- 09 Ene 2013, 16:50
#13524
Muy buenas a todos, es mi segundo post en el foro, tras el tradicional de presentación, obligatorio, casi, en todos los foros. Mi historia es larga, bastante, amor y odio hacia el running, sufrimiento, y pocas alegrías, casi ninguna, dolor, desesperación, llegando al aburrimiento, intermitencias, todo ello intercalado con mi gran pasión, el ciclismo.
Para empezar debo remontarme sobre 12 años atrás, con 21 años, opositor, preparaba mis pruebas físicas. Talón-punta, zapatillas inadecuadas, pero no lo sabía, comienza aquel extraño dolor, cada día más fuerte, llegando a ser un sufrimiento, así casi dos años, cambios de zapatillas, traumatólogos, un año sin correr, infiltraciones, pero todo igual, al intentarlo, más de lo mismo, fisura en una de las tibias, al final, aburrimiento, y a dejar las oposiciones.
Continué con el ciclismo, por afición. A los 25, de nuevo me planteo opositar, y otra vez a preparar las pruebas, esta vez con buena forma física, gracias a la bicicleta, preparando las pruebas físicas en menos de dos meses, no porque quisiera, sino porque aquel horrible dolor volvió, periostitis maldita, pero esta vez tenía que vencerla, así que a sufrir. Salí victorioso de aquello, aprobé. casi que dijo adiós a correr, un amargo adiós, porque me gustaba, y no se me daba nada mal, nunca he sido rápido, pero en resistencia siempre me he defendido.
Ya en 2009 y compitiendo en ciclismo, decidí que tenía que preparar la temporada, y para eso correr a pie era de esas cosas que debía hacer, y sin tener información de ningún tipo, solo razonando, mi cabeza, mis piernas y yo, decidí que tenía que cambiar mi pisada, por lo menos intentarlo, aprovechando que mi madre tenía en casa una cinta de correr bastante potente. Cosas de mujeres, con casi 60 años le dió por andar y después por correr, más vale tarde que nunca, ahora se le ha pasado un poco, pero espero que vuelva, ya con 62.
Continué con mi idea de cambiar la pisada, como??? entrando de metatarso, media suela en adelante, con Mizuno, poco a poco, y lo fui consiguiendo, al principio contracturas de gemelos, pero lo fui logrando, eso si, siempre en la cinta, llegando a correr una hora y sin problemas, así dos temporadas durante el invierno, para preparar la temporada de ciclismo.
Tras una caida muy fuerte en 2010, y un problema de rodilla, al cual no veía solución, lo solucioné a finales de 2011, gracias aun biomecánico, me empecé a plantear probar el Duatlon, algo que me llama bastante, tenía ganas de probar ambas modalidades, y en 2012 intenté empezar la preparación para participar a finales de 2012, principios de 2013 en alguno, pero de nuevo problemas al correr, ahora con zapatillas ligeras, casi voladoras, Adidas Adizero Ace. Dolores en los gemelos, más en el izquierdo, sobrecarga, contractura llegando a tener dificultad al andar. Tras una semana sin correr, lo mismo, dolor, casi al terminar, por mucho que empezara poco a poco, al llegar a distancias de 6-7kms, dolor. Esta vez el cambio de pisada "descubierta" por mi hacía 3 años atrás no me estaba sirviendo, al final aburrido, dejé la preparación.
Hace poco he intentado volver a correr, voy a ser padre en breve, apenas dos meses, y sé que tendré poco tiempo para montar en bici, de ahí que había pensado en correr de nuevo, algo que necesita menos tiempo que el ciclismo, y que me gusta, y podría complementarlos, pero otra vez sobrecargas en el gemelo, parte exterior del izquierdo sobre todo. Y de nuevo aburrimiento mezclado con desesperación.
Por casualidad me encontré con un amigo, que corre a menudo, aparte de salir en bici, y me comentó, tras hablarle de mis problemas, que su hermano, tras tener muchos problemas con el tendón de aquiles, se pasó al minimalismo. Mi cara fue de....eso que es??? Me explicó todo un poco, por encima, y que su hermano un año después es capaz de correr 15-20kms sin problemas, ni dolores ni nada, con unas zapatillas muy muy finas, me decía.
Al llegar a casa, corriendo al ordenador, a buscar que era eso del barefoot que me había dicho, y que eran esas zapatillas con un nombre tan largo...vivobarefoot. No tardé en encontrar información, mucha, artículos, páginas, foros
y zapatillas, muchas zapatillas de esas "raras". Como soy un poco atrevido y lanzado, y tras leer mucho, muchísimo, me dije, y por que no??? No tengo nada que perder, lo he probado todo, la técnica es diferente a todo lo que he hecho hasta ahora, y según dicen, da igual la edad, no eres tan viejo, tienes 33 años, puede que te queden muchos kilómetros por recorrer a pie, hasta podrías llegar a correr algún duatlon.
Como impulsivo que soy, seguí recopilando información, y pregunté a mi amigo, que zapatillas me recomendaba su hermano, las Vivo Neo, me dijo, las busqué y las compré. Se que puede ser pronto, de hecho, las pedí por internet, no me han llegado aún y ya he comenzado el plan de adapatación, con unas Newfeel. Bueno, solo para andar los 15 minutos antes de la primera carrera, que me decidí a quitármelas y a correr con calcetines, sobre asfalto, con una sensación que no sabría describir muy bien, me gusta, pero es raro. Ya la semana antes me quité los zapatos en casa, y no me los he vuelto a poner, nada más cruzo la puerta, zapatos fuera, vamos a darle libertad a los pies, se lo merecen.
El plan a seguir lo encontré aquí http://www.zapatillasminimalistas.net/2 ... ta_17.html y estoy en la primera semana. Creo que durante las 4 primeras realizaré el tiempo de carrera descalzo, sin calcetines, a pie desnudo, creedme que en la zona en la que vivo, fuera de Málaga, será un atrevimiento, espero que no me apedreen cuando me vean
. Ya os iré contando que tal me va, semana a semana, y las sensaciones a seguir y espero que me ayudéis en el caso de dudas, para corregir o mejorar.
Cerca de casa van a abrir una pista de atletismo en breve, la cual si llego a un estado de normalidad en la carrera podría aprovechar hasta para hacer series y otros menesteres puntuales.
En casa, mi mujer no se lo ha tomado mal, que ya he visto que alguno llega a tener problemas con la familia y amigos incluso. Ella mientras me vea feliz me deja con mis locuras, sabe que el deporte es mi único vicio, y no se mete en mis caprichos, incluso se interesa, cosa que ayuda, y sé que si llego a poder correr 10 kms y al día siguiente no tengo molestias de ningún tipo le dará casi la misma alegría que a mí.
Y este ladrillo es un poco el resumen de vida, y mi pelea con el running, espero que no se haya hecho muy pesado.
Un saludo, y hasta luego.
Para empezar debo remontarme sobre 12 años atrás, con 21 años, opositor, preparaba mis pruebas físicas. Talón-punta, zapatillas inadecuadas, pero no lo sabía, comienza aquel extraño dolor, cada día más fuerte, llegando a ser un sufrimiento, así casi dos años, cambios de zapatillas, traumatólogos, un año sin correr, infiltraciones, pero todo igual, al intentarlo, más de lo mismo, fisura en una de las tibias, al final, aburrimiento, y a dejar las oposiciones.
Continué con el ciclismo, por afición. A los 25, de nuevo me planteo opositar, y otra vez a preparar las pruebas, esta vez con buena forma física, gracias a la bicicleta, preparando las pruebas físicas en menos de dos meses, no porque quisiera, sino porque aquel horrible dolor volvió, periostitis maldita, pero esta vez tenía que vencerla, así que a sufrir. Salí victorioso de aquello, aprobé. casi que dijo adiós a correr, un amargo adiós, porque me gustaba, y no se me daba nada mal, nunca he sido rápido, pero en resistencia siempre me he defendido.
Ya en 2009 y compitiendo en ciclismo, decidí que tenía que preparar la temporada, y para eso correr a pie era de esas cosas que debía hacer, y sin tener información de ningún tipo, solo razonando, mi cabeza, mis piernas y yo, decidí que tenía que cambiar mi pisada, por lo menos intentarlo, aprovechando que mi madre tenía en casa una cinta de correr bastante potente. Cosas de mujeres, con casi 60 años le dió por andar y después por correr, más vale tarde que nunca, ahora se le ha pasado un poco, pero espero que vuelva, ya con 62.
Continué con mi idea de cambiar la pisada, como??? entrando de metatarso, media suela en adelante, con Mizuno, poco a poco, y lo fui consiguiendo, al principio contracturas de gemelos, pero lo fui logrando, eso si, siempre en la cinta, llegando a correr una hora y sin problemas, así dos temporadas durante el invierno, para preparar la temporada de ciclismo.
Tras una caida muy fuerte en 2010, y un problema de rodilla, al cual no veía solución, lo solucioné a finales de 2011, gracias aun biomecánico, me empecé a plantear probar el Duatlon, algo que me llama bastante, tenía ganas de probar ambas modalidades, y en 2012 intenté empezar la preparación para participar a finales de 2012, principios de 2013 en alguno, pero de nuevo problemas al correr, ahora con zapatillas ligeras, casi voladoras, Adidas Adizero Ace. Dolores en los gemelos, más en el izquierdo, sobrecarga, contractura llegando a tener dificultad al andar. Tras una semana sin correr, lo mismo, dolor, casi al terminar, por mucho que empezara poco a poco, al llegar a distancias de 6-7kms, dolor. Esta vez el cambio de pisada "descubierta" por mi hacía 3 años atrás no me estaba sirviendo, al final aburrido, dejé la preparación.
Hace poco he intentado volver a correr, voy a ser padre en breve, apenas dos meses, y sé que tendré poco tiempo para montar en bici, de ahí que había pensado en correr de nuevo, algo que necesita menos tiempo que el ciclismo, y que me gusta, y podría complementarlos, pero otra vez sobrecargas en el gemelo, parte exterior del izquierdo sobre todo. Y de nuevo aburrimiento mezclado con desesperación.
Por casualidad me encontré con un amigo, que corre a menudo, aparte de salir en bici, y me comentó, tras hablarle de mis problemas, que su hermano, tras tener muchos problemas con el tendón de aquiles, se pasó al minimalismo. Mi cara fue de....eso que es??? Me explicó todo un poco, por encima, y que su hermano un año después es capaz de correr 15-20kms sin problemas, ni dolores ni nada, con unas zapatillas muy muy finas, me decía.
Al llegar a casa, corriendo al ordenador, a buscar que era eso del barefoot que me había dicho, y que eran esas zapatillas con un nombre tan largo...vivobarefoot. No tardé en encontrar información, mucha, artículos, páginas, foros

Como impulsivo que soy, seguí recopilando información, y pregunté a mi amigo, que zapatillas me recomendaba su hermano, las Vivo Neo, me dijo, las busqué y las compré. Se que puede ser pronto, de hecho, las pedí por internet, no me han llegado aún y ya he comenzado el plan de adapatación, con unas Newfeel. Bueno, solo para andar los 15 minutos antes de la primera carrera, que me decidí a quitármelas y a correr con calcetines, sobre asfalto, con una sensación que no sabría describir muy bien, me gusta, pero es raro. Ya la semana antes me quité los zapatos en casa, y no me los he vuelto a poner, nada más cruzo la puerta, zapatos fuera, vamos a darle libertad a los pies, se lo merecen.
El plan a seguir lo encontré aquí http://www.zapatillasminimalistas.net/2 ... ta_17.html y estoy en la primera semana. Creo que durante las 4 primeras realizaré el tiempo de carrera descalzo, sin calcetines, a pie desnudo, creedme que en la zona en la que vivo, fuera de Málaga, será un atrevimiento, espero que no me apedreen cuando me vean

Cerca de casa van a abrir una pista de atletismo en breve, la cual si llego a un estado de normalidad en la carrera podría aprovechar hasta para hacer series y otros menesteres puntuales.
En casa, mi mujer no se lo ha tomado mal, que ya he visto que alguno llega a tener problemas con la familia y amigos incluso. Ella mientras me vea feliz me deja con mis locuras, sabe que el deporte es mi único vicio, y no se mete en mis caprichos, incluso se interesa, cosa que ayuda, y sé que si llego a poder correr 10 kms y al día siguiente no tengo molestias de ningún tipo le dará casi la misma alegría que a mí.
Y este ladrillo es un poco el resumen de vida, y mi pelea con el running, espero que no se haya hecho muy pesado.
Un saludo, y hasta luego.