Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Anota tu progresión diaria hacia la técnica de carrera perfecta.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#11020
Tio, tu eres de otra liga.

Un maratón de montaña en 4h27'???? ...o tenía D+500m, o eres un fuera de serie!!!

Imagino que los 6mm de drop te vinieron bien, pero no se si a ti pasa... la protección en carreras largas, cuando ya te has hecho a la técnica de correr descalzo, es casi indispensable, porque si no acabas con los metatarsos agujereados. Yo lo pasé fatal y me está costando recuperarme...
#11027
jormalgi escribió:Tio, tu eres de otra liga.

Un maratón de montaña en 4h27'???? ...o tenía D+500m, o eres un fuera de serie!!!

Imagino que los 6mm de drop te vinieron bien, pero no se si a ti pasa... la protección en carreras largas, cuando ya te has hecho a la técnica de correr descalzo, es casi indispensable, porque si no acabas con los metatarsos agujereados. Yo lo pasé fatal y me está costando recuperarme...
Jaja. Bueno, la carrera no es lo más duro que he corrido en montaña pero casi. De desnivel... 1950m de D+, con dos cortafuegos de aupa, y piedras en las 2 crestas de esas puntiagudas afiladas que si hubiera llevado minimalistas me hubiera caga*o en todo. Pienso un poco como tú, si vas bien de técnica entrenando y lo haces todo con minimalistas, no pasa nada por correr el dia de la competición con algo más "protector" porque a veces se agradece y mucho el no tener que maldecir cada pasito que das a partir de los 20-25km. Mis inov8 tienen 23mm en talón y 17mm en antepié sin placa antipiedras (la NB MT1010 tiene 23mm y 19mm con placa, así que es incluso menos protegida que ésta).


Ahora a recuperar y entrenar duro para el maratón de Valencia. Ya llevo 3 de mis 5 retos de "Grand Slam", quedan los 2 de asfalto que son los más duros. :) .

En el blog, las nuevas Skecher Go Run Ride, con aún más protección que las Go Run, en esa curiosa corriente de fabricar calzado para pisar plano pero con gruesa suela con el argumento de proteger, pero con la peculiaridad de no dejar experimentar el feedback del barefoot. Pronto, muy pronto, crónicas de Madrid-Segovia y Maratón de Montala Al-Mudayna.

Saludos.
#11028
Sobotta escribió:(...) a veces se agradece y mucho el no tener que maldecir cada pasito que das a partir de los 20-25km.
Que es justo lo que aguanto yo sin que me duela nada... jejeje! :D

No recuerdo el post en el que comentabas que poner una placa antipiedras era bastante sencillo, que era un tipo de plástico de poco grosor. ¿Puedes darme más info? Me encantaría probar a hacerme un apaño para las MT110...
#11031
jormalgi escribió:
Sobotta escribió:(...) a veces se agradece y mucho el no tener que maldecir cada pasito que das a partir de los 20-25km.
Que es justo lo que aguanto yo sin que me duela nada... jejeje! :D

No recuerdo el post en el que comentabas que poner una placa antipiedras era bastante sencillo, que era un tipo de plástico de poco grosor. ¿Puedes darme más info? Me encantaría probar a hacerme un apaño para las MT110...
Simplemente es conseguir un trozo de TPU, recortarlo con la forma de la plantilla, y ponerlo bajo ella. El problema le vas a tener que la MT110 no le puedes quitar la plantilla...

De todas formas, esa zapa ya tiene placa anti roca.
#11039
Ludoviko escribió:De todas formas, esa zapa ya tiene placa anti roca.

:shock: ...pues las rocas de Boulder (Colorado) son plastilina comparadas con las rocas españolas, jejeje

Una preguntilla tonta... ¿que es el TPU y dónde se podría conseguir?
#11041
jormalgi escribió:
Una preguntilla tonta... ¿que es el TPU y dónde se podría conseguir?
Es Poliuretano Termoplástico. En Barcelona hay una empresa que se llama Merquinsa ( http://www.merquinsa.com/default.aspx ) que es fabricante de este material, no se si ellos venderán al por menor. Algunos curtidos y sitios de calzado tienen plantillas para zapatos hechos de ese material con lo que sería más fácil, el tema es encontrar dónde. En curtidos anton tienen esto ( http://www.curtidosanton.com/plancha-tapa-soling-dur ) pero es de 6mm, sería más bien para sustituir a la plantilla que traigan de origen las zapatillas. O bien éstas ( http://www.curtidosanton.com/plantilla- ... rt-coimbra ) recortando la zona que queramos utilizar, pero tendría que verlas in-situ para ver el tipo de material porque no estoy seguro de que sea exactamente ese.

Como te han dicho en las MT110 el problema es que no tiene plantilla para meterla por debajo. Si le metes la plancha y luego una plantilla encima vas a necesitar al menos medio número más porque se queda pequeña la zapatilla para el pie.

En cuanto a la fatiga creo que es casi universal el hecho de que aparece a partir de los 20-25km si el terreno es técnico, aunque en mi experiencia va retrasándose con la adaptación y cada vez aparece más tarde conforme te adaptas y pasas días de clavartelo todo el pie se endurece y sobre todo sus estructuras pueden aguantar más tiempo antes de agotarse y "tragarse" cada piedra como si caemos a plomo en ellas.

Saludos.
#11122
Interesantes aportaciones, tanto en lo referente a materiales y equipo como en lo referente a la transición con los mismos. Lo del escudo antipiedras me parece muy sugerente. La idea es que no necesitamos amortiguación pero tampoco que nos acuchillen a cada paso :lol:

Sí, parece que superar la barrera de los 20 kms comienza a ser una segunda transición. Hasta que llegué a los 20 fue bastante llevadero, incluso suave en ocasiones. Sin embargo la sensibilidad de los pies a partir de esa distancia se hace muy intolerante y absorver las piedras que se clavan, ciertas irregularidades bruscas, comienza a convertirse en una auténtica tortura. Por eso me preocupa un poco como reaccionarán mis pies en la progresión de largos hacía la maratón. Será cuestión de tomárselo con calma :roll:
#11144
Hola evo, tienes tiempo hasta el maratón, otros usuarios han experimentado lo mismo, pero progresivamente ese "muro" para los pies aparece cada vez más tarde, y llegarás a hacer 40km sin problema tarde o temprano. Esperemos que para Diciembre ya estés listo.

Ya tengo en el blog la crónica del Madrid-Segovia. La carrera del año. Hace 2-3 días publiqué una entrada sobre una mochila interesante que me acabo de agenciar, la Nathan HLP-028.

Mañana corro en Molina de Segura las 2h de Molina, a ver si consigo completar 30km en ese tiempo como test para el maraton de valencia. Correré con las Newton MV2 para culminar mi análisis para CD.es y por si en Castellón me animo a correr con ellas, para tenerlas probadas en larga distancia.
#11149
Parece que aquí coincidimos varios.
Ahora que supero la hora de carrera si que noto con mas intesidad el suelo a cada paso a partir de los 60'.
Supongo que el pie tendrá que irse acostumbrando a la carga de trabajo y se irá aclimando poco a poco.
  • 1
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 40
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]