actualidad y con los que vayamos adquiriendo. Cuando empezamos a cocinar alimentos tras el descubrimiento del fuego ignorábamos si el calor podía alterar químicamente ciertos alimentos haciéndolos tóxicos. Hubiera podido suceder, pero había que probarlo antes.
De acuerdo, y de ahí, la dieta paleolítica es evolutiva porque se suma a los conocimentos de siempre y de hoy. ¿No?
Perplejo escribió:
Por último, ignoro por qué hay tanto fanático del correr descalzo que a su vez siguen dietas paleolíticas. ¿Quizá nos atraiga la idea de ser buenos salvajes? Para disminuir tanto entusiasmo por el buen salvaje diré que los hombres primitivos no eran ni buenos, ni risueños, ni libres ni inocentes. En realidad debían ser sumamente infelices. Los salvajes eran muy muy violentos, tenían que serlo. Además practicaban torturas terroríficas a sus congéneres. Antes de existir el aborto, existía el infanticidio. En un libro del psicólogo canadiense y divulgador S. Pinker, se dice que en todas las tribus paleolíticas sobre las que se han realizado estudios de mortalidad, ésta fue mayor en todos los casos y por mucho que la que hubo en Europa durante los años de la segunda guerra mundial.
Pues no me atrae la idea de ser buen salvaje

).! Me gusta la tecnologia, los avances, la "evolución", pero también veo que muchas de estas "mejoras" nos están atrofiando y aveces nos hacen perder capacidades, yo intento elegir la tecnologia que no me de problemas y que al final me haga vivir mejor que otras, soy por ejemplo de la tribu fanática de los appleleros. Cada cual prueba (si puede o quiere) y elige, ya somos mayorcitos.
Todas las opciones me parecen respetables siempre y cuando le vayan bien a uno y si a medio o largo plazo fuese mal, seria el momento de reportarlo.
En definitiva somos conejillos de indias (de laboratorio, no salvajes)
Perplejo escribió:
Creo que sería más beneficioso buscar la verdad sobre una buena alimentación y sobre los beneficios del correr con los conocimientos que tenemos ahora, sin tener a recurrir a etiquetas, modas o marcas como paleo o barefoot.
En ello estamos. Das que pensar Perplejo, eso es bueno, gracias!
La mente es como un paracaidas, no sirve si no se abre.