- 24 Sep 2012, 18:35
#10734
Hola buenas,
conocí el tema de correr descalzo a raiz del libro famoso que todos sabéis cual es. Después de leerlo me puse a buscar información y a contrastar lo que decía y ya fue cuando vi la la cantidad de gente interesada en esto.
Bien pues lo he probado, un par de veces al final de mi entreno habitual me he descalzado y he hecho unos 400 metros cada vez. La sensación es alucinante, sin darte cuenta se te dibuja una sonrisa en la cara y lo disfruté como un crío... hasta unos 200 metros mas o menos después las chinas del arcén me hacían daño e iba buscando la linea blanca. Cuando venía algún coche vuelta al arcén y con las chinas mas parecía Chiquito que alguien corriendo.
Llevo corriendo desde el 2005 asiduamente, soy de 70-80km semanales. Suelo participar en medias maratones y algún que otro maratón y en cuanto a ritmos soy del montón.
Lo que si es cierto es que hasta el día de hoy no he tenido apenas lesiones, cuando empecé a correr unos problemas en la rodilla derecha que solucioné simplemente levantando la cabeza y algún problemilla mas derivado de excesos, pero sin mayor importancia. También hace tiempo que acorté mi zancada y suelo correr con mucha cadencia, antes hice ciclismo y la cedencia es muy importante, así que por pura lógica lo apliqué a mi forma de correr y nunca taloneo excepto en bajadas, en llanos y subida siempre apoyo de medio pié. A lo mejor por mi forma de correr no suelo tener problemas de lesiones, el caso es que no me veo descalzo, como complemento del entrenamiento habitual puede, pero no por asfalto, si acaso por cesped. En cuanto a zapatillas he usado de todo, desde Nimbus o Triumph a Tangent o Boston y la verdad es que con todas he ido bien.
Pienso que no es el hecho de correr descalzo lo que aporta beneficios, si no la técnica que te obliga a llevar el correr descalzo la que es beneficiosa.
Gracias al que se lea todo el tocho y gracias también por vuestras opiniones.
conocí el tema de correr descalzo a raiz del libro famoso que todos sabéis cual es. Después de leerlo me puse a buscar información y a contrastar lo que decía y ya fue cuando vi la la cantidad de gente interesada en esto.
Bien pues lo he probado, un par de veces al final de mi entreno habitual me he descalzado y he hecho unos 400 metros cada vez. La sensación es alucinante, sin darte cuenta se te dibuja una sonrisa en la cara y lo disfruté como un crío... hasta unos 200 metros mas o menos después las chinas del arcén me hacían daño e iba buscando la linea blanca. Cuando venía algún coche vuelta al arcén y con las chinas mas parecía Chiquito que alguien corriendo.
Llevo corriendo desde el 2005 asiduamente, soy de 70-80km semanales. Suelo participar en medias maratones y algún que otro maratón y en cuanto a ritmos soy del montón.
Lo que si es cierto es que hasta el día de hoy no he tenido apenas lesiones, cuando empecé a correr unos problemas en la rodilla derecha que solucioné simplemente levantando la cabeza y algún problemilla mas derivado de excesos, pero sin mayor importancia. También hace tiempo que acorté mi zancada y suelo correr con mucha cadencia, antes hice ciclismo y la cedencia es muy importante, así que por pura lógica lo apliqué a mi forma de correr y nunca taloneo excepto en bajadas, en llanos y subida siempre apoyo de medio pié. A lo mejor por mi forma de correr no suelo tener problemas de lesiones, el caso es que no me veo descalzo, como complemento del entrenamiento habitual puede, pero no por asfalto, si acaso por cesped. En cuanto a zapatillas he usado de todo, desde Nimbus o Triumph a Tangent o Boston y la verdad es que con todas he ido bien.
Pienso que no es el hecho de correr descalzo lo que aporta beneficios, si no la técnica que te obliga a llevar el correr descalzo la que es beneficiosa.
Gracias al que se lea todo el tocho y gracias también por vuestras opiniones.