- 07 Oct 2012, 16:41
#11017
Bueno, pues yo me apunto a poner alguna cosita por aquí a medida que vaya metiéndome más en el tema
Para empezar, hoy ha sido el tercer entrenamiento en el que he tenido presente toda esta técnica e ideas del minimalismo. Los dos anteriores ha sido con unas Nike acolchadas de sobra puesto que (ahora me he dado cuenta...) taloneo en exceso, pero aplicando algo de técnica, inclinándome, sin impulsarme y tratando de caer con una parte más adelantada del pie.
Las sensaciones los dos primeros experimentos: cojonudas. menos cansancio, mejora de tiempo, mejor recuperación después de la carrera (bueno, hablo como si hiciera medias maratones, en realidad corro más menos 30 minutos por gusto, pero me cansa
) Peeeero, con las acolchadas y como he puesto en otro mensaje no me dejan ver bien con que parte del pie aterrizo.
Hoy lo he solucionado, he salido esta mañana por unos caminos de huerta (bien acondicionados) y cuando me he visto en un tramo que se que es largo y hay poca gente (da un poco de cosica, admitámoslo
) Ahí que he parado y me he descalzado. Dos minutos corriendo descalzo para ver que tal. Gratificante sensación (cuando no pisaba mucho chinarrillo suelto) que pienso repetir. Me ha servido para darme cuenta que puedo no aterrizar de talón pero que lo primero que tengo que ver es aterrizar con el pie un poco más inclinado para que no llegue unas veces bien otra casi de talón. También voy a tener que tratar con más cariño las plantas de los pieses, que al ir tan vírgenes y al no levantar un poco más los pies (porque al final arrastraban casi nada pero lo suficiente para rozar con la carretera)
Total, que después he notado una presencia de trabajo (no era dolor en absoluto) en metatarso del pie izquierdo y me he quitado lo que no llega a medio centímetro de pellejo en el pie derecho. Iba con pantorrilleras, pero pronto probaré sin ellas por si el resto de pierna tiene algo que decir y me lo ocultan.
Resumiendo: repito fijismo. Al primer minuto ya estaba pensando en llegar a casa y esconder la tarjeta de crédito porque si no me compro las fivefinguers antes de lavarme los pies del experimento
PD: Hay que admitir que aunque de cosica, no tiene precio cruzarte con alguien y que se te queden mirando porque vas corriendo descalzo con las zapatillas en la mano, que se quedan con ganas de decirte "¡¡Muchacho!! ¡¡¡Donde vas!! ¿¿¿Que no ves que que vas descalzo???"

Para empezar, hoy ha sido el tercer entrenamiento en el que he tenido presente toda esta técnica e ideas del minimalismo. Los dos anteriores ha sido con unas Nike acolchadas de sobra puesto que (ahora me he dado cuenta...) taloneo en exceso, pero aplicando algo de técnica, inclinándome, sin impulsarme y tratando de caer con una parte más adelantada del pie.
Las sensaciones los dos primeros experimentos: cojonudas. menos cansancio, mejora de tiempo, mejor recuperación después de la carrera (bueno, hablo como si hiciera medias maratones, en realidad corro más menos 30 minutos por gusto, pero me cansa

Hoy lo he solucionado, he salido esta mañana por unos caminos de huerta (bien acondicionados) y cuando me he visto en un tramo que se que es largo y hay poca gente (da un poco de cosica, admitámoslo

Total, que después he notado una presencia de trabajo (no era dolor en absoluto) en metatarso del pie izquierdo y me he quitado lo que no llega a medio centímetro de pellejo en el pie derecho. Iba con pantorrilleras, pero pronto probaré sin ellas por si el resto de pierna tiene algo que decir y me lo ocultan.
Resumiendo: repito fijismo. Al primer minuto ya estaba pensando en llegar a casa y esconder la tarjeta de crédito porque si no me compro las fivefinguers antes de lavarme los pies del experimento

PD: Hay que admitir que aunque de cosica, no tiene precio cruzarte con alguien y que se te queden mirando porque vas corriendo descalzo con las zapatillas en la mano, que se quedan con ganas de decirte "¡¡Muchacho!! ¡¡¡Donde vas!! ¿¿¿Que no ves que que vas descalzo???"