- 24 Ene 2011, 16:30
#104
Bueno, ya pasó la MM de Santa Pola, una carrera que te deja sentimientos contradictorios.
Por un lado es un espectáculo. 8200 corredores más sus acompañantes crean un ambiente espectacular. En ningún momento te quedas solo y en casi todo el recorrido hay abundante público. Además el recorrido es bonito, con tramos por los paseos de playa y demás.
Pero por otro lado la mayoría del rato no puedes correr a tu ritmo. Hay tanta gente que constantemente te estás topando con corredores más lentos o con otros más rápidos que vienen por detrás.
Así que el planteamiento que hice fue ir a correr tranquilo y disfrutar del ambiente. Los primeros 13km los hice en compañía de unos amigos, a un ritmo muy cómodo de unos 5:40 más o menos, de charla y disfrutando del paseo. En el km 13 me encontraba con ganas de un poco de caña, así que decidí apretar y me fui por mi cuenta. Fue imposible coger un ritmo estable, ya que tenía que estar continuamente adelantando corredores, frenando y cruzando la calle de lado a lado para buscar los huecos. Estos últimos km salieron más o menos a 4:45, para acabar en 1:51:39.
La organización fue impecable, manejar a tanta gente debe ser difícil, y sin embargo todo fue fluido y sin problemas. Desde el aparcamiento hasta la recogida de la bolsa del corredor, pasando por la recogida de dorsales y los avituallamientos. Parece ser que los únicos que tuvieron alguna cola fueron los usuarios del servicio de guardarropa.
La nota negativa fue el frío. Cuando llegamos a Santa Pola, a las 8:15, el termómetro marcaba 2ºC, y a la hora de la salida estaríamos a unos 6ºC, pero con un vientecillo del norte de esos que cortan. El problema no es correr, que una vez que vas en marcha te calientas sin problemas. Al menos yo, con temeperaturas así o menores, voy sin pegas de manga corta y pantalón corto. Pero el problema es esperar la salida y, sobre todo, el final, cuando ya vas caliente y sudado y paras de golpe. Así que salimos pitando al coche a vestirnos y nos largamos rápidamente. Una pena porque el ambiente invitaba a quedarse un rato por allí, pero debido al frío creo que no fuimos los únicos que salimos buscando el refugio del coche.
Resumiendo: desde luego no es una carrera para 'correr', para intentar hacer marca personal, pero es una experiencia que hay que ir a vivirla.
Por el lado 'minimalista', pues corrí con las VFF Bikila, y perfectamente. Son cómodas y no necesito más protección. Y lo que pasa con estas cosas, muchos curiosos miraban y comentaban cosas, unos pocos preguntaron y alguno me pidió que posara con los pies para hacer una foto. Aunque en general pasan bastante más desapercibidas de lo que pueda parecer.
Y la mejor consecuencia de esta forma de correr: al terminar no tengo las piernas nada cargadas, solamente se quedan cansadas y relajadas. Antiguamente, después de correr sentía las piernas cargadas y tensas, y tenía la necesidad imperiosa de estirar. Ahora estiro un poquito por costumbre y porque algunos dicen que es bueno, pero desde luego no siento la necesidad de hacerlo.
Hasta luego.
Peluko (a.k.a. AntonioC)
